![](http://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2805111041?profile=original)
Adrián Barreto/SIPSE
PLAYA DEL CARMEN, Q.Roo.- Las fuertes y constantes lluvias traídas por la onda tropical número 12 generaron severas inundaciones en varias zonas de la ciudad, y dejaron varados por momentos a los habitantes de esta localidad, lo que motivó que las direcciones de Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos movilizaran a todo su personal para desazolvar las zonas críticas.
El director de Protección Civil, Jesús Puc Pat, indicó que fue necesaria la activación del Subcomité de Funcionalidad y Servicios Públicos en caso de Huracanes que encabeza el director de Servicios Públicos, Adrián Manzanilla Lagos, debido a que se generaron 15 zonas de encharcamientos, especialmente en La Guadalupana, Colosio, Misión del Carmen, Villamar II y Misión las Flores.
En el caso de Misión las Flores, de acuerdo con testimonios de vecinos del fraccionamiento como Miguel Solís, hubo incluso rebosamientos de las alcantarillas, debido a que los pozos de absorción fueron insuficientes para drenar la cantidad de agua pluvial; Antonio Morales Ocaña, meteorólogo local, indicó que en 24 horas había llovido 116.1 milímetros de agua, y cada uno de ellos genera un litro de agua por metro cuadrado, lo que propició los grandes encharcamientos.
La emergencia de la situación causó que durante la mañana de ayer el presidente municipal, Román Quian Alcocer, llamara a una reunión urgente con todos los directores generales de área encargados de la protección de la población, y el edil instó a la apertura del refugio anticiclónico de la escuela secundaria "José España Cruz", ubicada en la avenida 10, esquina con 104, con capacidad para albergar a 390 personas.
En este sentido, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, encabezado por Sofía Gamboa y Durán, será el encargado de equipar este lugar con 600 colchonetas y lo necesario para la cómoda y segura estadía de los ciudadanos que así lo consideraran.
También en la zona turística hubo rebosamiento de aguas negras, sin que personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) atendiera con urgencia, incluso en la esquina de la calle 12 con Primera Avenida, la alcantarilla fue botada por la presión del agua. Aunque se trató de localizar a la directora de la dependencia, Teresa Flota Alcocer, no fue posible.
Aunque Puc Pat negó que los niveles de agua estancada sean considerados como inundaciones, todos los integrantes de su dirección, en coordinación con los bomberos y gente de Servicios Públicos, estuvieron trabajando a toda su capacidad, sin embargo se vieron rebasados por las constantes lluvias que azotaron la ciudad.
Por su parte, el director de Salud, Arturo Alfaro Palma, indicó que las lluvias detuvieron los trabajos de abatización, mismos que serán retomados una vez que terminen las precipitaciones para evitar que se disparen enfermedades como el dengue, y llamó a la ciudadanía a no exponerse a la lluvia para evitar dolencias respiratorias que en estos días suele incrementarse en 20%.
Morales Ocaña indicó que los fuertes núcleos de nublados que se observan sobre el estado de Quintana Roo, se están extendiendo sobre toda la Península, dejando a su paso lluvias torrenciales, por lo que deben tomarse las precauciones por inundaciones en zonas bajas.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS