Colaboración en la Información: SAR Chile
La maniobra, que se llevará a cabo en todos los colegios de la Región Metropolitana, es organizada por la Onemi y la seremi de Educación. La fecha tentativa para realizar la acción es el 8 de noviembre.
El ministerio de Educación y la Onemi están trabajando para realizar el mayor simulacro de un terremoto que tenga registro en el país, el cual incluirá a más de dos millones de estudiantes de educación básica y media de la Región Metropolitana.
La fecha tentativa para el evento, que se llevará a cabo en colegios públicos y privados, es el 8 de noviembre.
Según el Director Regional metropolitano de la Onemi, Miguel Muñoz, la idea de este proceso es que los estudiantes primero se cubran y "luego busquen una vía segura hacia una zona de seguridad interna".
"Estamos en plan de preparación, el lanzamiento sería el 1 de agosto. Es un Gran Simulacro, en el que participarán hasta los jardines. A partir de ese día, habrá una cuenta regresiva hasta el día del simulacro y trabajo para explicarles a todos el tema", añade Muñoz.
Y aparte de esa prueba general, "se elegirá a dos colegios emblemáticos para un ejercicio de colapso de estructura, en el que participará bomberos y carabineros", relata el directivo de la Onemi.
SIMULCRO GENERAL EN SANTIAGO
Sobre si este es el primer paso para realizar un primer simulacro general en Santiago, Muñoz explicó que "hay que ir parceladamente, imagínate sacar toda la gente a la Plaza de la Constitución. Hay que ir preparándose. Es distinto, por ejemplo, que un simulacro costero, en el que es fácil: sólo hay que subir a las alturas".
"Hemos avanzado haciendo trabajos con la Asociación de bancos, empresas del retail, entre otros", agrega Muñoz.
El Seremi de educación metropolitano, Alan Wilkins, explicó que "esta iniciativa se enmarca en el Programa de Seguridad Escolar del Ministerio, que busca entregar herramientas indispensables para la comunidad escolar, de manera de estar mejor preparado para estas eventualidades. Hay que crear conciencia en los niños y prepararlos ante un eventual catástrofe natural.".
El simulacro que más gente había movilizado hasta ahora, es el que se realizó el 19 de agosto de 2011 en Antofagasta y que involucró a medio millón de personas.
Fuente: http://www.latercera.com/noticia/nacional/2012/07/680-472752-9-onem...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS