SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS ASEGURA QUE EL INCENDIO DE VALPARAÍSO ES FRUTO DE LA IRRESPONSABILIDAD ACUMULADA - CHILE

Presidente del Colegio de Arquitectos asegura que incendio de Valparaíso es fruto de irresponsabilidad acumulada

Lunes 14 de April '14 08:45 - Dice que el Estado abandonó a su suerte a los municipios, por lo que los más pobres no tienen recursos para enfrentar las catástrofes. También responsabiliza al municipio de la ciudad: “Por muchos años no previó ni tomó las acciones necesarias para prevenir y evitar la propagación de un incendio, y tampoco las condiciones para actuar de forma rápida cuando éste ya está desatado”, asegura Gray.

Los vecinos afectados por el gigantesco incendio que afectó al menos a siete cerros de Valparaíso durante el fin de semana, acusan que muchos de los grifos del lugar no tenían agua. Mientras las llamas se expandían sin control, azuzadas por el fuerte viento sur, bomberos no podía entrar a todos los lugares. Las calles eran muy estrechas o simplemente no había calles.

El presidente de Colegio de ArquitectosSebastián Gray, asegura que hace más de 40 años Valparaíso creció sin control por encima del Camino Cintura. Acusa que el municipio de la ciudad no tiene planes de contingencia adecuados y que se ha dedicado a regularizar construcciones que no cuentan con un buen diseño. El ancho de las calles, y el diseño público en general, ha quedado al arbitrio de los habitantes del puerto, pariendo una geografía caótica que no aguanta a losvehículos de emergencia.

Gray asevera que, históricamente, el Estado ha aprendido de las tragedias para perfeccionar sus programas preventivos y de emergencia, y señala que es lo que debiera de ocurrir tras el desastre en Valparaíso: “Tiene que pasar una desgracia tan gigantesca como esta para que el Estado de Chile de un salto hacia el futuro y se planteen las cosas de una manera distinta de como las venía haciendo por décadas. Es parecido al efecto de un terremoto. Con cada terremoto grande en la historia de Chile, la norma se fue perfeccionando. Es posible que con este enorme desastre, se les exija a los municipios la debida previsión y se pongan a disposición de los municipios pobres los recursos necesarios para generarla”.

-Desde el punto de vista arquitectónico ¿Cómo se explican los constantes incendios en Valparaíso?
-Son varias respuestas. Una tiene que ver con las condiciones naturales deValparaíso, de su parte alta. Otra tiene que ver con la manera como se ha ido asentando la población, que es un asentamiento informal, en el sector deValparaíso alto. Otra respuesta tendría que ver con las previsiones que han tomado las autoridades a lo largo del tiempo para prevenir y después combatir estas emergencias. Son esos tres aspectos y dimensiones distintas de un mismo problema.

-No son sólo incendios, a Valparaíso también lo afectan aluviones, roturas de matriz de agua
-Las catástrofes que tienen origen natural, aunque sean gatilladas por un acto del hombre, todas tienen factores en común. Cuando me hablas de aluviones, te diría que tiene que ver con el entorno de Valparaíso, con cómo se hicieron los asentamientos y con cómo la autoridad se prepara. Se ha permitido que se acumule basura combustible en las quebradas. Este incendio se propagó, según entiendo, por las quebradas entre los cerros. El asentamiento informal significa que el trazado urbano no está hecho a la medida de la seguridad de la gente que vive ahí. El ancho de las calles, las curvas, la accesibilidad de vehículos pesados, como los carros de bomberos. Lo que va a ocurrir a continuación con la remoción de escombros, todo tiene que ver con la planificación urbana. El abastecimiento de agua, para surtir grifos, también es planificación urbana. Hace tiempo Valparaíso fue precursor de los asentamientos de agua para enfrentar los incendios.

Valparaíso siempre tuvo problemas con los incendios. Muchas construcciones, las antiguas casonas de estilos inglés y alemán, son de madera. Todas las casas de los cerros son de madera. Los incendios han formado parte de su historia. Hay que recordar que el primer cuerpo de bomberos de Chile estuvo fundado enValparaíso, son los bomberos junto con el municipio de la ciudad quienes inventan un sistema de provisión de agua para grifos que partía de un enorme estanque de almacenamiento de agua, que todavía está en la puntilla del cerroCárcel. Este estanque acaba de ser objeto de un concurso de arquitectura. Ese fondo se va a transformar y se va a volver a ocupar, esto se hará con fondos estatales. Este sistema se inventó hace 100 años. En ese tiempo había preocupación por este tema.

-¿Qué pasó con el paso de los años?
-Ha escapado del control de las autoridades. La ciudad creció por muchos años, 40 o 50 años, sin orden aparente hacia arriba del camino cintura, de manera improvisada. Mucho de lo que se quemó ahora fue en su origen tomas de terrenos, tomas que después fueron regularizadas. En estos 40 años, la ciudad, además de formalizar los títulos de dominio de la tierra, no ha hecho mucho más. No ha mejorado la calidad y el ancho de los caminos y mucho menos del espacio público. No ha tomado medidas para evitar que la gente construya en zonas de riesgo, como las quebradas y sus bordes, y tampoco zonas de provisión de agua. Pero más allá de eso, Valparaíso no tiene preparado un plan decontingencia. No tenía a todos los bomberos preparados para entrar en esos cerros, para desenvolverse. No sabían por dónde circular ni por dónde sacar elagua. Nada de eso se había pensado de antemano. Tal y como pasó con el terremoto del 2010, en Valparaíso no se ha hecho una planificación. Lo del fin de semana es resultado de una completa irresponsabilidad que se ha ido acumulando con el paso de los años. No sólo el municipio es pobre materialmente, sino también a nivel de planificación.

-¿Se cumple con la norma en la construcción de casas enValparaíso?
-Las casas están regularizadas; el problema no es con la calidad de la construcción. Uno mira las imágenes y aunque hayan sido construidas por sus propios propietarios, no son malas casas, al contrario. Lo que se perdió es bastante valioso, viviendas bien hechas, buenos cimientos, buenos techos. Pero un incendio pasa por encima de todo, da lo mismo que la casa este bien hecha. El problema es con el diseño urbano, el trazado de las calles, su tamaño, las veredas, las vías de escape, el espacio público, los grifos, la luminaria.

-¿Se puede hablar de abandono del Estado?
-Desde hace mucho tiempo el Estado ha jugado un rol secundario en el desarrollo de las comunas. Ellas han sido dejadas a su propia suerte. Las más ricas tienen mejor suerte, y las más pobres tienen peor suerte. Valparaíso ha sido pobre hace mucho tiempo, por razones históricas y por razones de administración pública. Es una vergüenza que la empresa portuaria deValparaíso no le aporte, por medio de impuestos, ni un solo céntimo a la ciudad. En muchas ciudades puerto del mundo, los puertos les pagan tributo a sus ciudades por el uso que hacen de la ciudad, y por el desgaste que conllevan. ElEstado deja a las ciudades a la suerte de sus municipios. Son ellos los que hacen los planes reguladores. Si el municipio no tiene capacidad logística, o capacidad ideológica cultural para hacer un buen plan regulador, este será malo. En el caso de Valparaíso es tan malo, que le siguen construyendo torres de 20 pisos. Y eso es culpa del plan regulador.

-¿Podría tener consecuencias esta tragedia en la denominación de patrimonio de la humanidad que la Unesco hizo de una parte de la ciudad?
-Mucha gente se debe estar haciendo esa pregunta. Unesco es un organismo con altura de miras. Yo estoy seguro que Unesco espera que Valparaíso logre sus metas, estos accidentes, estas desgracias, ponen en evidencia la debilidad institucional del país; pero, por otra parte, se entiende que las ciudades y los países necesitan plazos largos para lograr sus metas. Yo creo que va a quedar como un dato el hecho de que la ciudad se incendió y la autoridad no estaba debidamente preparada para afrontar un desastre de esta magnitud. Pero no sé si eso se traducirá en un castigo a Valparaíso. Aunque sólo una parte de él es patrimonio de la humanidad, se dijo que es el concepto tras la ciudad lo importante.

-Pensando en la tragedia, ¿de quién es la responsabilidad?
-Hay dos responsables, uno ante la ley que es el autor del incendio: eso es un hecho de la causa. El segundo responsable, y a ese sí que hay que perseguirlo con mayor inteligencia, es el municipio, por las razones que ya expliqué. Porque por muchos años no previó ni tomó las acciones necesarias para prevenir y evitar la propagación de un incendio, y tampoco las condiciones para actuar de forma rápida cuando este ya está desatado.

-En el último tiempo ha surgido una serie de proyectosinmobiliarios que instalan grandes edificios en los cerro,  ¿hay claridad de si esas construcciones cuentan con el debido resguardo frente a estos accidentes?
-Los edificios de gran magnitud no son construcciones informales y responden a una normativa chilena que es bastante buena comparada con los estándares internacionales. Podemos presumir que los edificios en sí mismos cumplen con toda la normativa. Distinto es la relación de esas torres con el resto de la ciudad, respecto de las vías de acceso. Es posible que algunos de estos edificios, si bien no fueran vulnerables a un incendio, sí es probable que sus habitantes tuvieran dificultades para escapar de ahí, tal como le pasó al resto de los porteños.

Fuente: http://www.anin.cl/nota/67/2048/presidente-del-colegio-arquitectos-...

Vistas: 115

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

jose luis escalona brito publicó fotos
Hace 4 horas
Icono del perfilGuilherme Hreczuck y Alex Alfredo Leiva Yévenes se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves
Miguel Ángel Bolaños ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Martes
Icono del perfilMarcos Betancourt Evangelista y Jaime Rivera Taboada se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 7
Jaime Rivera Taboada respondió a la discusión ACLS ADVANCED CARDIOVASCULAR LIFE SUPPORT LIBRO DEL ESTUDIANTE 2020 VARIAS EDICIONES (EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED en el grupo PARAMEDICOS
"Hola buenas noches, mi nombre es Jaime desde Santa Cruz Bolivia  ¿pueden por favor facilitarme el libro del ACLS 2020 libro del estudiante en español? Quedo atento Muchas gracias"
Abr 6
Jaime Rivera Taboada se unió al grupo de emilio galvez davila
Miniatura

PARAMEDICOS

Lugar de encuentro de paramedicos, medicos, enfermeras, bomberos, conductores de ambulancias y personal simpatizante con este colectivoVer más
Abr 6
Zaathiel Ataxca López ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 4

DISTINGUIDO
Las 3 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Abr 3
A Edgar Mario Coapango Hernandez le gustó la conversación OPERACION SEGURA DE VEHICULOS DE EMERGENCIA DE LOS SEM 2021 NAEMT CURSO EVOS (142 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Mar 31

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
Mar 30

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Mar 30

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Mar 30
Icono del perfilTommy A Velasquez G, Gustavo Sucasaca y Irving Eduardo Bautista Lopez se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Mar 30

DISTINGUIDO
LEONARDO FORDEN JONES se unió al grupo de Eduardo León De La Torre García
Miniatura

DISCUSIÓN TÉCNICA DE TÁCTICAS Y OPERACIONES CONTRA INCENDIOS

Este es un grupo para fomentar el debate sobre técnicas y operaciones en nuestros países basándonos en los nuevos avances teóricos y prácticos y sobre todo con nuestras mismas experiencias.Ver más
Mar 29
Gustavo Sucasaca se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Mar 29

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE MINISUPER "EL CACHO" DE APATZINGÁN POR ACUMULACIÓN DE GAS DEJA DOS MUJERES HERIDAS DE GRAVEDAD - MICHOACÁN EN MÉXICO

28 Mar, 2025Se registra fuerte explosión e incendio en la tienda “Abarrotes Super Cacho” de ApatzingánLa causa habría sido por acumulación de gas al interior del establecimiento; hay dos mujeres heridas de gravedad.Apatzingán, Michoacán. La…Ver más
Mar 29

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio