SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

REDES SECAS EN EDIFICIOS - ARTICULO TÉCNICO DE "VA EL AGUA"

REDES SECAS EN EDIFICIOS

ARTICULO PERTENECIENTE A "VA EL AGUA"

Consideraciones técnicas

Normativas

 

La extinción de incendios en altura presenta distintos desafíos para las Compañías de bomberos, uno de ellos es llevar el caudal adecuado a la presión necesaria para oponerse a la potencia del incendio de manera eficiente y segura.

Trataremos en esta nota las particularidades de las redes de incendio con las que cuentan las edificaciones, sus características e inconvenientes que pueden presentar para los bomberos.

Gracias por leernos.

 

Las redes secas de incendio son tuberías, codos y accesorios dispuestos en los edificios que pueden ser alimentadas desde el exterior por los propios camiones de bomberos, de manera tal de poder contar con una boca de salida de agua donde conectar las mangueras que serán utilizadas en la extinción, podríamos decir que el sentido de las misma es “acercar” el manifold de salida de nuestra bomba a un sitio próximo al incendio sin la necesidad de tener que desplegar material de mangueras, facilitando teóricamente las labores y ahorrando tiempo a los equipos de intervención. Ahora... ¿es esa la realidad? lo establecido por las normas y realizado en la construcción cumple con las necesidades actuales del combate de incendios en altura?

 

El caudal requerido para este tipo de incendios, considerando la ocupación del edificio como residencial (pisos compartimentados destinados a viviendas) se ha establecido por distintas normas en el orden de los 750 a 1500 lpm (IRAM 3597 / NFPA 1710 / DS 50 MOP).

Para lograr este régimen de flujo es necesario vencer las perdidas de carga generadas por la propia tubería de acuerdo al diámetro de la misma y su coeficiente de rugosidad, el cual varia de acuerdo al tipo de material utilizado (Formula de Hazem-Williams), la perdida de presión por altura (1 bar / 10 m.c.a cada 10 mts de altura), la disminución por los accesorios de la cañería (codos, válvulas, conexiones, etc.), a lo que deberá agregarse la perdida por los tramos de manguera utilizados de acuerdo a su coeficiente, diámetro y largo.

En este sentido, las distintas normas en los diferentes países establecen diámetros de tubería que van desde los 63.5mm (2 ½  pulg) a 100 mm (4 pulg.), claro está que cuanto menor sea el diámetro de la red mayor será la perdida por fricción. A su vez los accesorios como mencionamos añadirán restricciones.

TABLA COMPARATIVA DE LAS DISTINTAS NORMATIVAS

Por lo tanto, la bomba de nuestro vehíc*** de extinción al presurizar la red seca deberá ser capaz de vencer todas estas pérdidas y de adicionar además la presión de trabajo requerida por la herramienta a utilizar para la aplicación de agua (lanza, boquilla o pitón), siendo las más comunes en los servicios de bomberos las que funcionan a una presión de 7bar/100 psi.

Contando con los datos podemos realizar un calculo teórico de la presión necesaria o presión de salida en bomba (PSB) para elevar el caudal necesario a través de la red de incendios a un determinado piso, dicha presión será la resultante de sumar la perdida por roce del tendido de alimentación desde la bomba a la conexión de red (PTA), más la perdida de presión ocasionada por la propia red y sus accesorios (PR), más la perdida por altura (PA), añadiendo a esto la pérdida del tramo de manguera ataque según diámetro y largo (PMA) y la presión de trabajo del pitón / lanza a utilizar (PP).

PSB: PTA+PR+PA+PMA+PP

 

Elaboremos un ejemplo: 

Cual deberá ser la PSB para elevar un caudal de 600 lpm /150 gpm a una altura de 50 mts a través de una red de 100mm/4” de diámetro, conectándonos a la entrada de ella con de 30 mts/100 pie de manguera de 75mm/3” y utilizando como manguera de ataque 30 mts/ 100 pie de 45mm / 1 ¾ ” con pitón neblinero de 7 bar/100 psi ?

Añadiremos a los 50 mts de tubería necesarios para elevar el agua la longitud equivalente en tubería de los accesorios mínimos necesarios de la configuración de la red (válvula de retención, dos T, una válvula) mas el largo de tubería desde la conexión exterior hacia el edificio (5 mts en este ejemplo)

Recordando la fórmula de perdida de presión por fricción:

 

Donde C= coeficiente de la tabla, Q caudal en centenares de litros elevado al cuadrado y L longitud/100

Para el tramo de abastecimiento: (30 mts de 75mm/3”)

 

Para la red:

Total de largo de la tubería: largo equivalente accesorios 29.9mts + 5mts (conexión exterior) + 50mts = 84.9 mts, redondeando 85 mts

Perdida por altura 50 mts: 500 kpa ( 5 bar 72 psi)

 

Perdida manguera de ataque:

 

Presión trabajo pitón: 700 kpa ( 7 bar 100 psi)

 

Entonces:

Es la presión de salida de bomba teórica necesaria para un caudal de 600 lpm / 150 gpm en las condiciones descritas.

Claro esta que el ejercicio propuesto solo tiene sentido para demostrar de manera teórica la presión requerida en una situación hipotética, haciendo notar, claro está que, a menores diámetros de tubería, mayor caudal requerido o mayor altura las condiciones serán aun mas desfavorables. Si bien existen aplicaciones que pueden aproximarnos a los valores de presión necesarios de acuerdo a los datos que ingresemos lo mas recomendable son las mediciones in situ, previas a la emergencia ya que las variables son múltiples y tan dispares como edificios existan en nuestra zona de cobertura.

Una solución practica consiste en contar con un medidor de presión que pueda utilizarse en la conexión, previo al tramo de ataque en el cual podremos tener la lectura de la presión necesaria desde ese punto en adelante para obtener el caudal seleccionado, la cual ya podemos tener establecida (de manera estática y/o dinámica) haciendo el ensayo previo.

Algunas empresas ofrecen kits como los de las fotos para facilitar las operaciones

Así para el anterior ejemplo la lectura en dinámica debería ser 9.65 bar / 138 psi (2.65+7 bar/38+100 psi), de tal manera que solo debamos pedir al maquinista que acelere la bomba hasta lograr esa lectura independientemente del piso en el que nos encontremos.

 

Es importante tener en cuenta estas consideraciones no solo al momento de las operaciones, sino también al momento de planificar las compras, una cuestión importante a la hora de elevar el caudal necesario para enfrentar un incendio en altura será el punto de operación de nuestra bomba para lograrlo.

De ser posible, la conexión debe realizarse del lado opuesto al panel de bomba del operador, dejando despejado este por seguridad y comodidad.

Presentamos a continuación algunos ejemplos de puntos de operación para diferentes modelos de bombas, para el caudal y presión propuestos en el ejemplo:

Magirus MPH 230

 

Rosenbauer NH35

Waterous CMU

El punto de trabajo determinara el “esfuerzo” en potencia y rpm necesarios para que nuestra bomba nos provea del caudal que necesitamos a la altura determinada, en este sentido los cálculos y ensayos previos son imprescindibles para establecer el tipo y las prestaciones de la bomba mas adecuada para los riesgos a enfrentar en nuestra zona de actuaciones.

Un ejemplo basado en la experiencia:

En una prueba de red seca realizada en Chile, se tomó nota a detalle del despliegue de material menor usado, las presiones de trabajo en 3 puntos de interés y el caudal obtenido durante la prueba.

El edificio de departamentos poseía estacionamiento subterráneo, que se extiende hacia el frente de este (hacia la calle principal, lado A), razón por la cual la red tiene gran cantidad de cañería y accesorios en su pasada a través del estacionamiento subterráneo, previo a subir por la torre.

Los resultados indican que las estimaciones ejemplificadas anteriormente, son útiles para situaciones de emergencia.

Cabe destacar, que, para evitar cualquier duda durante la manobra, es clave entender las perdidas por roce en nuestras mangueras y el usar un medidor de presión en linea durante cualquier operación de entrenamiento y fuego real.

 

Fig. 1: Representación de condiciones de prueba en terreno de red seca contra incendios.

 

Otro tema por considerar es la suciedad que puede existir dentro de las propias tuberías de red, la que en ocasiones genera serios problemas de obstrucción en válvulas y sobre todo en lanzas/pitones (más aún si son neblineros) llegando a bloquear totalmente el flujo de los mismos.

Como dato: El claro de paso de agua en las llaves de descarga de red en edificio de Chile, es de casi 1’’ ó 25mm de tamaño (facilitando obstrucciones por objetos y una gran pérdida de carga).

A fin de evitar este inconveniente, lo recomendable es dejar correr agua hasta que salga la suciedad y luego realizar la conexión de la manguera a la válvula de la red.

 

 

 

Utiliza el QR o el link para ver el video relacionado a este ítem. 

https://youtu.be/X8gePfgV9iI

 

Conoces los riesgos en altura a los que podrías tener que enfrentarte ? tienes determinadas las capacidades de tus herramientas ?

Analiza, planifica y opera de manera tal que puedas decir que hacia arriba también ….. Va el Agua !!

 

Instructores de “Va el Agua! LLC”

Va el agua

Corría el año 2012 cuando Yuri Cursach Cabello, oriundo de Santiago y Cristian Guzmán Caro, de la hermosa Valdivia, se conocen por proyectos de capacitación sobre la hidráulica y el abastecimiento en el Cuerpo de Bomberos de Santiago lo que rápidamente dio pie a una pareja de trabajo que buscaba tan solo una cosa –“rescatar la olvidada especialidad y el trabajo de Compañía de agua”- aludiendo al auge cada vez más veloz del rescate, los materiales peligrosos, las estructuras colapsadas, etc. Seminarios, talleres y ejercicios realizados individualmente y en conjunto moldean la idea que acuñan y ya en 2014 la figura de Francisco Ortiz Stuardo, desde Niebla-Valdivia, aparece en escena pasando a integrar una bella amistad de bomberos y educación.

En Noviembre del año 2016 se requieren los servicios de capacitación a estas 3 personas para una convención de Compañías de bomberos alemanas en Chile siendo responsables del módulo técnico del abastecimiento en la ciudad de La Unión. A posterior de esta instancia es que, en la ciudad de Valdivia, deciden fundar el 21 de ese mes la agrupación “Va El Agua LLC” como baluarte sudamericano del abastecimiento y la hidráulica aplicada al mundo bomberil. Desde entonces comienza un trabajo de equipo donde se aunaron conocimientos y prácticas en un formato ameno para los bomberos de Chile; no pasó mucho tiempo para que la demanda de estos servicios hicieran notar la falta de más manos y conocimientos.

El 15 de Mayo de 2017 se une a la cruzada Jaime López Sepúlveda desde la ciudad de Temuco.

El 28 de Marzo de 2019 se integra Alejandro Diedrichs, bombero desde el año 2006, perteneciendo en la actualidad ala 1° Compañía e Puerto Montt.

El pasado 02 de Abril de 2020, abrimos nuestras fronteras y nuestra forma de proceder de aquí en adelante con nuestras capacitaciones. Siguiendo esta nueva filosofía y norte incorporamos al Bombero argentino Paulo Pautasso.

Este equipo de 6 instructores de “Va El Agua” trabajan constante y silenciosamente para mejorar el servicio de los bomberos de Chile y alrededores. Cada miembro posee conocimientos y experiencias que les permite compartir lo necesario para el desarrollo de esta hermosa idea.

Vistas: 56

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
Las 3 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Hace 9 horas
A Edgar Mario Coapango Hernandez le gustó la conversación OPERACION SEGURA DE VEHICULOS DE EMERGENCIA DE LOS SEM 2021 NAEMT CURSO EVOS (142 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Lunes

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Domingo

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Domingo
Icono del perfilTommy A Velasquez G, Gustavo Sucasaca y Irving Eduardo Bautista Lopez se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Domingo

DISTINGUIDO
LEONARDO FORDEN JONES se unió al grupo de Eduardo León De La Torre García
Miniatura

DISCUSIÓN TÉCNICA DE TÁCTICAS Y OPERACIONES CONTRA INCENDIOS

Este es un grupo para fomentar el debate sobre técnicas y operaciones en nuestros países basándonos en los nuevos avances teóricos y prácticos y sobre todo con nuestras mismas experiencias.Ver más
Domingo
Gustavo Sucasaca se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Sábado

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE MINISUPER "EL CACHO" DE APATZINGÁN POR ACUMULACIÓN DE GAS DEJA DOS MUJERES HERIDAS DE GRAVEDAD - MICHOACÁN EN MÉXICO

28 Mar, 2025Se registra fuerte explosión e incendio en la tienda “Abarrotes Super Cacho” de ApatzingánLa causa habría sido por acumulación de gas al interior del establecimiento; hay dos mujeres heridas de gravedad.Apatzingán, Michoacán. La…Ver más
Sábado

LÍDER
Manuel Alberto Loyola Valdéz ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Mar 28

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

ARTICULO: URGENTE NECESIDAD DE MEJORAR PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA, RESCATE Y SALVAMENTO (SAR) PARA PERSONAS DESAPARECIDAS - PROF. JORGE REYES (SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA)

URGENTE NECESIDAD DE MEJORAR PROTOCOLOSDE BÚSQUEDA, RESCATE Y SALVAMENTO (SAR)PARA PERSONAS DESAPARECIDASPor: El Coronel…Ver más
Mar 27

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICA DE BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRID 2017 (12 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Mar 27

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Mar 27

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICA DE BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRID 2017 (12 PAGINAS EN ESPAÑOL)

MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICABOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRIDOBJETIVODescontaminación y retirada segura del traje nivel II contaminado con sustancias biológicas.- Gestión de material contaminado.- Lavado y recuperación de equipos y herramientas reutilizables.- Limitar y contener la dispersión de la contaminación. DESCRIPCIÓN De manera general los agentes o…Ver más
Mar 27

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo MATERIALES PELIGROSOS
Miniatura

MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICA DE BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRID (12 PAGINAS EN ESPAÑOL)

MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICABOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRIDOBJETIVODescontaminación y retirada segura del traje nivel II contaminado con sustancias biológicas.- Gestión de material contaminado.- Lavado y recuperación de equipos y herramientas reutilizables.- Limitar y contener la dispersión de la contaminación. DESCRIPCIÓN De manera general los agentes o…Ver más
Mar 27

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE INTERVENCIÓN EN INCENDIOS EN EDIFICIOS DE BAJA Y MEDIA ALTURA BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE VALENCIA 2021 de CREADOR DE LA RED
Mar 27

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio