SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

Técnica: Cuidado y mantenimiento de cuerdas y cintas / Publicacion del Blog GOER

OTRA EXCELENTE PUBLICACION DEL BLOG GOER:
En diversos artículos en el Blog, siempre comentamos algunos tips básicos sobre el mantenimiento de muchos de los materiales que se utilizan en operaciones de rescate vertical. En esta oportunidad, queríamos presentarles una breve reseña del cuidado y mantenimiento de estos equipos a nivel universal, ya que estos conceptos son aplicables a todo material sintético (Nylon, Polipropileno, Poliéster y otras poliamidas).

Cuidados generales

Tenga en cuenta que con el uso, las cintas, arneses y cuerdas comienzan a despeluzarse. Esto no debe ser motivo de preocupación. El desgarre, corte, fusión, quemadura o abrasión extrema es lo que implica su descarte.

Estos materiales no pueden tomar contacto ninguno con:

-Agentes corrosivos.
-Solventes.
-Gasolinas e hidrocarburos (Diesel, Nafta, Querosene, Petróleo, etc.).
-Aceites minerales o sintéticos (Maquinaria, automotriz, etc.).
-Cloro, lejía (lavandina).
-Exposición prolongada (Más de 2 horas) a la orina y/o fluidos corporales humanos y animales.

En estos casos citados aquí arriba, los materiales deben ser inmediatamente descartados.

Nunca exponga cualquiera de estos materiales a temperaturas mayores a los 60°C grados o inferiores a los -62°C grados centígrados.

Durante el transporte y almacenaje, los elementos deben ser protegidos de objetos cortantes y abrasivos además de fuentes de calor excesivas (Motores y escapes de vehículos, etc.)

Nunca cosa, recosa, queme o cauterice hilos sueltos, ni tiña las cintas o cuerdas ni modifique o cambie de modo alguno cualquier elemento (Cintas, arneses, etc.). Ante la duda corte y destruya el material (para que nadie pueda volver a utilizarlo) y deséchelo inmediatamente. Muchos accidentes han ocurrido por la utilización de equipos en mal estado.

Limpieza

Todos estos materiales pueden ser lavados si se ensucian.

Pueden ser lavados a mano con agua templada con un jabón suave neutro (pan de jabón) y nunca se deben utilizar blanqueadores (Lejía/Lavandina) ni tampoco suavizantes de ningún tipo. Si se utiliza jabón en polvo, este debe ser lo más neutro posible, utilizando siempre poca cantidad y es imprescindible que el mismo carezca de ensolves, blanqueadores o cualquier otro componente que no sea estrictamente jabón. También se pueden utilizar detergentes neutros específicos para el lavado de estos materiales.

En todos los casos, se recomienda utilizar algún tipo de contenedor lleno con agua templada, la cual emulsionaremos con el jabón en polvo o pan de jabón, de manera que quede una emulsión de agua jabonosa. De esta manera, evitamos pasar el pan de jabón directamente sobre los materiales, ya que esto suele dejar mucho más residuo sobre las fibras del material. La emulsión realiza el mismo trabajo de limpieza dejando menos residuos.

Si el material a lavar se encuentra my percudido, es posible dejarlo en remojo con esta emulsión por 15 o 20 minutos antes de comenzar a lavarlo. El lavado se puede realizar frotando el material suavemente o bien, utilizando un cepillo de cerdas muy suaves también frotando los materiales de forma suavemente.

Luego del lavado, es de extrema importancia el proceso de enjuague. Si usted realizó una inmersión previa de los materiales en agua jabonosa, es imprescindible volver a realizar otra inmersión en agua limpia templada para que los materiales reabsorban el agua clara en orden de comenzar a despojar a las fibras de restos de jabón. Luego de esto, proceda a pasar los materiales bajo el chorro de agua del lavado y frote manualmente los mismos hasta que sienta que éstos han quedado libres de cualquier residuo jabonoso. Repetimos, el enjuague es aun más importante que el lavado en sí, ya que los residuos pueden causar resequedad y debilitamiento prematuro de las fibras.

En algunos casos muy puntuales, pueden utilizarse medios mecánicos (Lavarropas) para lavar algunos elementos, sin embargo no recomendamos esa práctica en lo absoluto, ya que se requiere de mucha pericia para la evaluación del material y ciclo de lavado. En cualquier caso, el centrifugado no está permitido.

Luego de enjuagados, los materiales pueden ser levemente apretados manualmente para quitar el exceso de agua y deben éstos ser colgados en algún lugar aireado para favorecer el escurrimiento y la rapidez del secado. En ningún caso, pueden ser éstos expuestos a alguna fuente de calor (secarropas, lámparas o luz solar). El secado es un proceso lento que a veces (por ejemplo en las cuerdas) puede demorar hasta 4 días dependiendo de la humedad, aireación y temperatura ambiente.

Si los materiales han tomado contacto con algún elemento patógeno/infeccioso, proceda a la inmersión del mismo dentro de agua clara templada, colocando aprox. 30 gotas de Diyodo preferentemente o Espadol (cloroxilenol) c/10 litros de agua y proceda a realizar una inmersión total del producto por un lapso de 30/40 minutos, antes de iniciar el ciclo de lavado normal citado anteriormente. Este proceso no constituye una limpieza 100% descontaminante aunque por lo general elimina más del 88% de las bacterias y algunos de los virus más comunes. En cualquier caso específico de fluidos que pudiesen contener virus mortales, consulte con el fabricante de los materiales para un tratamiento específico o bien descarte por incineración del material.

El Kevlar y otras fibras del tipo Aramídicas no son muy amigas del agua; de hecho, estudios recientes han demostrado que éstas pierden alrededor de un 4% de su tenacidad en cada ciclo de lavado. Es conveniente en lo posible limpiar estas con un paño húmedo tratando de quitar en forma manual la mayor cantidad de suciedad posible y solo lavar estos materiales cuando realmente sea necesario. La Dyneema es bastante más resistente al agua (pero sufre al igual que el Kevlar) la torsión de las fibras durante almacenaje; además de una considerable resistencia menor al calor y el fuego (fusión del Dyneema 150°C/Kevlar +300°C)

Almacenamiento
Todos los materiales deben ser siempre almacenados en un lugar seco y limpio, donde se asegure que el mismo no esté expuesto a:

-Insectos, roedores, mascotas.
-Exposición solar directa.
-Humedad.
-Fuentes de calor (estufas, radiadores, chimeneas, etc.).
-Materiales corrosivos (ácidos, solventes, etc.).
-Residuos o materiales patógenos (sangre, orina y fluidos corporales).

Todos los materiales se deben guardar libres de humedad, limpios y sin nudos (para evitar que los mismos afecten la memoria de las fibras)

Inspección, Caducidad y Descarte

Cada material tiene su propia vida útil dependiendo del tipo de polímero con el que está compuesto. En cualquier caso (inclusive si el material fuese bien almacenado), todo material con más de 10 años desde su fecha de fabricación, debe ser descartado inmediatamente.

Por lo general los fabricantes garantizan los productos por alrededor de 5 años desde su fecha de fabricación. Con un uso normal y cuidados adecuados, la vida útil de estos materiales es de aproximadamente 3 años (desde la fecha de su fabricación), los cuales pueden ser más o menos dependiendo de la frecuencia con la que se utilice y en qué condiciones se haga.

Recomendamos inspeccionar todos los materiales después de cada utilización, en busca de señales y desgaste. Se deben retirar de inmediato si:

-Se presentan rasgaduras o agujeros.
-El material está quemado, chamuscado o fundido.
-El material posee fibras rasgadas o fuertes señales de abrasión.
-Las costuras (en el caso de cintas y arneses) están peladas o presentan señales de desgaste.
-Los materiales están descoloridos (típicamente por exposición solar a los rayos U.V o elementos químicos).
-El material ah sufrido una caída o impacto de factor importante.

Compra de material nuevo y usado

Se desaconseja en todos los casos la compra y el uso de materiales de segunda mano, ya que es prácticamente imposible conocer su historial de mantenimiento, almacenaje y uso; además de conocer si el mismo sufrió alguna caída de factor que haya afectado su integridad estructural.

Aunque el material parezca impecable a nivel visual, esto no es sinónimo de confianza absoluta. El daño producido por algunos ácidos y otros químicos, como a su vez los producidos por una caída de factor, no siempre son visibles y afectan dramáticamente la integridad de las fibras, volviéndolas más débiles o directamente quebradizas.

Algunos comerciantes inescrupulosos, comercializan muchos de estos materiales (Cuerdas, Arneses, Cintas, Cordínes, etc.) totalmente nuevos en sus envoltorios originales, pero éstos son adquiridos a su vez en comercios en el exterior que los venden como reventa o ¨sale¨ a un menor costo, ya que están próximos a vencer por su fecha de fabricación. Estos comerciantes inescrupulosos luego venden a precios regulares estos materiales sin advertir a los compradores que el producto que supuestamente está en perfectas condiciones, nuevo y sobre todo fresco, está próximo a vencer, con lo cual usted perderá de los 10 años de vida útil máxima del producto; los años que ya han pasado desde la fecha de fabricación. Siempre lea atentamente las etiquetas de fabricación ante esta duda o consulte al fabricante a través del número de serie de la pieza. Exija a su proveedor equipamientos frescos con no más de 1 año de fabricación o bien, un sustancioso descuento proporcional a los años que le han quitado de vida útil al producto.

©2010 GOER

Vistas: 189

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

A Jose Amilcar Medina le gustó la conversación EL LIBRO DE BÚSQUEDA - THE BOOK OF SEARCH 2024 (371 PÁGINAS TRADUCIDAS INFORMALMENTE CON IA AL ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
ayer

DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
ayer

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el blog FALLECE MIEMBRO DEL EPAF DE BOMBERS DE LA GENERALITAT, CON ÉL YA SON TRES VÍCTIMAS FATALES POR EL INCENDIO DE PAÜLS, EN TARRAGONA QUE YA CONSUMIÓ 3300 HECTÁREAS - CATALUÑA, ESPAÑA de CREADOR DE LA RED
Miércoles

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de Capitán Fernando Martinez
Miércoles

LÍDER
El video de Capitán Fernando Martinez se mostró en una publicación

Descenso con cuerdas

Descenso en torre de entrenamiento
Miércoles

DISTINGUIDO
La conversación de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EL PEOR ESCENARIO POSIBLE DE UN RESCATE: LOS RESCATISTAS REVELAN CÓMO SALVARON LA VIDA DE UN HOMBRE ATRAPADO EN RÁPIDOS DURANTE 20 HORAS, AMPUTÁNDOLE LA PIERNA BAJO EL AGUA EN 2024 - AUSTRALIA

Los rescatistas revelan cómo salvaron la vida de un hombre atrapado en rápidos durante 20 horas, amputándole la pierna.El lituano estaba haciendo rafting en aguas bravas en una zona remota cuando su pierna quedó atrapada. Los rescatistas afirman que amputarla le salvó la vida.Raquel ClunLunes 30 de junio de 2025 …Ver más
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATE ACUATICO+BUCEO
Miniatura

EL PEOR ESCENARIO POSIBLE DE UN RESCATE: LOS RESCATISTAS REVELAN CÓMO SALVARON LA VIDA DE UN HOMBRE ATRAPADO EN RÁPIDOS DURANTE 20 HORAS, AMPUTÁNDOLE LA PIERNA BAJO EL AGUA EN 2024 - AUSTRALIA

Los rescatistas revelan cómo salvaron la vida de un hombre atrapado en rápidos durante 20 horas, amputándole la pierna.El lituano estaba haciendo rafting en aguas bravas en una zona remota cuando su pierna quedó atrapada. Los rescatistas afirman que amputarla le salvó la vida.Raquel ClunLunes 30 de junio de 2025 …Ver más
Miércoles
Keiner Barrios ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Martes

DISTINGUIDO
Las 3 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Martes

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Miniatura

GUÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA MUNICIPALES DE LA AGENCIA SUECA DE CONTINGENCIAS CIVILES (MSB) 2025 (EN SUECO)

GUÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA MUNICIPALES 2025 / AGENCIA SUECA DE CONTINGENCIAS CIVILES (MSB)PrefacioLas enfermedades mentales, el suicidio y los intentos de suicidio son problemas sociales que causan gran sufrimiento humano y amplias consecuencias socioeconómicas. En enero de 2025 se presentó una estrategia nacional decenal en materia de…Ver más
Martes

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

GUÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA MUNICIPALES DE LA AGENCIA SUECA DE CONTINGENCIAS CIVILES (MSB) 2025 (EN SUECO)

GUÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA MUNICIPALES 2025 / AGENCIA SUECA DE CONTINGENCIAS CIVILES (MSB)PrefacioLas enfermedades mentales, el suicidio y los intentos de suicidio son problemas sociales que causan gran sufrimiento humano y amplias consecuencias socioeconómicas. En enero de 2025 se presentó una estrategia nacional decenal en materia de…Ver más
Martes

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA - PAP (PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS) - ÚNETE A NOSOTROS
Miniatura

GUÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA MUNICIPALES DE LA AGENCIA SUECA DE CONTINGENCIAS CIVILES (MSB) 2025 (EN SUECO)

GUÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA MUNICIPALES 2025 / AGENCIA SUECA DE CONTINGENCIAS CIVILES (MSB)PrefacioLas enfermedades mentales, el suicidio y los intentos de suicidio son problemas sociales que causan gran sufrimiento humano y amplias consecuencias socioeconómicas. En enero de 2025 se presentó una estrategia nacional decenal en materia de…Ver más
Martes

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación FICHA DE PROCEDIMIENTO PROCESO DE DESCONTAMINACIÓN GENERAL DE EPI DEL CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS PROVINCIA SEVILLA 2025 de CREADOR DE LA RED
Martes

LÍDER
A hector alberto cortez le gustó la conversación REDES SECAS EN EDIFICIOS - ARTICULO TÉCNICO DE "VA EL AGUA" de CREADOR DE LA RED
Lunes

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio