SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

El vapor de agua es beneficioso para un sin número de actividades industriales y hogareñas, desde calefaccionar una vivienda hasta mover una turbina y utilizar esa energía para generar electricidad, comprimir gas en un gasoducto, etc.
Pero en nuestra actividad el vapor cumple diferentes roles, aprender sus características básicas nos ayudará a utilizarlo de una manera beneficiosa y segura para nuestra integridad física, contribuyendo así al éxito de la intervención.

Conozcamos primero algunos conceptos que refieren al agua, elemento de origen del vapor.

Sabemos que el agua se manifiesta en varios estados como materia, estos son Sólido, Líquido y Gaseoso, razonemos ahora sobre cada estado citando algunas características siempre a la misma condición de presión que será la atmosférica.
Estado Sólido:
El hielo de agua tiene una estructura cristalina muy compacta, esta condición se manifiesta por debajo de los 0° C.
Estado Líquido:
Podemos dividir este estado en dos:
Líquido Saturado:Se dice que el líquido está saturado si al agregarle energía (calor), una fracción de él se evapora, esto sucede a los 100° C.

Líquido Subsaturado: Aquí, al agregar energía solo se produce un aumento de temperatura en el líquido

En este caso existe un aumento de volumen que se manifiesta a partir de lo 4° C, haciéndose efectivo en la solidificación.
Estado Gaseoso:
En este estado encontramos al vapor de agua como lo conocemos y podemos dividirlo de la siguiente manera:

Vapor Saturado: Este estado se da entre los 100° C y los 148° C

Vapor Sobrecalentado: Lo encontramos desde los 148° C
Debemos mencionar también otras características termodinámicas del agua y en vapor como son:
Punto triple: Es el punto donde conviven en equilibrio las tres fases, Sólida, Líquida y Gaseosa. Este se encuentra a los 273,16° K (-0,15° C) y 0.6113 Kilo Pascales (0,00602 Kg/cm2). El punto triple, se ha utilizado como estado de referencia a la hora de definir las escalas de temperatura.
Temperatura Crítica: Es aquella a la cual dejan de coexistir la fase líquida y el vapor (225,2 Kg/cm2 y 383,8° C), por ende por más que comprimamos el vapor no lograríamos condensación, el vapor entonces se convertirá en gas, por supuesto esto es una mera referencia, requiriendo este aspecto un desarrollo mayor que no es el sentido de estas líneas.
Habiendo conocido algunas características del agua y sus estados, nos referiremos de ahora en adelante solo al vapor que producimos en las intervenciones.
Para ello utilizaremos una sencilla curva donde descubriremos a presión atmosférica las variaciones de volumen y energía que sufre el vapor con el incremento de la temperatura.




A los efectos de considerar estos aspectos diremos que en este sistema ideal, la cantidad de calor es suficiente para evaporar la totalidad del volumen de líquido supuesto y recordaremos la ley de calor que dice que el calor se transmitirá del cuerpo con más temperatura al de menor hasta que los dos estén a la misma temperatura en ese momento y al suspenderse el intercambio, el sistema habrá logrado el equilibrio térmico.
Curva de Volumen:

Siempre hemos oído y nos han enseñado que el agua aumenta 1.700 veces su volumen al evaporarse a 100° C, pero... que ocurre cuando sobrepasamos ese límite?.

Para develar esta incógnita vamos a referirnos a una sencilla curva (Azul), en ella nos vamos a remitir al incremento de volumen del vapor a presión constante variando la temperatura, siempre que evaporemos el agua a la temperatura de referencia.
Podemos observar la zona de vapor saturado (en Negro) y a continuación la zona de vapor sobrecalentado (en Azul).
Dada la ley de conservación de masa podemos decir que un Kilogramo de Agua producirá un Kilogramo de Vapor, solo veremos variación en la comparación de volumen, atreviéndonos a despreciar la diferencia y al solo efecto del cálculo mental rápido diremos también que un Kilogramo de Agua, equivaldrá a un Litro del mismo líquido a condiciones de presión atmosférica.

Como ejemplo podemos decir que un Litro (en verdad un Kilo) de agua evaporada a 871° C producirá 5,2 m3 de vapor.

La utilización de esta tabla es sencilla y puede darnos una idea de la cantidad de vapor que podemos producir al realizar un ataque interior, teniendo en cuenta las temperaturas que normalmente se desarrollan y que son de nuestro conocimiento.

Curva de Energía:

Esta curva indicada en Rojo, nos da la pauta de la energía que es capaz de devolver al medio en que se encuentra, ese volumen de vapor, siempre a una condición de presión atmosférica.

Para un mayor entendimiento, digamos que 1 Caloría es la energía necesaria para elevar 1° C la temperatura de 1 Gramo de agua, por ello podemos calcular muy rápidamente la cantidad de energía necesaria para elevar por ejemplo la temperatura de un Kilogramo de Agua de 15° C a 100° C.

El procedimiento es simple y puede realizarse de esta manera: La diferencia de temperatura en °C entre 15 y 100 es igual a 85, como un kilogramo tiene 1.000 gramos, entonces necesitaré 1.000 calorías para elevar la temperatura del kilo de agua de 0 a 100° C, como mi diferencia de temperatura entre la que tengo y la que quiero lograr para evaporar el agua son 85° C, entonces necesitaré 850 Calorías por cada Kilo (ó para nosotros Litro) de agua a evaporar.

Puede calcularse mentalmente también como la diferencia entre la temperatura a la que poseo el líquido menos 100 y multiplicada por diez.

Se desprende de esto que vamos a absorber del ambiente (con los datos del ejemplo) 850 Calorías por cada litro de agua totalmente evaporada, con lo que en consecuencia bajaremos la temperatura del elemento al que hemos aplicado el líquido.

Esta cuenta sencilla nos servirá para determinar la cantidad de calor máximo que podemos absorber del medio si evaporamos totalmente la totalidad del agua que lleva nuestra autobomba de ataque comparándola con las calorías que desprenden los materiales usuales con los que se construye una habitación ó vivienda.

En nuestra curva esta energía ya fue consumida para lograr los 100° C y nos dirá de allí en adelante la cantidad de calor en Kilocalorías por Kg., (para nosotros Litro), que ese vapor estará dispuesto a intercambiar con el medio.

Supongamos un ejemplo: queremos saber que cantidad de energía posee para entregar un Kilo de Vapor a 871° C, si nos fijamos en la curva veremos que puede intercambiar 1,021 Kilo Calorías, esta energía es la equivalente para calentar y evaporar 1,021 Litros de agua !!, imagine lo que pasaría si nos encontráramos expuestos a semejante cantidad de energía cuando producimos vapor en un incendio, sabiendo además que 871° C pueden producirse con facilidad en los planos superiores.

Por ello es que el vapor tiene sus beneficios, nos ayuda a expulsar gases calientes y al producirse quita energía del medio bajando la temperatura, dado su mayor peso buscará luego de producirse los lugares bajos, por lo que favorecerá a la disminución del oxígeno de combustión, es un gran aliado mientras controlemos su producción y no nos expongamos a sus efectos, no podemos resistir sin quemarnos el embate de tanta energía y si no extremamos las medidas, podemos vernos envueltos en una nube de vapor sobrecalentado con gran facilidad.

Desarrollado por:
HUMBERTO GIANINI Sub Jefe Cuerpo de Bomberos Vol. de Rio Grande Provincia de Tierra del Fuego.
hgfires@hotmail.com

Vistas: 690

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

Comentario de BOMBEROS VOLUNTARIOS GARAGOA el agosto 31, 2013 a las 7:55am
Exelente. PabloDiaz. Bomberos Garagoa Boyaca Colombia

DISTINGUIDO
Comentario de CREADOR DE LA RED el agosto 30, 2013 a las 8:37pm

Tarde per vimos su articulo, muy bueno y lo Destacamos como corresponde un abrazo

Comentario de CRISTIAN SANCHEZ el junio 20, 2012 a las 4:26am
"El procedimiento es simple y puede realizarse de esta manera: La diferencia de temperatura en °C entre 15 y 100 es igual a 85, como un kilogramo tiene 1.000 gramos, entonces necesitaré 1.000 calorías para elevar la temperatura del kilo de agua de 0 a 100° C, como mi diferencia de temperatura entre la que tengo y la que quiero lograr para evaporar el agua son 85° C, entonces necesitaré 850 Calorías por cada Kilo (ó para nosotros Litro) de agua a evaporar"
Estimado: Me parece que con 850 Calorias en un kilo de agua se aumentaria solo 0,85° C° la temperatura de la masa. Lo que se necesita para llegar a 100° son 85000 calorias. (1 Cal. = 1°C° x gramo → 1000 grs x 85°C° = 85000 cal.)
Muy interesante su articulo, me atrapo... Gracias!

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    Amazing Grace
  • 2.
    brigada 49-shine your light47
  • 3.
    The Fireman
  • 4.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 5.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 6.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 7.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 8.
    Fire burning on the dancefloor
  • 9.
    Burner - Motorhead
  • 10.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 11.
    Flashover
  • 12.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 13.
    metallica - load - hero of the day
  • 14.
    Hoy no volvio
  • 15.
    Born to raise hell
  • 16.
    Firemans Prayer
  • 17.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 18.
    Backdraft - Final Theme
  • 19.
    Heavens on fire
  • 20.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 21.
    Get inside
  • 22.
    Fuel
  • 23.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 24.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 25.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

Reinaldo Jose Perez Obando ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 12 minutos

JEFE
Edgar castaño Arenas comentó sobre la publicación en el blog BRIGADA DE EMERGENCIA COLCAFE 20 AÑOS 1976 - 2016 COLOMBIA de Edgar Castaño Arenas
"Edgar Castaño Arenas"
Lunes
Rafael ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Lunes

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE de CREADOR DE LA RED
Sep 28
Hector Reyes ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Sep 25

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Sep 20

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE

ARTICULO DE FIREHOUSEOperaciones y capacitaciónNFPA 1407: Actualizaciones para una mejor capacitación de RICKenneth Richards, Jr., explica con claridad por qué los cambios en la norma NFPA sobre simulacros RIT, por pocos que sean, deben tenerse en cuenta sin excepción.Kenneth W. Richards, Jr. 1 de octubre de 2020 7 minutos de lecturaLa norma NFPA 1407:Norma para la capacitación de…Ver más
Sep 20

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CAPACITACION
Miniatura

NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE

ARTICULO DE FIREHOUSEOperaciones y capacitaciónNFPA 1407: Actualizaciones para una mejor capacitación de RICKenneth Richards, Jr., explica con claridad por qué los cambios en la norma NFPA sobre simulacros RIT, por pocos que sean, deben tenerse en cuenta sin excepción.Kenneth W. Richards, Jr. 1 de octubre de 2020 7 minutos de lecturaLa norma NFPA 1407:Norma para la capacitación de…Ver más
Sep 20

JEFE
Joaquin Gomez Galindo publicó videos
Sep 18

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
Sep 16

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Sep 16

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

NUEVE BOMBEROS HERIDOS, DOS EN ESTADO GRAVE TRAS UN INCENDIO EN UN RESTAURANTE DE CHAMBERÍ - MADRID EN ESPAÑA

Dos bomberos heridos graves al extinguir un incendio en un restaurante de Chamberí (Madrid)El fuego se habría iniciado…Ver más
Sep 16

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

AL MENOS 8 MUERTOS Y 94 HERIDOS EN LA EXPLOSIÓN DE UNA PIPA DE GAS EN EL PUENTE DE LA CONCORDIA EN IZTAPALAPA - MÉXICO

Explosión en IztapalapaAl menos 8 muertos y 94 heridos en la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia en IztapalapaEl estallido ha provocado ráfagas de fuego de al menos 30 metros de altura en los límites de Ciudad de México y el Estado de México…Ver más
Sep 14

DISTINGUIDO
Se destacaron 3 videos de CREADOR DE LA RED
Sep 14

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Sep 14
A Leandro Dominguez le gustó el grupo BIBLIOTECA DE APUNTES DE BOMBEROS de COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Sep 11

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio