ESTE DOCUMENTO SERA COMPARTIDO POR WHATS APP
USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL, ADEMAS DADO QUE NO SE PUEDE SUBIR AL SITIO POR SER MUY PESADO EL ARCHIVO Y SI LO SUBIMOS EN OTRA PLATAFORMA NOS PUEDEN BLOQUEAR EL ACCESO ...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO Y NOS COMUNIQUEMOS POR ESA VÍA.
DEBES ENVIARNOS TÚ NUMERO DE CONTACTO CORRECTAMENTE ESCRITO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.
EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA PDF EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.
OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIAS DEL MINISTERIO
DEL INTERIOR
Los 35 estándares nacionales para la respuesta a emergencias en Chile, suscritos por las instituciones públicas del país, establecen el conjunto de normas mínimas que definirán el apoyo que las personas afectadas recibirán en caso de un evento adverso de parte del Estado. Por vez primera estos estándares incluyen el enfoque de género, y responden a un proceso de adecuación territorial y cultural en los insumos a entregar en emergencias. Los nuevos estándares nacionales conciernen a criterios sobre seguridad alimentaria y nutricional, abastecimiento de agua, promoción de la higiene y saneamiento, y alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios.
La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio de Interior, ONEMI junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD Chile, han desarrollado una alianza estratégica
desde el año 2016, para la implementación del proyecto “Adecuación de Estándares Internacionales para la respuesta a Emergencias en Chile”.
EL OBJETIVO GENERAL (OG) de esta iniciativa ha sido, “fortalecer la logística y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos destinados a las fases de preparación y respuesta a emergencias, a través de la incorporación e institucionalización de estándares internacionales de acción humanitaria y la coordinación con el resto de actores”.
Este proceso de adecuación de estándares busca asegurar la protección de las personas en contextos de emergencia, reducir riesgos, generar espacios de recuperación sostenible y de desarrollo humano y asumir plenamente la responsabilidad de ser garantes de derechos tal como dicta nuestra Constitución. Las Instituciones Públicas participantes, con el liderazgo de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio de Interior, ONEMI, ente coordinador para los procesos de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD Chile, concluyen la primera parte de este proceso con la presentación de estos Estándares Nacionales para la Respuesta a Emergencias en Chile.
Estos servirán de guía para las acciones en materia de preparación y respuesta ante desastres naturales y/o antrópicos, y para asegurar que la respuesta humanitaria respete la dignidad de
todas las personas del territorio, mantenga o ayude a mejorar su calidad de vida y oriente a todos los actores a reducir los riesgos y promover una cultura resiliente.
FUENTE: https://www.cl.undp.org