SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

Saludos:

En muchos incendios de nuestra región en el plano forestal tuvimos horrores y fracasos producto de que hemos tratado de adaptar técnicas que fueron implementadas para eventos con escenarios muy diferentes a los nuestros tanto en los materiales que se reducen como en el terreno, también hay que tener en cuenta elementos como el que hay países en nuestra región que tienen varios climas y sub-climas sumado a la falta de recursos tanto en personal, equipos y herramientas,  que se han vuelto un pan de cada día en por nuestras tierras.

Vistas: 488

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Eduardo primero creo que vos estas dando el primer paso necesario para que estos fracasos no ocurran...estas hablando del tema y discutiéndolo abiertamente...esto es una de las primeras razones a mi manera de ver del porque ocurren estos fracasos.

Por otro lado, seria bueno primero ver donde no han existido estos fracasos: España si existieron, Estados Unidos si existieron, Chile si existieron, Argentina si existieron, Ecuador si existieron, México si existieron, Portugal si existieron. Seria bueno me digas según vos donde no existieron estos fracasos en incendios forestales de gran magnitud.

En cuanto a los conocimientos que se puedan traer del exterior o de lugares donde están mejor preparados es solo eso...traer conocimientos de lugares en donde se esta mejor preparado para luego adaptarlos a tú realidad. Si luego hay gente que estos conocimientos intenta aplicarlos sin tener en cuenta las características propias de su entorno el problema no es quien le da esos conocimientos sino quien puso a cargo a esta persona que no puede discernir algo tan elemental.

Por ejemplo La Hermandad de Bomberos viene trayendo conocimientos a la región desde los Estados Unidos con Jefes del CAL FIRE, pero antes de decidir a quien traemos nos fijamos que uno era Argentino y el otro Mexicano que vienen viajando muchas veces a sus países y que tienen contacto con los servicios de Bomberos locales ya que sino no seria lógico lo que ellos intenten recomendar.

Yo te voy a decir mi opinión y puedo estar 100 % equivocado, pero es mi idea. Acá hay un problema muy palpable y concreto que esta materializado en las estadísticas de incendio y de daños año a año. El incremento y violencia con que se producen los incendios forestales de gran magnitud han aumentado significativamente. Esto fue tema de debate en Portugal el año pasado dentro de los servicios de Bomberos.

Si no entendemos esto no entendemos muchas cosas que nos rodean y que son obvias, hay un cambio climático...hay una necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones que requiere de una mayor profesionalismo...y se tiene que intentar estar a la altura.

Estimado Eduardo te voy a recomendar los siguientes enlaces para que leas un poco de lo que te hablo. Espero puedas verlos para que me entiendas mi punto de vista sobre todo el primer enlace

http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/los-bomberos-tien...

http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/mediante-la-tecno...

http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/el-fuego-arrasa-1...

Saludos:

Estimado no quise herir susceptibilidades ni crear controversia por los procesos que llevan y realizan, si lo he hecho les ruego me disculpen no ha sido mi intención.

Me refiero a que aplicamos técnicas   para una vegetación  diferente en espacios y colchones diferentes donde técnicas de ataque directo o positivos no dan resultados, donde las operaciones  en ciertas zonas muy marcadas no dan resultado por la fuerza de los vientos en zonas andinas, donde las mesclas de vegetaciones aceitosa avivan las brasas aun días después de darse como extinguidas, donde lo espeso de nuestra vegetación hace imposible el raspar mineral como lo dice la técnica y si se hace se demora mucho tiempo, don de incluir herramientas sin tomar en cuenta la región hace   que llevemos a zona caliente herramientas que no utilizamos, sumado a que la técnica más promulgada en zonas nortes de nuestra región es el fuego contra fuego donde, por las distintas causas antes expuestas  hacen que esta técnica sea como un suicidio forestal en zonas que están marcadas como frecuentes.

Ojo  no intento ofender a nadie con estos comentarios creo que hay que hacer ciencia, hay que reunirse y debatir nuestra realidades y crear un curso a para nuestra vegetación, no estoy diciendo que descubramos el agua caliente, pero si donde podamos utilizar técnicas que sirvan y que podamos duplicarlas reforzando nuestras potencialidades.

Les doy un ejemplo muy claro esto es algo que me sucedió en una operación real, teníamos varios días tratando de hacer lo que los manuales nos decían y no daba resultado, las entidades del gobierno nos contactaron con una agencia experta en el tema que nos recomendó que siguiéramos tratando de reducir intensidad para que avanzara a un rio a unos 10k que hiciéramos una especie de embudo y solucionaríamos la situación, por presión del ente de ambiente   hicimos lo que la agencia nos recomendó cerca del rio realizamos quemas controladas ampliando la zona de trocha sumando el ancho del rio como 6 metros, cuando llego el fuego a la zona avían gran cantidad  de árboles de gran altura y muy gruesos no nos dio el tiempo para cortar ni el 20 % de todo el frente de la trocha, es decir los árboles que alcanzaban entre los 15 y 20 metros caían llenos de brazas levantaron pavesas que sin ningún esfuerzo saltaron nuestra trocha y el rio y se extendieron sin control y al no tener personal ni más recursos el resto solo fue esperar a que todo termine.

Cuando todo termino se quemaron solo 12000k2 pero cada metro cuadrado  tenia mayor diversidad que todo el estado de Texas.

A esto me refiero.

Atte.

EDUARDO  LEÓN DE LA TORRE GARCÍA

Estimado tranquilo, te entiendo y no herís ninguna susceptibilidad. En cuento a lo que decís creo que voy a buscar alguna opinión autorizada en el tema para ver que opina.

Un abrazo

Eduardo León De La Torre García dice:

Saludos:

Estimado no quise herir susceptibilidades ni crear controversia por los procesos que llevan y realizan, si lo he hecho les ruego me disculpen no ha sido mi intención.

Me refiero a que aplicamos técnicas   para una vegetación  diferente en espacios y colchones diferentes donde técnicas de ataque directo o positivos no dan resultados, donde las operaciones  en ciertas zonas muy marcadas no dan resultado por la fuerza de los vientos en zonas andinas, donde las mesclas de vegetaciones aceitosa avivan las brasas aun días después de darse como extinguidas, donde lo espeso de nuestra vegetación hace imposible el raspar mineral como lo dice la técnica y si se hace se demora mucho tiempo, don de incluir herramientas sin tomar en cuenta la región hace   que llevemos a zona caliente herramientas que no utilizamos, sumado a que la técnica más promulgada en zonas nortes de nuestra región es el fuego contra fuego donde, por las distintas causas antes expuestas  hacen que esta técnica sea como un suicidio forestal en zonas que están marcadas como frecuentes.

Ojo  no intento ofender a nadie con estos comentarios creo que hay que hacer ciencia, hay que reunirse y debatir nuestra realidades y crear un curso a para nuestra vegetación, no estoy diciendo que descubramos el agua caliente, pero si donde podamos utilizar técnicas que sirvan y que podamos duplicarlas reforzando nuestras potencialidades.

Les doy un ejemplo muy claro esto es algo que me sucedió en una operación real, teníamos varios días tratando de hacer lo que los manuales nos decían y no daba resultado, las entidades del gobierno nos contactaron con una agencia experta en el tema que nos recomendó que siguiéramos tratando de reducir intensidad para que avanzara a un rio a unos 10k que hiciéramos una especie de embudo y solucionaríamos la situación, por presión del ente de ambiente   hicimos lo que la agencia nos recomendó cerca del rio realizamos quemas controladas ampliando la zona de trocha sumando el ancho del rio como 6 metros, cuando llego el fuego a la zona avían gran cantidad  de árboles de gran altura y muy gruesos no nos dio el tiempo para cortar ni el 20 % de todo el frente de la trocha, es decir los árboles que alcanzaban entre los 15 y 20 metros caían llenos de brazas levantaron pavesas que sin ningún esfuerzo saltaron nuestra trocha y el rio y se extendieron sin control y al no tener personal ni más recursos el resto solo fue esperar a que todo termine.

Cuando todo termino se quemaron solo 12000k2 pero cada metro cuadrado  tenia mayor diversidad que todo el estado de Texas.

A esto me refiero.

Atte.

EDUARDO  LEÓN DE LA TORRE GARCÍA

hola esta muy interesante el devate la verda que es cierto muchas veces las operaciones se complican en muchos casos el incendio manda pero siempre devemos tener en cuenta la seguridad del personal que se encuentra en la linea,en el ultimo incendio que tuve hace menos de 15 dias creo y a mi entendere que las operaciones fueron un exito se conformo muy bien la extructura del comando de incidentes con un jefe de incendio, cordinador de medios aereos encargado de sectorees en donde cada uno tenia sus cuadrillas con un jefe de cuadrilla, encargado de logistica, campamento , asistencia medica etc lo digo de mi punto de vista. en este incendio fue en el parque nacional lanin donde participaron varias intituciones la brigada propia del parque , bomberos voluntarios, sistema provincial, corporacion forestal del neuquen y la gente de la comunidad quienes aportaron equinos para utlizarlos como cargueros de equipo, creo que devido a esta organisacion no hubo que lamentar ningun accidente con el personal de linea la seguridad fue el objetivo numero 1 del inncendio se le dio mucha importancia a los observadores metereologicos en terreno quienes con datos tecnicos y obserbaciones del incendio davan seguridad a las cuadrillas en la linea, creo que con uuna buena estructura del comando podemos tener exito en operaciones complejas...

Responder en Discusión

RSS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

Icono del perfilJosé Ramón Betancourt Fletes, Nicolas Alvarado Quijada, Rodrigo Vorrath y 1 más se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 22 horas

DISTINGUIDO
Las 6 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó 2 discusiones al grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
Miércoles

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIA (144 PAG. ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS ESTRUCTURALES
Miniatura

ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIA (144 PAG. ESPAÑOL)

ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIAAutor: D. Daniel Gómez Hidalgo Tutor: D. Federico Grillo Delgado Mayo de 2022Este trabajo fin de grado trata sobre el análisis de la intervención en incendios estructurales de los Servicios de Bomberos en España y Andalucía. Está…Ver más
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIA (144 PAG. ESPAÑOL)

ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIAAutor: D. Daniel Gómez Hidalgo Tutor: D. Federico Grillo Delgado Mayo de 2022Este trabajo fin de grado trata sobre el análisis de la intervención en incendios estructurales de los Servicios de Bomberos en España y Andalucía. Está…Ver más
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Miniatura

PPT PRESENTACIÓN TURBOBOMBA (15 DIAPOSITIVAS EN POWER POINT)

PPT PRESENTACIÓN TURBOBOMBA15 Dipositivas en power pointESTE DOCUMENTO ESTA DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR "TELEGRAM". USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE…Ver más
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó una conversación

PPT PRESENTACIÓN TURBOBOMBA (15 DIAPOSITIVAS EN POWER POINT)

PPT PRESENTACIÓN TURBOBOMBA15 Dipositivas en power pointESTE DOCUMENTO ESTA DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR "TELEGRAM". USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE…Ver más
Miércoles

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación 1620 – NFPA NORMA DE PLANIFICACIÓN PRE-INCIDENTE EDICIÓN 2020 (57 PAGINAS EN INGLES) de CREADOR DE LA RED
Miércoles

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación 1977 – NFPA ESTÁNDAR EN ROPA Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y URBANOS INTERFAZ DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EDICIÓN 2022 (TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL E INGLES ORIGINAL) de CREADOR DE LA RED
Miércoles

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación 1521 - NFPA EDICIÓN 2020 EN INGLES - NORMA PARA LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DEL OFICIAL DE SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS EDICIÓN 2020 (64 PAGINAS EN INGLES) de CREADOR DE LA RED
Miércoles

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación AGUA Y OTROS AGENTES EXTINTORES DE STEFAN SÄRDQVIST (ORIGINAL EN INGLES Y TRADUCCIÓN INFORMAL AL ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Miércoles

DISTINGUIDO
Las 3 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Martes

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
Miniatura

NORMA PARA TANQUES DE AGUA PARA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PRIVADOS EDICIÓN 2023

STANDARD FOR WATER TANKS FOR PRIVATE FIRE PROTECTION 2023 EDITIONNORMA PARA TANQUES DE AGUA PARA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PRIVADOS EDICIÓN 2023NFPA 22Norma para tanques de agua para protección privada contra incendiosEdición 2023Esta edición de NFPA 22, Norma para tanques de agua para protección privada contra incendios, fue preparada por el Comité Técnico sobre…Ver más
Martes

DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Martes

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó 2 discusiones al grupo INCENDIOS FORESTALES y RURALES
Martes

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio