SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

* Escalas prehospitalarias

Se han desarrollado varias herramientas en forma de escalas para facilitar el reconocimiento del ictus agudo dentro del medio extrahospitalario y servicios de urgencias, aunque no hay estudios de validación en nuestro país.

Las guías clínicas recomiendan su uso, al considerar que incrementan la precisión del diagnóstico y agilizan tanto el diagnóstico como la consideración del tratamiento y la derivación a servicios especializados, sin que se consuma demasiado tiempo en completarlas61,71,78,79.

GPC (opinión
de expertos) 4

A continuación se presentan las escalas más utilizadas como orientación diagnóstica del ictus.

Face Arm Speech Test (FAST)

Esta escala valora debilidad en brazos y cara y alteraciones del lenguaje.

Esta escala valora debilidad en brazos y cara y alteraciones del lenguaje. Presenta un alto valor predictivo cuando es utilizada por técnicos de ambulancias, con un porcentaje de falsos positivos remitidos a unidades de ictus similar al observado para servicios de urgencias y AP80. También se ha evidenciado un alto grado de acuerdo interobservador entre técnicos de ambulancias usando la escala y neurólogos, para los síntomas alteraciones del lenguaje y debilidad en los brazos, con un grado de concordancia moderado para la debilidad facial81.

Estudio pruebas diagnósticas II


Estudios
descriptivos 3

The Cincinnati Prehospital Stroke Scale (CPSS)

Se valora la presencia de uno o varios de los siguientes síntomas: asimetría facial, pérdida de fuerza en los brazos y disartria (ver anexo 3). Está basada en una simplificación de la escala para ictus del National Institutes of Health (NIHSS) y tiene por objeto identificar pacientes con ictus que puedan ser candidatos a recibir trombolisis.

En el estudio de una cohorte prospectiva se observó una alta reproducibilidad de la escala entre el personal prehospitalario. La escala a su vez, presentaba una sensibilidad y especificidad aceptables82

Estudio pruebas diagnósticas III

Las personas no familiarizadas con el ictus pueden reconocer los síntomas recogidos en la escala mediante instrucciones guiadas a través del teléfono. Se comprobó que los participantes de un estudio eran capaces de seguir las instrucciones para administrar la escala el 98% de las veces83.

Estudio pruebas diagnósticas III

Los Angeles Prehospital Stroke Scale (LAPSS)

Se valoran elementos de la historia clínica para descartar otros diagnósticos y medición de la glucemia, junto con síntomas y signos presentes.

La escala aplicada a pacientes con alteraciones neurológicas, no comatosos y sin traumatismos, muestra una alta sensibilidad, especificidad y valores predictivos66.

Estudio pruebas diagnósticas II

 

 

Melbourne Ambulance Stroke Screen (MASS)

Esta escala es una combinación de dos escalas prehospitalarias validadas, LAPSS y CPSS (anexo 4).

La escala MASS, administrada por paramédicos, presenta una sensibilidad similar a la CPSS y significativamente superior al LAPSS. MASS y LAPSS muestran una especificidad equivalente, pero la especificidad del MASS es superior a la de la CPSS (Tabla 9).

La precisión global de la escala MASS es superior a la presentada por el LAPSS y CPSS84.

Estudio pruebas diagnósticas II

Tabla 9. Análisis individual de LAPSS, CPSS y MASS (N=100)

LAPSS
CPSS
MASS
Sensibilidad (IC 95%) 78 (67-87) 95 (86-98) 90 (81-96)
Especificidad (IC 95%) 85 (65-95) 56 (36-74) 74 (53-88)
Valor Predictivo Positivo (IC 95%) 93 (83-98) 85 (75-92) 90 (81-96)
Valor Predictivo Negativo (IC 95%) 59 (42-74) 79 (54-93) 74 (53-88)
RV positivo (IC 95%) 5,27 (2,16-13,13) 2,13 (1,39-3,25) 3,49 (1,83-6,63)
RV negativo (IC 95%) 0,26 (0,16-0,40) 0,1 ( 0,04-0,27) 0,13 (0,06-0,27)
Precisión global % 80 84 86

Por otro lado, el uso de la escala MASS por paramédicos junto con sesiones educativas incrementa la sensibilidad para el diagnóstico85.

Estudio pruebas diagnósticas III

Recognition of Stroke in the Emergency Room (ROSIER)

Esta escala ha sido diseñada para ser administrada en servicios de urgencias. Además de la valoración de signos y síntomas, también tiene en cuenta datos de la exploración física y anamnesis del paciente. Para puntuaciones superiores a 1 en la escala, la sensibilidad es del 93% con un 10% de pacientes erróneamente diagnosticados86.

Estudio pruebas diagnósticas II

 

Recomendaciones

C Se recomienda utilizar escalas, a ser posible validadas, para ayudar al diagnóstico del ictus a nivel prehospitalario, en aquellas personas con síntomas neurológicos de instauración aguda
D En personas que consultan a través del teléfono por síntomas neurológicos de instauración aguda se recomienda realizar una valoración de los síntomas mediante la escala CPSS (anexo 3)
En la consulta de atención primaria se recomienda utilizar la escala MASS como ayuda de orientación diagnóstica en pacientes con sospecha de ictus (anexo 4)

Bibliografía

  1. 61. Adams HP, Jr., del Zoppo G, Alberts MJ, Bhatt DL, Brass L, Furlan A, et al. Guidelines for the early management of adults with ischemic stroke: a guideline from the American Heart Association/American Stroke Association Stroke Council, Clinical Cardiology Council, Cardiovascular Radiology and Intervention Council, and the Atherosclerotic Peripheral Vascular Disease and Quality of Care Outcomes in Research Interdisciplinary Working Groups: The American Academy of Neurology affirms the value of this guideline as an educational tool for neurologists. Circulation. 2007;115:e478-e534.
  2. 66. Kidwell CS, Starkman S, Eckstein M, Weems K, Saver JL. Identifying stroke in the field. Prospective validation of the Los Angeles prehospital stroke screen (LAPSS). Stroke. 2000;31:71-6.
  3. 71. National Collaborating Centre for Chronic Conditions. Stroke: National Clinical Guideline for diagnosis and initial management of acute stroke and transient ischaemic attack (TIA). NICE clinical guideline 68. London. 2008. [Documento Internet]. [Acceso 5 septiembre 2008]. Disponible en: http://www.nice.org Abre nueva ventana
  4. 78. National Stroke Foundation. Clinical Guidelines for Acute Stroke Management. Melbourne: NSF. 2007. [Documento Internet]. [Acceso 5 septiembre 2008]. Disponible en: http://www.strokefoundation.com.au/news/welcome/clinical-guidelines... Abre nueva ventana
  5. 79. Scottish Intercollegiate Guidelines Network. Management of patients with stroke or TIA: assessment, investigation, immediate management and secondary prevention (SIGN Guideline 108). Edinburgh. [Documento Internet]. [Acceso 20 enero 2009]. Disponible en: http://www.sign.ac.uk/pdf/sign108.pdf Abre nueva ventana
  6. 80. Harbison J, Hossain O, Jenkinson D, Davis J, Louw SJ, Ford GA. Diagnostic accuracy of stroke referrals from primary care, emergency room physicians, and ambulance staff using the face arm speech test. Stroke. 2003;34:71-6.
  7. 81. Nor AM, McAllister C, Louw SJ, Dyker AG, Davis M, Jenkinson D, et al. Agreement between ambulance paramedic- and physician-recorded neurological signs with Face Arm Speech Test (FAST) in acute stroke patients. Stroke. 2004;35:1355-9.
  8. 82. Kothari RU, Pancioli A, Liu T, Brott T, Broderick J. Cincinnati Prehospital Stroke Scale: reproducibility and validity. Ann Emerg Med. 1999;33:373-8.
  9. 83. Hurwitz AS, Brice JH, Overby BA, Evenson KR. Directed use of the Cincinnati Prehospital Stroke Scale by laypersons. Prehosp Emerg Care. 2005;9:292-6.
  10. 84. Bray JE, Martin J, Cooper G, Barger B, Bernard S, Bladin C. Paramedic identification of stroke: community validation of the melbourne ambulance stroke screen. Cerebrovasc Dis. 2005;20:28-33.
  11. 85. Bray JE, Martin J, Cooper G, Barger B, Bernard S, Bladin C. An interventional study to improve paramedic diagnosis of stroke. Prehosp Emerg Care. 2005;9:297-302.
  12. 86. Nor AM, Davis J, Sen B, Shipsey D, Louw SJ, Dyker AG, et al. The Recognition of Stroke in the Emergency Room (ROSIER) scale: development and validation of a stroke recognition instrument. Lancet Neurol. 2005;4:727-34.

 

Fuente: http://www.guiasalud.es/egpc/ictus_ap/resumida/apartado03/diagnosti...

Vistas: 108

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

24, 25 Y 26 OCTUBRE

TABIO – CUNDINAMARCA EN COLOMBIA

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

CURSO MANEJO DEL TRAUMA

16 & 17 DE AGOSTO 2024 

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

14 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

21 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUIA DE BUENA PRACTICA CLINICA EN URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL 2011 DEL GOBIERNO DE ESPAÑA (332 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 17 horas
Las 9 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Hace 17 horas
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA
Hace 17 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUIA DE BUENA PRACTICA CLINICA EN URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL 2011 DEL GOBIERNO DE ESPAÑA (332 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 17 horas
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Hace 17 horas
CREADOR DE LA RED agregó 2 discusiones al grupo PARAMEDICOS
Hace 18 horas
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATISTAS INTEGRALES
Miniatura

BALÍSTICA DE LAS HERIDAS 2008 - (24 PAGINAS EN ESPAÑOL)

BALÍSTICA DE LAS HERIDAS2008 - EN ESPAÑOLINTRODUCCIÓN PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, EL DERECHO, LAS CIENCIAS FORENSES, LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR LA LEY¿Qué es la balística de las heridas?En términos…Ver más
Hace 18 horas

JEFE
A carlos arturo rondón rey le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer
Cristian Daniel respondió a la discusión GUÍA DE ACTUACIÓN PARA BOMBEROS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS 2022 BOMBEROS DEL CONSORCIO DE GRAN CANARIA EN ESPAÑA de CREADOR DE LA RED en el grupo RESCATE VEHICULAR
"Quisiera conseguir este manual.. gracias"
Jueves
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL)

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOSESPAÑA - DE ALBERTO LLORENTE LLORENTEObjetivoArgumentar por qué como norma general siempre se debe retirar el casco al motorista accidentado durante su atención prehospitalaria.MétodosEstudio de campo basado en la evidencia mediante la observación de los procedimientos llevados a cabo en Unidades de Soporte Vital Básico…Ver más
Jueves
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATE VEHICULAR
Miniatura

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL)

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOSESPAÑA - DE ALBERTO LLORENTE LLORENTEObjetivoArgumentar por qué como norma general siempre se debe retirar el casco al motorista accidentado durante su atención prehospitalaria.MétodosEstudio de campo basado en la evidencia mediante la observación de los procedimientos llevados a cabo en Unidades de Soporte Vital Básico…Ver más
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación CURSO ETLS EVALUACIÓN Y MANEJO DEL TRAUMA 2017 (305 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
Icono del perfilIgor, Mohammed Al-Shrbiny y Jesus Chiang Bravo se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

© 2024   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio