

DOCUMENTO DE DESCARGA EN PDF:
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DESASTRES.pdf
La literatura sobre desastres está repleta tanto de señalamientos ocasionales como de estudios que
indican que el personal de servicios de emergencia sufre alteraciones psicológicas a corto y largo
plazo como resultado de su intervención en labores de socorro.
Pueden incluso llegar a ser ellos mismos víctimas directas del desastre, es decir, haber sufrido pérdidas
personales por la muerte o las lesiones de compañeros, e incluso de familiares, o bien pérdidas
materiales.
Atendiendo a los criterios de, por un lado, quién recibe la ayuda y quién la da y por el otro, la exposición al impacto, podemos clasificar a las víctimas de los desastres según se especifica en el
siguiente cuadro (Hodgkinson y Stewart, 1998):

Etiquetas: