SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

ANEXO II - PLAN SOS

EL PLAN SOS ES UN MECANISMO DE ACCIÓN INMEDIATA CAPAZ DE APOYAR O ASISTIR A CUALQUIER EQUIPO DE TRABAJO EN INTERVENCIONES CON EPR.

EL PLAN SOS SE ACTIVARÁ PARA:

 

1) Rescate o asistencia de equipos de trabajo por accidente o incidente. En caso de accidente de uno o ambos miembros del equipo de trabajo, su alarma personal se activará de forma voluntaria, o automática en caso de inmovilidad.

2) Apoyo de equipos de trabajo en caso de localización y rescate de víctimas.

La dureza del rescate de víctimas puede hacer que el equipo de trabajo con víctima consciente o no, necesite el apoyo de un equipo de trabajo en condiciones de total autonomía, para asegurar el éxito del rescate. Cabe señalar que la localización de la víctima puede ocurrir cuando la autonomía del equipo que la localiza se ve muy mermada por el tiempo de permanencia en el lugar.

3) Siempre que suene una alarma personal. La activación voluntaria o involuntaria del bip de alarma personal lleva el mensaje de activación inmediata del Plan SOS

4) Cuando un equipo de trabajo necesita apoyo operativo urgente.

Para que el controlador tenga una idea exacta de la situación en la que se encuentra el equipo de trabajo que requiere la ayuda, y también de su posición aproximada, se dispondrá de un Canal de Emergencia con prioridad sobre el resto de canales de comunicación en este zona de la intervención.

En el sitio del Control y a disposición del Controlador, siempre estará disponible un equipo de trabajo totalmente equipado durante la intervención y estará disponible para la acción inmediata si es necesario. Este equipo realizará las tareas del Equipo SOS.

Bomberos - Ayuntamiento de Barcelona

Área de Prevención, Seguridad y Movilidad

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL - CONTROL DE INTERVENCIÓN

DESARROLLO DEL PLAN S.O.S.

Grupo de trabajo

Auxilio al propio equipo:

En caso de desorientación:

* Reporte el incidente a través del Canal SOS al controlador.

* Active una alarma audible para un miembro del equipo para que sea más fácil de localizar.

* Manténgalo activo hasta que reciba ayuda o reorientación.

* No realice viajes rápidos que puedan retrasar nuestra ubicación.

* Si se instala una cuerda guía, amarre la cuerda secundaria a un punto fijo y no la deje hasta encontrar la cuerda principal o recibir ayuda. Controlar el consumo.

* Mantenga siempre juntos los dos componentes del ordenador.

* Si se recupera la orientación antes de recibir la asistencia, infórmelo a través del canal SOS y desactive la alarma sonora.

En caso de accidente (si está consciente):

*Comunicar la necesidad de asistencia a través del Canal SOS.

* Active la alarma personal de un miembro del equipo para facilitar la ubicación.

* Dar instrucciones para posibles lesiones.

En caso de demanda urgente de apoyo operativo:

* Comunicar la necesidad al controlador.

* Hacer una valoración aproximada de cuánto tiempo el equipo de trabajo puede mantener la situación sin recibir la ayuda urgente solicitada y comunicarlo al controlador.

Ayudar a terceras personas:

Rescate de personas inconscientes:

* Comunicar al controlador la ubicación de los heridos y su número.

* Indicar que los afectados no tienen movilidad.

* Si es posible, señale la posición de los heridos. Iniciar el rescate de los afectados.

Rescate de personas conscientes:

* Poner la capucha de rescate a los afectados.

* Comunicar al controlador la ubicación de los heridos y su número si es posible.

* Indicar que el rescate se realiza con chaleco salvavidas.

* Iniciar el rescate de los afectados.

Bombero controlador

Activará el Plan SOS (con la aprobación del mando de control), si:

* Pierdes la comunicación con el equipo de trabajo.

* El equipo de trabajo te informa de una incidencia de activación del Plan.

* Escuche el sonido de una alarma personal desde el puesto de control.

* Otro equipo de trabajo le dice que escucha el pitido de la alarma personal de otro equipo de trabajo.

Creará una pre-alerta si:

*Suena la señal de alarma de un equipo de trabajo que está en proceso de salir de la zona fría.

*Si detecta un consumo excesivo en alguno de los miembros de un equipo de trabajo.

En todo caso, comunicará al Mando de Control la activación del Plan SOS y solicitará su presencia en la zona de conflicto.

Actuación:

* Dar la orden de entrada al ordenador SOS comunicándose por el mismo canal que el ordenador afectado.

* Avisar a otros Equipos de Trabajo para que interfieran lo menos posible en el canal de comunicación. 

* Mantener comunicación con el equipo de trabajo involucrado en el incidente.

* Recopilar la mayor cantidad de información posible del equipo de trabajo.

- ¿Cuál es el problema?

- Ubicación, si se conoce.

- Presión del ERA

* Informa al equipo de SOS de cualquier novedad que tengas.

* Anticipe la necesidad de más equipos de trabajo o SOS.

* Anticipar el posible ingreso a la Zona Caliente del Jefe del Sector Salud. (con un bombero de apoyo).

* Informar al Comandante de Control.

En caso de demanda urgente de apoyo operativo

* Anticipe si el tiempo de gestión de la aplicación está coordinado con cuánto tiempo el equipo de trabajo puede mantener la situación.

* Anticipe si el tiempo de trabajo del equipo es suficiente para esperar a que llegue el apoyo solicitado. 

* Comunique la demanda y situación a sus superiores en caso de que sea previsible un cambio de estrategia operativa.

Comando responsable de Control

* Informar la situación a su superior.

* Solicitar al personal que capacite al menos a otro equipo SOS.

* Será el responsable del desarrollo del Plan SOS.

* La tarea de rescate se convertirá en una prioridad.

* Tendrá una presencia continua en la zona de conflicto.

* Se replanteará el plan de actuación, adaptándose a la situación de emergencia, sin desconocer la seguridad de la intervención.

* Desactivara el Plan SOS.

Equipo SOS

* Realizara siempre penetraciones y rescates en localizaciones con cámara térmica.

* Atenderá las novedades que le indique el controlador.

En caso de auxilio a un equipo de trabajo por:

Desorientación

* Ubique el equipo de trabajo que está sufriendo el incidente, orientándose por el sonido de la alarma activada y si hay una cuerda guía, siga la cuerda principal y establezca un puente de aproximación al equipo desorientado con cuerdas secundarias.

* Trate de hacer sentir su presencia por el lote.

* Comunicar contacto con el ordenador desorientado al controlador.

Accidente (si está consciente)

* Póngase en contacto con el equipo lesionado.

* Considere si los rescates se pueden realizar sin agravar las lesiones.

* Comunicar esta situación al controlador y de ser posible y necesario solicitar la presencia de un Jefe de Sector Salud o medios de inmovilización.

* Inicie el rescate.

* Solicitar la intervención de otro equipo SOS en caso de necesidad.

Accidente (si está inconsciente)

* Póngase en contacto con el equipo lesionado.

* Tenga en cuenta la extensión de las lesiones.

* Si la situación lo permite solicitar elementos de evacuación (camas literas, etc.)

* Si es necesario solicitar la presencia de otro equipo SOS y del Jefe del Sector Salud.

* Informar al conductor de la evolución del rescate.

Ayuda a terceros:

Rescate de personas inconscientes:

* Contacta con el equipo de trabajo y toma la iniciativa en el rescate.

Rescate de personas conscientes:

* Contacta con el equipo de trabajo y atiende la posible falta de aire en el ERA de los bomberos que han conectado la capucha de salvamento a la víctima.

FUENTE: 

PROCEDIMENT OPERATIU / PROCOP 1.05 / CONTROL D’INTERVENCIÓ

Full 10 de 14 / 28 de febrer de 2013

ANNEXES

I – Test de control

II - Pla SOS

Vistas: 243

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

24, 25 Y 26 OCTUBRE

TABIO – CUNDINAMARCA EN COLOMBIA

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

CURSO MANEJO DEL TRAUMA

16 & 17 DE AGOSTO 2024 

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

14 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

21 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUIA DE BUENA PRACTICA CLINICA EN URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL 2011 DEL GOBIERNO DE ESPAÑA (332 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer
Las 9 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
ayer
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA
ayer
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUIA DE BUENA PRACTICA CLINICA EN URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL 2011 DEL GOBIERNO DE ESPAÑA (332 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
ayer
CREADOR DE LA RED agregó 2 discusiones al grupo PARAMEDICOS
ayer
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATISTAS INTEGRALES
Miniatura

BALÍSTICA DE LAS HERIDAS 2008 - (24 PAGINAS EN ESPAÑOL)

BALÍSTICA DE LAS HERIDAS2008 - EN ESPAÑOLINTRODUCCIÓN PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, EL DERECHO, LAS CIENCIAS FORENSES, LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR LA LEY¿Qué es la balística de las heridas?En términos…Ver más
ayer

JEFE
A carlos arturo rondón rey le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer
Cristian Daniel respondió a la discusión GUÍA DE ACTUACIÓN PARA BOMBEROS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS 2022 BOMBEROS DEL CONSORCIO DE GRAN CANARIA EN ESPAÑA de CREADOR DE LA RED en el grupo RESCATE VEHICULAR
"Quisiera conseguir este manual.. gracias"
Jueves
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL)

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOSESPAÑA - DE ALBERTO LLORENTE LLORENTEObjetivoArgumentar por qué como norma general siempre se debe retirar el casco al motorista accidentado durante su atención prehospitalaria.MétodosEstudio de campo basado en la evidencia mediante la observación de los procedimientos llevados a cabo en Unidades de Soporte Vital Básico…Ver más
Jueves
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATE VEHICULAR
Miniatura

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL)

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOSESPAÑA - DE ALBERTO LLORENTE LLORENTEObjetivoArgumentar por qué como norma general siempre se debe retirar el casco al motorista accidentado durante su atención prehospitalaria.MétodosEstudio de campo basado en la evidencia mediante la observación de los procedimientos llevados a cabo en Unidades de Soporte Vital Básico…Ver más
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación CURSO ETLS EVALUACIÓN Y MANEJO DEL TRAUMA 2017 (305 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
Icono del perfilIgor, Mohammed Al-Shrbiny y Jesus Chiang Bravo se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

© 2024   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio