SOLAMENTE EN CARACASLos funcionarios han realizado alrededor de 2200 desalojos de manera preventiva / Parte de la autopista Francisco Fajardo a la altura de Caricuao se encuentra cerrado el paso vehicular / Ante cualquier emergencia por las lluvias se pueden comunicar por el 0800-LLUVIAS (5588427), 0800-CAPITAL (2274825) ó al 171
Un total de 1.200 bomberos del Distrito Capital se mantienen atentos para atender cualquier eventualidad que pueda surgir ante las lluvias que se registran en Caracas y zonas aledañas, indicó este jueves el comandante del Cuerpo de Bomberos de la capital, William Martínez.
Martínez durante su participación en el programa Toda Venezuela que transmite Venezolana de Televisión, explicó que funcionarios de Protección Civil (PC), policías, y efectivos militares, se encuentran desplegados en las zonas más vulnerables de la capital venezolana.
Señaló que la Sala Situacional de Invierno trabaja las 24 horas en el monitoreo de la situación de las lluvias. Recalcó que de forma preventiva se suspendieron las clases 24 horas en Caracas, Vargas, Miranda y Mérida
Mencionó que los sectores más afectados por las lluvias son la parroquia San José y La Línea de Petare.
También informó que el Barrio Nuevo 19 de Abril, en la carretera vieja Caracas-Los Teques, donde se produjo un alud de tierra de 500 metros cúbicos de tierra, lo cual tapó toda la vialidad dejando incomunicadas a las familias del sector. Sin embargo, dijo que gracias al trabajo preventivo que se había hecho no se perdió ninguna vida humana.
Manifestó que alrededor de 2200 desalojos de manera preventiva han realizado los Bomberos en Caracas, debido a las fuertes precipitaciones.
Dijo que el cuerpo de bomberos ha monitoreado los sectores que siempre han considerado más vulnerables, como quebrada Catuche, Anauco, Cerro Las Madres, La Vega, Antímano, carretera vieja Caracas-La Guaira y sector Mango de Jova.
Comentó que colapsaron cuatro viviendas y 12 casas quedaron afectadas, a las que los habitantes no pueden regresar hasta tanto Protección Civil realice las evaluaciones.
En la parroquia La Vega, sector Alí Primera, informó hay una persona desaparecida, la cual fue succionado por un alcantarillado y ya fue activado un operativo para su búsqueda. Estiman que la víctima haya sido arrastrada por la corriente hasta el Río Guaire.
Mientras que en el sector Terepaima, parroquia San José colapsó el embaulamiento de una quebrada y 20 viviendas resultaron afectadas, de las cuales una se perdió en su totalidad. Las familias fueron trasladadas a refugios.
"Estamos haciendo las evaluaciones de los daños, para determinar quienes son los que realmente perdieron sus viviendas y quienes pueden volver a sus casas", acotó Martínez.
El Jefe de Bomberos de Distrito Capital dijo que parte de la autopista Francisco Fajardo a la altura de Caricuao, parte de la losa cedió producto del fuerte volumen del río Guaire y de medida preventiva el canal rápido está cerrado.
Mientras que en la carretera Panamericana, debido a los derrumbes el paso vehicular se encuentra restringido y toda la maquinaria del Gobierno nacional está trabajando para reestablecer el paso.
De acuerdo al monitoreo realizado este jueves por los bomberos del Distrito Capital y en trabajo conjunto con Protección Civil, las parroquias El Valle, Antímano, La Vega, se mantienen alertas Sin embargo en el resto del pais varios Estados han sido dec
larados en emergencia, y los Cuerpos de Bomberos de todo el pais estan en su máxima alerta