SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

2022 EL AÑO CON MÁS TERRITORIO EN “RIESGO MÁXIMO DE INCENDIO” EN CINCO DÉCADAS

Incendio forestal en la Sierra de la Culebra, Zamora

2022, el año con más territorio en riesgo máximo de incendio en cinco décadas

Más de la mitad de España estuvo en riesgo meteorológico muy extremo. Un estudio científico señala que el riesgo de incendio forestal está creciendo en todo el mundo debido al calentamiento global.

Esta información fue publicada originalmente en ‘Civio’, y fue realizada por María Álvarez del Vayo (investigación), Adrián Maqueda y Carmen Torrecillas (datos y visualización), con edición de Eva Belmonte.

El incendio de Los Guajares (Granada), ocurrido a principios de septiembre del pasado año, llegó a quemar 5.194 hectáreas y se convirtió en uno de los peores acontecidos en la provincia desde que existen registros. El informe posterior al incendio, realizado por la Junta de Andalucía, cuenta que el índice de riesgo meteorológico durante los días en los que se desarrolló era “extremo”. Las condiciones eran las propicias para que el incendio creciera hasta entrar en la categoría de “gran incendio forestal”, como terminó ocurriendo. El 8 de septiembre, el día en el que comenzó, el riesgo era muy alto y extremo -dos de las clasificaciones más elevadas que se hacen de estos datos- en toda la superficie que terminó ardiendo. Este es uno de los muchos incendios ocurridos en España donde la meteorología cumplió un papel determinante.

En 2022, más de la mitad del territorio español -un 56%- estuvo en algún momento en riesgo muy extremo de incendio forestal, la mayor superficie registrada desde 1971. El único año de ese rango que se acercó a esta cifra fue 2012, con un 53% de superficie. El nivel de riesgo muy extremo de incendio forestal es el más alto de la clasificación de datos que hace Copernicus y el Sistema de información de incendios europeo (EFFIS, por sus siglas en inglés). Este índice, que da información sobre cada 25 kilómetros cuadrados, tiene en cuenta variables como la temperatura, el viento, la humedad o las precipitaciones y determina cuándo hay condiciones meteorológicas propicias para que comience o se expanda un incendio forestal.

https://cds.climate.copernicus.eu/cdsapp#!/dataset/cems-fire-historical-v1?tab=overview

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

Una investigación internacional señala que el riesgo de incendio forestal está creciendo en todo el mundo debido al calentamiento global. Y explica que en la cuenca mediterránea el número de días con riesgo extremo se ha duplicado en las últimas cuatro décadas. “El cambio climático está aumentando muchísimo el riesgo meteorológico de incendios”, explica la investigadora Cristina Santín, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que participó en el estudio. El último informe de World Wide Fund for Nature (WWF) apunta en la misma dirección: “La estrechísima relación entre condiciones meteorológicas extremas e incendios descomunales es más que evidente. Y los escenarios confirmados de cambio climático auguran para todo el Mediterráneo cada vez con más frecuencia situaciones de emergencia: más olas de calor intensas y duraderas, sequías prolongadas y humedades relativas muy bajas”.

Sin embargo, que el riesgo meteorológico sea muy alto o muy extremo no siempre significa que se vaya a producir un incendio forestal. De forma natural, un incendio solo puede comenzar por fenómenos como rayos en tormentas secas u otras situaciones como una erupción volcánica. Pero ese riesgo meteorológico sí indica que si comienza un incendio producido por una persona, por ejemplo, las condiciones son más favorables para que prospere. “La probabilidad de que una colilla prenda no es la misma si la tiras a combustible húmedo que a combustible muy seco. Un incendio se va a propagar mucho más cuando las condiciones sean más favorables, el combustible esté muy seco, las temperaturas sean muy altas o haya viento”, explica Jose Manuel Moreno, catedrático de Ecología en el del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Una nueva categoría ‘muy extrema’

El índice de riesgo meteorológico de incendio forestal tenía cinco categorías, de menor a mayor peligro, hasta 2021: riesgo bajo, moderado, alto, muy alto y extremo. A partir de esa fecha y a petición de Protección Civil de la Unión Europea -según nos explican fuentes de la Comisión-, se incluyó un nivel más: el riesgo muy extremo para aquellos datos que sobresalían, con mucho, los valores calculados hasta entonces y clasificados como extremos.

La vegetación disponible es una variable que no incluye el índice de riesgo meteorológico, pero que es muy importante a la hora de conocer el peligro real de que se produzca un incendio. En el desierto de Tabernas, en Almería, el riesgo meteorológico puede ser extremo o muy extremo, pero hay poca vegetación, por lo que es difícil que se produzca un gran incendio. No obstante, en zonas donde la vegetación es abundante, un solo día de riesgo alto puede ser fatídico.

En 2005, un gran incendio asoló Guadalajara dejando 11 personas fallecidas, 3 heridos y más de 12.733 hectáreas quemadas. Un estudio sobre los incendios forestales y el cambio climático en Castilla-La Mancha habla de que este ejemplo “es ilustrativo acerca de lo que puede ocurrir bajo condiciones extremas”, y explica cómo, el día que comenzó el incendio, los índices de riesgo meteorológico “fueron extremos” y, junto a la vegetación y la topografía, hicieron que el incendio fuera muy peligroso en los primeros días de desarrollo. Además, explica que el hecho de que estas condiciones meteorológicas sean cada vez más frecuentes puede hacer que la lucha contra los incendios “sea de una dificultad máxima”.

Durante 2022, Guadalajara tuvo 43 días de riesgo muy alto, 43 de riesgo extremo y 5 de riesgo muy extremo. Son bastantes más de los que se observaron en 2005, el año del gran incendio. De hecho, Guadalajara es de las provincias de España donde aumentan los días de riesgo máximo de incendio según cambiamos de siglo. De 1991 a 2020, la media de todos los puntos analizados de la provincia era de 20 días al año de riesgo extremo de incendio. Con el cambio de siglo, esa media se ha superado una decena de años. Otras de las provincias que siguen este patrón son Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Granada, Jaén, Madrid, Toledo o Córdoba.

Córdoba, la provincia con más días de riesgo

La provincia andaluza es la que más días de riesgo muy alto, extremo y muy extremo tuvo en 2022: 131 de media a lo largo del año. Pero no solo ostenta el récord para el pasado año; es el máximo registrado también desde 1971. De hecho, Córdoba tuvo en el pasado episodios parecidos a los de 2022, llegando a tener 118 días en 2019 y 117 en 2017 de riesgo muy alto o superior. Otras provincias en el ranking que superaron los 120 días son Sevilla en 2005 y 2012 o Badajoz en 2017. Aunque si nos vamos a puntos concretos de la geografía, en la medida más pequeña en la que se presentan los datos -25 kilómetros cuadrados-, hay zonas de las Islas Canarias que sobrepasan los 200 días de riesgo elevado, como Las Palmas en 2020, 2019 o 2017. También en algunos rincones de Murcia, donde se llegó a los 173 días en 2014.

No se trata solo de que estos días de riesgo meteorológico extremo sean cada vez más frecuentes, sino que cada vez se salen más de la típica época de verano. El estudio sobre los incendios en Castilla-La Mancha habla sobre este fenómeno, explicando que no solo existe un aumento en el riesgo sino también “una mayor duración de la temporada de incendios y una mayor frecuencia de situaciones extremas y de más larga duración”. La Subinspectora de los Bomberos de Cataluña (GRAF), Etel Arilla, explica cómo ellos han observado este fenómeno en los servicios de extinción: “Es como una desestacionalización del riesgo, que no solamente está en verano, sino que también hay un incremento de número de servicios distribuido a lo largo del año, también en primavera”.

El Infoca, el equipo de bomberos de Andalucía, ha adelantado la campaña de riesgo de incendios de 2023 al 16 de mayo, cuando otros años ha comenzado el 1 de junio. Supone la prohibición del uso del fuego para quemas agrícolas o la realización de barbacoas, por ejemplo, además del despliegue de todos los medios humanos y materiales. La Rioja, por su parte, adelantó la campaña 15 días, comenzando el 1 de julio, y desplegando también todos sus medios.

El escenario que se avecina no es mejor, según los modelos de predicción de riesgo meteorológico. Un estudio de la Comisión Europea explica que “se prevé que el número de días al año con peligro de incendio forestal de alto a extremo aumente en casi toda Europa con el calentamiento global como resultado de temperaturas más altas y el aumento de los periodos de sequía”. Responsables de la investigación nos explican: “El cambio climático ya se ha producido. Si nos fijamos en los últimos 30 o 40 años, veremos que la temperatura ha aumentado, pero también el peligro de incendios.”

FUENTE: 

https://www.climatica.lamarea.com/2022-ano-con-mas-riesgo-incendio/

https://cds.climate.copernicus.eu/cdsapp#!/dataset/cems-fire-historical-v1?tab=overview

Vistas: 39

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación 1720 - NORMA NFPA PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESPLIEGUE DE OPERACIONES DE SUPRESIÓN DE INCENDIOS, OPERACIONES MÉDICAS DE EMERGENCIA Y OPERACIONES ESPECIALES AL PÚBLICO POR PARTE DE LOS DEPARTAMENTOS DE BO de CREADOR DE LA RED
Hace 1 hora

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Hace 21 horas

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS ESTRUCTURALES
Miniatura

(UNA OPINIÓN CRITICA) 2025 FIRE TRAINING: LIVE BURN EVOLUTIONS - 40TH CADET CLASS CLEVELAND FIREFIGHTERS ACADEMY

29 ago 2025Un analisis solo basado en imagenes publicadas por los medios de un entrenamiento de fuego vivo realizado en una vivienda vacante con cadetes de la 40 edición de este curso realizado por la Academia de Bomberos de Cleveland en los Estados Unidos. Y no solo de las fallas observadas durante el 28 de agosto de este año 2025 en el cuidado del Bombero en si mismo sino tambien de la terrible historia detras de esta edición del curso que incluye el fallecimiento de un participante con…Ver más
Hace 22 horas
A Mantilla Cala, Luis Antonio le gustó la conversación 1521 - NFPA EDICIÓN 2020 EN INGLES - NORMA PARA LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DEL OFICIAL DE SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS de CREADOR DE LA RED
Viernes

DISTINGUIDO
Las 3 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Miniatura

RESCATE DE AVIONES Y LUCHA CONTRA INCENDIOS, SEXTA EDICIÓN :IFSTA (2015 649 PAGINAS EN ESPAÑOL )

RESCATE DE AVIONES Y LUCHA CONTRA INCENDIOS, SEXTA EDICIÓN :IFSTA AIRCRAFT RESCUE AND FIRE FIGHTING, 6TH EDITION: IFSTARescate de aeronaves y extinción de incendios, 6.ª edición 2015 IFSTALos bomberos, conductores y jefes de tripulación de aeropuertos utilizarán este texto para cumplir con los requisitos más recientes de la NFPA, las FAR y la OACI. El libro incluye: 31…Ver más
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BRIGADA DE RESCATE AÉREO
Miniatura

RESCATE DE AVIONES Y LUCHA CONTRA INCENDIOS, SEXTA EDICIÓN :IFSTA (2015 649 PAGINAS EN ESPAÑOL )

RESCATE DE AVIONES Y LUCHA CONTRA INCENDIOS, SEXTA EDICIÓN :IFSTA AIRCRAFT RESCUE AND FIRE FIGHTING, 6TH EDITION: IFSTARescate de aeronaves y extinción de incendios, 6.ª edición 2015 IFSTALos bomberos, conductores y jefes de tripulación de aeropuertos utilizarán este texto para cumplir con los requisitos más recientes de la NFPA, las FAR y la OACI. El libro incluye: 31…Ver más
Miércoles

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

RESCATE DE AVIONES Y LUCHA CONTRA INCENDIOS, SEXTA EDICIÓN :IFSTA (2015 649 PAGINAS EN ESPAÑOL )

RESCATE DE AVIONES Y LUCHA CONTRA INCENDIOS, SEXTA EDICIÓN :IFSTA AIRCRAFT RESCUE AND FIRE FIGHTING, 6TH EDITION: IFSTARescate de aeronaves y extinción de incendios, 6.ª edición 2015 IFSTALos bomberos, conductores y jefes de tripulación de aeropuertos utilizarán este texto para cumplir con los requisitos más recientes de la NFPA, las FAR y la OACI. El libro incluye: 31…Ver más
Miércoles

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA MUNICIPALES DE LA AGENCIA SUECA DE CONTINGENCIAS CIVILES (MSB) 2025 (EN SUECO) de CREADOR DE LA RED
Miércoles

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

LA JUBILACIÓN DE LOS BOMBEROS EN MÉXICO ES COMPLEJA – IVÁN SALAS MARTÍNEZ BOMBERO DE ACAPULCO EN MÉXICO

En México la situación de la jubilación de los bomberos es compleja porque no existe una ley nacional única que regule su trabajo, prestaciones y retiro. Cada municipio o estado establece sus condiciones laborales, y en muchos casos los bomberos…Ver más
Ago 25
Martin ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ago 21

DISTINGUIDO
El video de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

ACCIDENTE DE ELEMENTO DE PC DURANTE EL INCENDIO DE QUIMICA EN CARABOBO

Incendio de gran magnitud en CaraboboPasadas las 2:00pm del 19 de Agosto vecinos reportaron incendio de estructura en la vía hacia Paraparal en el municipio ...
Ago 20

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó un video

ACCIDENTE DE ELEMENTO DE PC DURANTE EL INCENDIO DE QUIMICA EN CARABOBO

Incendio de gran magnitud en CaraboboPasadas las 2:00pm del 19 de Agosto vecinos reportaron incendio de estructura en la vía hacia Paraparal en el municipio ...
Ago 20

DISTINGUIDO
Las 6 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ago 18

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
Ago 18

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS FORESTALES y RURALES
Miniatura

BOMBERO FORESTAL PIERDE LA VIDA CUANDO UN CAMIÓN DE BOMBEROS VUELCA AL SALIR DE LA CARRETERA (DE ESPINOSO DE COMPLUDO), ADEMÁS RESULTA HERIDO OTRO BRIGADISTA – PROVINCIA DE LEÓN EN ESPAÑA

Un muerto y un herido en el vuelco de una motobomba en Espinoso de CompludoEl fallecido, de 57 años, se convierte en la tercera víctima mortal que dejan los incendios en la provinciaI. SantosLeónLunes, 18 de agosto 2025Un muerto y un herido en el vuelco de una motobomba en Espinoso de Compludo. Se…Ver más
Ago 18

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio