sábado, 10 de julio de 2010
En 1998 un grupo de vecinos de Tunuyán se reunió para proponer la creación del cuerpo de Bomberos Voluntarios. Algunos de ellos volvieron a juntarse en 2004 y entonces consiguieron la personería jurídica. Pero recién el año pasado se realizó la convocatoria de aspirantes y se conformó el equipo.
La comuna les cedió un galpón en comodato, que está muy deteriorado, por lo que empezaron una campaña para asociar a personas que quieran colaborar y de esta manera poder acondicionar el cuartel.
El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Tunuyán, Roberto Palleres, explicó que en el departamento existe una delegación de Bomberos de la Policía, pero que suele haber dos o tres efectivos por turno y que cuando el viento Zonda provoca incendios en el campo, ese número resulta insuficiente.
Por eso, decidieron crear un grupo de apoyo a la labor de los uniformados, que quedó formalmente constituido el 12 de setiembre del año pasado (después de que en 2004 Carlos Cabrera, un vecino que falleció, obtuviera la personería jurídica para la asociación). De hecho, ya han colaborado en un par de ocasiones, la más reciente hace dos semanas, cuando corrió viento Zonda y se generó un foco de incendio en el distrito de Colonia Las Rosas, que hasta afectó viviendas.
Además de los miembros de la comisión directiva, el cuerpo está conformado por cinco ex integrantes de los Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz. Carlos Moyano, quien es jefe del flamante grupo, comentó que si bien estuvo desde 1994 hasta el año pasado en el Gran Mendoza, como es oriundo de Tunuyán, de la localidad de Los Árboles, presentó la baja para poder dedicarse a la instrucción de los aspirantes.
De los 65 que se sumaron a la convocatoria, 9 completaron la capacitación, que no sólo contempló cómo combatir incendios, sino también rescates vehiculares y comunicaciones. Los nuevos voluntarios son jóvenes entre 18 y 32 años.
Cabe aclarar que Moyano y sus antiguos compañeros de Godoy Cruz viajan a Tunuyán cuando es necesario.
Palleres comentó que repararon una antigua auto bomba de 1966 que había sido dada de baja porque no funcionaba. Ahora, que está nuevamente en condiciones, solicitaron la cesión a los bomberos voluntarios.
Por otra parte, la Fundación Mapfre les donará el monto necesario para adquirir de 5 a 7 conjuntos completos de indumentaria, y esperan poder comprar dos equipos autónomos de respiración, compuesto básicamente por tanques que almacenan aire a presión y reguladores (que son los encargados de que el aire ingrese al organismo a una presión menor) .
La comuna les cedió en comodato por cinco años el predio del antiguo corralón municipal, en donde funcionará el cuartel. Sin embargo, Moyano detalló que el galpón no está habitable, ya que debieron remover el techo y carece de baños.
De interés municipal
Para recaudar fondos para realizar la obra, pusieron en marcha una campaña de asociación (el socio abona una cuota de 10 pesos mensuales). Y subrayaron que quienes realizan la inscripción están identificados como miembros de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Tunuyán.
La concejala Dolores Sanser (Partido Demócrata Cristiano) presentó un proyecto para que la creación del cuerpo de bomberos sea declarada de interés municipal y se destine un pequeño porcentaje de la recaudación a sostenerlo, aunque todavía no ha sido aprobado. Sin embargo, cada uno de los ediles colaboró para comprar un reproductor de DVD, que sirva como premio en una rifa. Sandra Conte - sconte@losandes.com.ar
Fuente: http://www.losandes.com.ar/notas/2010/7/10/departamentales-501610.asp
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS