Hasta el momento, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) del Ministerio del Interior ordenó evacuar áreas de riesgo en cerros de Viña del Mar, ciudad que alberga algunos de los campamentos de vivienda informales más grandes del país en la zona afectada.
De acuerdo a estimaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), al menos 110 hectáreas han sido consumidas por las llamas.
Los bomberos informaron que ya son 800 los hombres y mujeres emplazados en la contención del incendio, labor difícil durante la noche debido a las condiciones climáticas y geográficas. Las 100 unidades desplegadas continuarán trabajando durante las próximas horas.
El director de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Luis Correa, de la región de Valparaíso, informó que controlar el fuego llevará tiempo, incluso un par de días.
Presuntamente todo comenzó en un asentamiento irregular, en los sectores altos de casas de materiales ligeros que prenden rápidamente, y en cerros en los que en muchas ocasiones hay basura inflamable.
Monsalve indicó que se habrían encontrado dos cuerpos calcinados, lo cual aún se está investigando (JAVIER TORRES / AFP)
El director de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Luis Correa, de la región de Valparaíso, informó que controlar el fuego llevará tiempo, incluso un par de días (JAVIER TORRES/AFP)
De ahí se fue propagando rápidamente a otros sectores de la ciudad turística, que en estas fechas recibe a vacacionistas provenientes de la capital Santiago y otras partes del país.
(Con información de EFE y AP)
FUENTE: https://www.infobae.com/america/america-latina/2022/12/23/chile-dec...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS