SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

Por: Manuel Santana

La experiencia del Foro Regional USAR 2015, brindó  a los y las especialistas USAR de los 17 países de la Región LAC que participaron, una perspectiva de gestión que incorpora las particularidades físicas, constructivas, ambientales, económicas, demográficas y culturales de los entornos urbanos, logrando construir una visión ampliada e inclusiva del contexto en el que se desarrollan los procesos de búsqueda y rescate urbano. 

Adicionalmente, se socializaron buenas prácticas desde la  gestión pública, que además de fortalecer las capacidades nacionales, agregaron valor al desempeño de la gestión de los grupos USAR en los entornos urbanos ante las emergencias, incorporando otros actores estratégicos en el desarrollo de las ciudades como son el sector privado, las universidades y la sociedad civil organizada.

Comparto con la hermandad, una breve reseña realizada por la UNISDR (Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres) publicado en su sitio Web.

Foro USAR 2015:

http://eird.org/americas/noticias/actores-clave-de-america-latina-y...

Así mismo, aprovecho para compartir, una herramienta “Apolo SMEM” Geolocalizando con Twitter, presentada en el foro, que a mi forma de ver llena un espacio en el tema de identificación y registro de afectación, la cual opera a través de Twitter, siendo su director técnico, Francisco Martinez, a quien  pueden contactar a través del correo: pacomartinez@nizetech.com

https://apolo.nizetech.com/public/docs/ApoloSMEM2015.pdf ;

Actores clave de América Latina y el Caribe, se comprometen con la acción conjunta por reducir el riesgo urbano

Jesús Delgado, Universidad Central de Venezuela; Carmen Castro, Universidad de Chile; Florelia Cruz, Universidad Tecnológica de Panamá, durante la II Sesión Temática: Aportes y Experiencias desde lo académico, a los procesos de fortalecimiento de la Gestión del Riesgo.Crédito de foto: ALBERTO PASCUAL / Fundación CoMunidad.

Por: Alberto Pascual

PANAMÁ, Panamá, 26 de Octubre 2015 –  Con el fin de generar un espacio de convergencia e inclusión que permita promover el intercambio de conocimientos y experiencias, desde distintos perspectivas  vinculadas al riesgo urbano, la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero - Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/OFDA), desarrolló el Foro Regional USAR 2015 para Latinoamérica y el Caribe, del 21 al 23 de octubre en Ciudad de Panamá.

Manuel Santana,  Consultor Componente USAR – Riesgo Urbano Programa Regional de Asistencia para Desastres de USAID/OFDA, senaló que el  Foro brindó  a los y las especialistas USAR de los 17 países de la Región LAC que participaron, una perspectiva de gestión que incorpora las particularidades físicas, constructivas, ambientales, económicas, demográficas y culturales de los entornos urbanos, logrando construir una visión ampliada e inclusiva del contexto en el que se desarrollan los procesos de búsqueda y rescate urbano.

Adicionalmente, el foro permitió socializar buenas prácticas desde la  gestión pública, que además de fortalecer las capacidades nacionales, agregaron valor al desempeño de la gestión de los grupos USAR en los entornos urbanos ante las emergencias, incorporando otros actores estratégicos en el desarrollo de las ciudades como son el sector privado, las universidades y la sociedad civil organizada.

La metodología del Foro Regional USAR 2015, tuvo como eje las sesiones temáticas y mesas de trabajo grupales en la que fueron convocados los sectores: Político, Universidades, Organismo de Cooperación Internacional, Sector Privado, Sociedad Civil y Puntos Focales, sobre el proceso USAR. Se buscó generar un trabajo articulado, que permitiera desarrollar, promover y documental propuestas de acción para consolidar un proceso USAR, producto del diálogo, gestión de conocimientos, promoción de buenas prácticas y la pluralidad para unir esfuerzos institucionales.

Rubén Vargas, Coordinador de la Plataforma de Riesgo Urbano,de la Oficina Regional para las Américas, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), en su intervención en la tercera sesión temática sobre Participación de los Organismos Internacionales y Humanitarios en Acciones Tendientes al Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Procesos Nacionales USAR, abordó la perspectiva de UNISDR, desde dos puntos: primero, la propuesta y retos del proceso que deben emprender las ciudades y fortalecer sus capacidades con el propósito de incrementar su resiliencia ante los desastres y el segundo las iniciativas desarrolladas a raíz de MAH y ahora como áreas prioritarias del Marco de Sendai para incorporar activamente al sector privado en sus siete objetivos globales y sus cuatro áreas prioritarias.

A su vez, Alberto Pascual, Promotor en Panamá de la Campaña Mundial "Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi ciudad se está preparando!” participo en la quinta sesión temática, sobre logros y desafíos de la  ONG´s y demás instancias de la sociedad civil, en la promoción de procesos de ciudadanía participativa de forma interactivo y colaborativo inciden en la implementación de los procesos nacionales USAR. Pascual resaltó “ la necesidad de fomentar la integración yorganización de las poblaciones locales, y promover las políticas públicas que impulsen la gestión integral del riesgo en los espacios urbanos”.

Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi Ciudad se está Preparando!”

La Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi Ciudad se está Preparando!”, promovida por la UNISDR desde el 2010, tiene como objetivo conseguir que un mayor número de gobiernos locales y otros sectores clave estén preparados ante desastres, mediante al aumento del compromiso político con la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático.

La Campaña abarca una creciente red global de ciudades, provincias y municipios comprometidos, de diversos tamaños, características, perfiles de riesgo y ubicaciones, que pueden ayudar y aprender el uno del otro, fomentar el conocimiento y transmitir conocimiento especializado y destrezas así como apoyo técnico para alcanzar el objetivo de generar resiliencia.

 
Alberto Pascual es Promotor en Panamá de la Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi Ciudad se está Preparando!”, impulsada por la  Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR).
Perfil Profesional
Graduado de la Universidad Latinoamérica de Ciencia y Tecnología de Licenciatura en Gerencia y la Universidad Nacional de Lanús de la Maestría en Desarrollo Sostenible. Director de la Organización No Gubernamental Fundación CoMunidad; miembro del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible CIDES y de la Alianza para las montañas. 
La falta de un control de crecimiento mantiene a Panamá, en una situación de vulnerabilidad ante los desastres, unido a la pérdida de superficie boscosa a causa de la deforestación y la ausencia de un ordenamiento territorial han fomentado la saturación de asentamientos humanos en planicies de inundación y en áreas de suelos inestables para la construcción.
"Trabajar conjuntamente con los gobiernos locales en Panamá, me brinda una inmejorable oportunidad de impulsar políticas e integrar la gestión del riesgo, como eje fundamental para abordar el desarrollo sostenible y lograr que las ciudades en nuestro territorio cumplan con una planificación adecuada, el rol que deben jugar estas localidades para la mitigación y adaptación al cambio climático son los principales retos que me motivan a participar como promotor en la Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes." Alberto Pascual
Leer más sobre Alberto Pascual

Vistas: 344

Etiquetas: 2015, Foro, Termina, USAR, el

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


JEFE
CHRISTIAN DANIEL RAMIREZ BECERRA se unió al grupo de Yorman J. Mari Peraza
Miniatura

NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES

NFPA publica más de 300 códigos y estándares de consenso destinados a minimizar la posibilidad y los efectos de incendios y otros riesgos. Los códigos y estándares de la NFPA, administrados por más de 250 comités técnicos que comprenden aproximadamente 8,000 voluntarios, son adoptados y utilizados en todo el mundo.Ver más
Hace 6 horas

JEFE
CHRISTIAN DANIEL RAMIREZ BECERRA ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 6 horas
A Alan Ortiz le gustó la conversación LIBRO URGENCIAS PREHOSPITALARIAS -1336 PAGINAS EN ESPAÑOL de CREADOR DE LA RED
Hace 10 horas
Bergamasco Jorge Luis Ignacio respondió a la discusión 25 - NFPA EDICIÓN 2020 EN ESPAÑOL (218 PAGINAS) NORMA PARA LA INSPECCIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS A BASE DE AGUA de CREADOR DE LA RED
"Buenas: Jorge Luis Bergamsco +5493878402360 Salta - Argentina x la NFPA 25"
ayer

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el blog UN BOMBERO SUFRE QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO DURANTE UNAS PRÁCTICAS CON FUEGO REAL EN PUERTOLLANO - CASTILLA-LA MANCHA EN ESPAÑA de CREADOR DE LA RED
Lunes

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

UN BOMBERO SUFRE QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO DURANTE UNAS PRÁCTICAS CON FUEGO REAL EN PUERTOLLANO - CASTILLA-LA MANCHA EN ESPAÑA

Un bombero sufre quemaduras de segundo grado durante unas prácticas con fuego real en Puertollanocastilla-la manchaSegún han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, los hechos han tenido lugar alrededor de las 13.00 horas. En un principio, el herido era trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al hospital de Puertollano, pero rápidamente ha sido…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
La conversación de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

55 – NFPA CÓDIGO DE GASES COMPRIMIDOS Y FLUIDOS CRIOGÉNICOS EDICIÓN 2023 (EN ESPAÑOL)

55 – NFPA CÓDIGO DE GASES COMPRIMIDOS Y FLUIDOS CRIOGÉNICOS EDICIÓN 202355 – NFPA COMPRESSED GASES AND CRYOGENIC FLUIDS CODE 2023 EDITIONEsta edición de la norma NFPA 55, Gases Comprimidos y Criogénicos, Comité de Gases Industriales y Médicos, fue emitida por el Consejo de Normas el 16 de junio de 2022. Entró en vigor el 6 de julio de 2022 y sustituye a todas las…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
Miniatura

55 – NFPA CÓDIGO DE GASES COMPRIMIDOS Y FLUIDOS CRIOGÉNICOS EDICIÓN 2023 (EN ESPAÑOL)

55 – NFPA CÓDIGO DE GASES COMPRIMIDOS Y FLUIDOS CRIOGÉNICOS EDICIÓN 202355 – NFPA COMPRESSED GASES AND CRYOGENIC FLUIDS CODE 2023 EDITIONEsta edición de la norma NFPA 55, Gases Comprimidos y Criogénicos, Comité de Gases Industriales y Médicos, fue emitida por el Consejo de Normas el 16 de junio de 2022. Entró en vigor el 6 de julio de 2022 y sustituye a todas las…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación PRESENTACIONES REHABILITACIÓN Y MONITOREO MÉDICO UNA INTRODUCCIÓN A LA NORMA NFPA 1584 (2008) Y PRÁCTICAS DE REHABILITACIÓN Y VIGILANCIA MÉDICA de CREADOR DE LA RED
Domingo
Icono del perfilAlan Ortiz y juan se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jun 25
Icono del perfilBomberos voluntarios Piramides y Garikoitz Areitio se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jun 24

DISTINGUIDO
Maurice Boscorelli publicó un evento
Miniatura

INCENDIOS CON BATERIAS DE LITIO a las EN LINEA

julio 1, 2025 a las 6pm a julio 3, 2025 a las 7pm
Curso Online: INCENDIOS CON BATERIAS DE LITIOConoce las Normas, características, riesgos, seguridad y extinciónMayores informes: www.infiresc.com/cursos +57 313 8051657 Col. 221 107 1787 Mex.Ver más
Jun 23

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIONES PROVOCA UN FUERTE INCENDIO EN LA FÁBRICA DE PRODUCTOS DE AFEITADO LEA – VITORIA EN PROVINCIA DE ÁLAVA DE PAÍS VASCO, ESPAÑA

Una “sucesión de explosiones” provoca un fuerte incendio en la fábrica de productos de afeitado LEA de Vitoria Es el tercer gran fuego en la capital vasca en lo que va de 2025 y ha podido estar motivado por un camión cisterna con productos químicosIker Rioja…Ver más
Jun 22

DISTINGUIDO
Las 3 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Jun 21

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
Miniatura

MANUAL NFPA DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS ESTACIONARIAS Y SISTEMAS DE TUBERÍAS RESPONSABLES SEXTA EDICIÓN 2019

STATIONARY FIRE PUMPS AND STANDPIPE SYSTEMSHANDBOOK 2019 MANUAL DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS ESTACIONARIAS Y SISTEMAS DE TUBERÍAS RESPONSABLESSEXTA EDICIÓN 2019Las bombas contra incendios se han utilizado para suministrar caudal y presión a los sistemas de protección contra incendios durante más de 100 años. La primera norma de la NFPA sobre sistemas de rociadores…Ver más
Jun 21

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Miniatura

MANUAL NFPA DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS ESTACIONARIAS Y SISTEMAS DE TUBERÍAS RESPONSABLES SEXTA EDICIÓN 2019

STATIONARY FIRE PUMPS AND STANDPIPE SYSTEMSHANDBOOK 2019 MANUAL DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS ESTACIONARIAS Y SISTEMAS DE TUBERÍAS RESPONSABLESSEXTA EDICIÓN 2019Las bombas contra incendios se han utilizado para suministrar caudal y presión a los sistemas de protección contra incendios durante más de 100 años. La primera norma de la NFPA sobre sistemas de rociadores…Ver más
Jun 21

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio