Eduardo Jaramillo, pro Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral e investigador que lideró la investigación global que realizó dicha casa de estudios sobre los efectos ambientales de la erupción del Cordón Caulle, confirmó este miércoles en conversación con el programa Mañana de Noticias de Radio El Conquistador que los estudios químicos realizados en las cenizas expulsadas por el Cordón Caulle contenían una concentración cercana al 2%.
"Las cenizas fundamentalmente tienen sílice, alrededor de un 65%, y en varias muestras se ha encontrado Talio cercano al 2%, esos son los hallazgos que se han realizado hasta ahora", indicó.
Si bien el Talio puede llegar a ser mortal por la ingerencia en grandes cantidades, Jaramillo señaló que basado en la literatura, hasta la fecha no hay estudios que relacionen daños en las personas o los animales en una concentración tan baja, como es la encontrada.
Para conocer en detalle el efecto que esta concentración puede llegar a tener en la salud, Jaramillo señaló que es necesario que los organismos de salud pública hagan los estudios correspondientes, para lo cual -dijo- está disponible a entregar los estudios si es que se los solicitan, cosa que aún no ocurre.
Fuente: SAR Chile
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS