LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA
SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS TIENE DERECHO A: DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN HERMANDADEBOMBEROS@HOTMAIL.COM A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN, LO EVALUAREMOS DEACUERDO AL NIVEL TÉCNICO DEL CURSO Y DEL INSTRUCTOR – PUEDE ENVIAR AL MISMO EMAIL ARTÍCULOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE PONERSE EN CONTACTO DIRECTO CON EL CREADOR DE LA RED A TITOPOMPEI2008@HOTMAIL.COM – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL – SI NO DESEA RECIBIR MENSAJES GENERALES PUEDE CREAR UN EMAIL ALTERNATIVO PARA ESTA FUNCIÓN EN SU PERFIL O DESCARTARLO – PUEDE RECIBIR BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES -
Este ensayo acerca de la necesidad de trabajar y aportar información desde el contexto Bomberil debe estar asociado indudablemente a un enfoque científico y reflexivo.
“La ciencia del Fuego es el área del “saber” a través del conjunto de conocimientos que son obtenidos mediante la observación y la experimentación del fuego, dar la explicación de sus principios, causas, la formulación y verificación de hipótesis. Se caracteriza, además, por la utilización del MÉTODO CIENTÍFICO para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.”
La ciencia del Fuego y el Dogmatismo.
UN RETO INELUDIBLE LA “ULTRA ALTA PRESIÓN EN INCENDIOS ESTRUCTURALES”
Por: Francisco A. Osorio :
Este ensayo acerca de la necesidad de trabajar y aportar información desde el contexto Bomberil debe estar asociado indudablemente a un enfoque científico y reflexivo.
“La ciencia del Fuego es el área del “saber” a través del conjunto de conocimientos que son obtenidos mediante la observación y la experimentación del fuego, dar la explicación de sus principios, causas, la formulación y verificación de hipótesis. Se caracteriza, además, por la utilización del MÉTODO CIENTÍFICO para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.”
A propósito de lo anterior , indudablemente la ciencia está presente en nuestra cotidianidad, los grandes aportes de Albert Einstein, James Maxwell, Michael Faraday, Thomas Alva Edison, Isaac Newton entre otros..,revolucionaron el mundo, en gran medida también ocurrió en el ámbito Bomberil, como los suecos Krister Gisselson, Mats Rosander , los americanos Lloyd Layman, Floyd Nelson, Keith Roger, Harold Strain, ver articulo de mas científicos en (http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/articulo-tecnico-...) todos ellos unos verdaderos investigadores, innovaron con sus pruebas científicas e investigaciones la nueva era de la tecnología Bomberil, y es lamentable que en algunos de los casos no sean nombrados ni referenciados, a consecuencia del síndrome de atrapamiento mediático o peor aun la influencia del conocimiento de la no ciencia pegar/copiar que se concatena con el Dogmatismo.
En estos tiempos en la web existe mucha informacion, pero comparto lo señalado por Stefan Swensson:
Significa entonces que es muy bajo el uso de información en base a comprobación científica, esto trae por consecuencia una copia mal entendida o tergiversada que luego son llevadas a las compañías y cuarteles de Bomberos para su entrenamiento y adaptaciones en protocolos de procedimientos.
En este mismo orden y dirección para la búsqueda de la verdad nos topamos con la ciencia y que mejor ejemplo para explicar sobre la ultra alta presión citando a los Investigadores/científicos:
Estos científicos en 1952 comenzaron las pruebas partiendo de las experimentaciones de Lloyd Layman precursor de estos estudios en el entorno de la U.S Navy, con el objetivo de disminuir la necesidad de agua.
En 1953 ya se contaba con un patrón de aplicación de agua que comenzaba a evolucionar.
En 1955 a 1959 ya se contaba con una fórmula para estimar la necesidad de agua a partir de cientos de experimentaciones y comprobaciones reales. Alrededor de 8 años de análisis iníciales, pruebas y contrapruebas, en la actualidad se conoce como la formula IOWA o formula Roger/Nelson.
Lloyd Layman
Por su parte en Europa a mediados de los años 70, los Ingenieros Suecos Krister Giselsson y Mats Rosander contribuyeron en la revolución de las técnicas con respaldo científico siendo considerados los pioneros de la tecnología moderna del sistema de la niebla de agua. Sus innovaciones incluyen La boquilla Fogfighter y el método Ofensivo en lucha contra incendios.
Las gotas de agua deben ser tan pequeñas que suspendidas en el aire, siguen las corrientes de gas generado por un incendio y prevenir el destello. Esta atomización del agua requiere Altas presiones de agua, de hasta 200 bar. Sin embargo, por otro lado, menos agua es necesario para evitar el flashover”. (Gisselson y Rosander 1970)
Como puede observarse, no es casualidad que las nuevas tecnologías apunten a la Ultra Alta Presión para la lucha de los incendios Estructurales, en consecuencia dichos aportes son de aplicación por efecto epistemológico y evidencia de ello la siguiente tabla:
Esto explica que mediante la reducción del tamaño de las gotas de agua, la Ultra alta Presión (UHP) aumenta el área superficial para cualquier volumen dado de agua en 16 a 20 veces. Esto permite que se absorba calor y extinga incendios en tiempo récord.
En la tabla siguiente se compara la eficacia del agua con el flujo de agua tradicional y la presión ultra alta. En este ejemplo, el UHP fluye a una velocidad de 20 gpm (80 l / min) en comparación con la presión normal del agua a 400 gpm / min. Con UHP, sin embargo, 18 litros completos de agua son eficaces en extinguir el fuego en comparación con sólo 10 galones (40 L) con agua normal.
Estas investigaciones no solo fueron tomadas por la industria, también fueron presentadas en la 1ra Escuela Internacional de Formación de Instructores en técnicas ECIeCI – CFBT en el año 2013 en Mérida Venezuela a través del Instructor Gerardo Crespo :
Sin embargo, La Agencia Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) no define lo que la ultra alta presión (UHP) es en este momento, todas las propuestas han sugerido que UHP es un mínimo de 1.100 PSI.
Asimismo, la industria tampoco ha definido formalmente lo que es la presión ultra alta pero usaremos las siguientes Definiciones:
• Presión Normal: Menos de 500 PSI (<35 Bar)
• Alta presión: 500 a 1.000 PSI (35 a 70 bar)
• Presión Ultra Alta: Más de 1.000 PSI (> 70 Bar)
Imágenes de los modelos Pyrolance y Pyroblizt
En el caso de la Pyrolance clasifican la presión de la siguiente manera:
Es sumamente importante añadir que las gotas de agua son medidas en micras. Un micrón (μ o m) es un millonésimo de un metro (0,001 mm). Esto Permite una refrigeración más rápida y eficiente al incendio Estructural, como se muestra en imagen tomada del 1er Curso Internacional de Formación de Instructores en técnicas CFBT-ECIeCI:
Conviene señalar que en las últimas conferencias Internacionales de Instructores celebradas anualmente en los Países Europeos (Open Conference International Fire Instructors Workshop) no hubo participación ni representantes instructores de Latinoamérica, desde el silencio venimos trabajando seriamente con la UHP como la tendencia en los incendios Estructurales, Por solo citar a principios del 2013 se realizaron entrenamientos con Alta Presión y pruebas en el simulador de “Flameover” en el Cuerpo de Bomberos del estado Mérida-Venezuela.
A manera de finalizar, son muchas las investigaciones que se están llevando al respecto por empresas reconocidas mundialmente, todas estas siempre apuntalando a la seguridad del Bombero, su confort, ergonomía, perfomance, en fin, la ciencia del fuego está tomando su lugar como las otras ciencias existentes. En el mismo orden recomiendo puedan ver the cutting extinguisher que viene funcionando en Suecia desde hace años, ver pruebas resultados realizados con modelo computacional de dinámica de fluidos (CFD) en:
http://www.contraincendioonline.com/operaciones/sofie05.php3
Simulador de “Flameover” pruebas de comprobación (2013)
1ra Escuela Internacional de Formación de Instructores. Mérida-Venezuela.
Entrenamiento en la 1ra Escuela Internacional de Formación de Instructores. (2013)
Técnicas CFBT- ECIeCI. Mérida-Venezuela.
Francisco A. Osorio
Comentario
felicidades por este ensayo muy bien definido teoricamente
Desde Portuguesa Venezuela saludos a todos los colegas que pertenecen a tan prestigiosa organización...
Hola buenas tardes desde la ciudad de Puebla, México; artículos e información muy buenos hemos tenido a través de los años y la experiencia de ver las diferentes eventualidades de eventos evolutivos y destructivos del fuego les mando un gran abrazo fraternal y esperando la oportunidad de algún día poder participar con ustedes en estas capacitaciones saludos
"""Por solo citar a principios del 2013 se realizaron entrenamientos con Alta Presión y pruebas en el simulador de “Flameover”""
en contenedores se simula lo que pasa en recintos pequeños medianos, UHP es ideal para estos casos, pero no aplicable para los incendios de estructurales de grandes proporciones donde si se necesita determinar caudales de ataque segun las formulas que desarrollaron varios referentes de extincion.
Francisco:
Desde Chile, un saludo y abrazo, bien documentado, espero poder concretar el viaje que quedó pendiente. Un abrazo.
Gusto en saludarte Francisco Osorio, desde Caracas Venezuela. Muy interesante y enriquecedor tu análisis e información. Tuve le honor y el placer de participar en la 2da Escuela Internacional de Incendios Estructurales con ustedes, mas no me fue posible continuar para la 1era de instructores y posteriores, aspiro poder pronto retomar los cursos con ustedes y seguir aprendiendo para aplicar en Bomberos DC. Saludos y bendiciones.
Exelente articulo , demasiado bueno , desde Venezuela , Guatire ,saludos a la comunidad de la hermandad
Bienvenido a
La Hermandad de Bomberos
COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...
“ANCLAJES: CONSIDERACIONES IMPORTANTES”
ARTICULO TÉCNICO DE EDUARDO "CHINO" BENITEZ: "ANCLAJES - CONSIDERACIONES IMPORTANTES"
LOS COMBUSTIBLES - ARTICULO TÉCNICO DE RODOLFO VALDIVIA (SANTIAGO, CHILE)
ARTICULO: CURSO DE CFBT NIVEL II DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN PURUANDIRO, MICH. - MÉXICO
CONVENIO ENTRE LA HERMANDAD DE BOMBEROS & GLOVEER FIRE DE MÉXICO
AUDIO: JEFE DE BOMBEROS MARCELO MEDINA - "BARRACAS, MI EXPERIENCIA"
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA BOCA
4765 miembros
954 miembros
408 miembros
614 miembros
499 miembros
© 2019 Creada por CREADOR DE LA RED.
Con tecnología de
LOS MIEMBROS DEBERÁN ACTUAR DENTRO DE LAS
NORMAS DE CONVIVENCIA PRE-DETERMINADAS Y SER MAYORES DE 13 AÑOS. DEBES SER MIEMBRO INSCRITO PARA PARTICIPAR ACTIVAMENTE DE LA RED O DESCARGAR MATERIAL. INVITAMOS A SUBIR DOCUMENTOS DE CAPACITACIÓN, EN TODO TIPO DE FORMATO, O EN VÍDEO O FOTOGRÁFICO Y DE RELACIONARSE CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SINTIÉNDOSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES
Este texto es visible para que todos nuestros Miembros entiendan las "pautas de convivencia" dentro de la red. Los siguientes Términos de servicio se aplican al uso que hará de La Hermandad de Bomberos. Usted es el único responsable de su conducta y su contenido en la Red y del cumplimiento de estos términos. Al registrarse (gratuitamente) con nosotros o usar cualquier explorador dentro de esta Red, reconoce que leyó, comprendió y acepto estos términos. Esta Red no está dirigida a niños menores de 13 años y se ofrece únicamente a usuarios de 13 años de edad o más. Cualquier persona que divulgue o coloque su información personal a través de esta Red manifiesta que tiene 13 años de edad o más. La Hermandad de Bomberos es una Marca Registrada y pedimos que tanto su nombre como su logo no sean utilizados sin autorización por terceros que no tienen relación alguna con esta Administración General.
Acepta que no publicará material agresivo o insultara a Miembro o Institución alguna, no enviará correo electrónico agresivo o mal intensionado a otros miembros, no subira material que este textualmente prohibido por la Administración de la Red. Ni subirá contenido:
El Creador y sus Administradores de Área en La Hermandad de Bomberos no se responsabilizan por aquellas acciones que pudiesen realizar sus Miembros de manera privada dentro de la red, si se pidiese dinero La Hermandad de Bomberos no aceptara ningún reclamo por esta acción. La Hermandad de Bomberos recomienda no acceder a estos pedidos de ayuda o de entrega de dinero. Y recomendamos fuertemente el denunciar a nuestra Administración esto titopompei2008@hotmail.com .Si alguien pide ayuda económica u otro miembro coopera La Hermandad de Bomberos no se responsabiliza por esta acción. De ser informada esta acción el Miembro que solicitare este dinero será suspendido por tiempo indeterminado. Esta es la Primera y mas Grande Red de Primeros Respondientes de Habla Hispana y su finalidad es el mejoramiento del servicio a través del intercambio permanente de información y la difusión de capacitación de un nivel técnico aceptable que este actualizada a las necesidades de un servicio de respuesta moderno ante las emergencias. Puede subir Fotos y Vídeos, puede sumarse a nuestros Grupos (Gratuitamente) y participar de sus Foros o ir al Foro General y buscar el tema de su interés. Sumese y siéntase parte de esta Gran Familia de Bomberos...
ACLARACIÓN IMPORTANTE SOBRE CURSOS DE CAPACITACIÓN A BOMBEROS
La Hermandad de Bomberos hoy se ubica dentro de los Sitios Web mas visitados de Latinoamérica favoreciendo el intercambio permanente de información Bomberil y difusión de capacitación entre sus Miembros. Esta capacitación solo es difundida en su opción “Eventos” y no se permite difundir de manera sistemática cursos o Evento alguno en su Blog, Grupos o Foro. Sin embargo somos concientes de que hoy contamos con la Red más grande de Bomberos y Rescatistas de Habla Hispana llegando a decenas de miles de Miembros Activos. Cuando difundimos un Evento es según nuestros propios niveles de exigencia que son rigurosos y no significa que sean gratuitos ya que nosotros priorizamos la capacitación sin importar su origen o conexión con entidad alguna.
Sean o no gratuitos estos Eventos, nos orientamos a captar Instructores y cursos de capacitación de un nivel elevado y los difundimos para que nuestros Miembros tengan un abanico amplio de capacitación. Sus instructores y cursos dado esta difusión han tomado un lugar de importancia en el ámbito bomberil a partir de la experiencia de los participantes; muchos Becados por el Sitio.
Los cursos no son Organizados por el Sitio La Hermandad de Bomberos sino que son difundidos por el Sitio y las Becas no son originadas en relación alguna con el Sitio.
Las becas son cedidas por la Organización de cada curso y solo son distribuidas por el Sitio. Estas Becas son en agradecimiento a la difusión y no se recibe dinero alguno por las mismas.
“Reiteramos el Sitio La Hermandad de Bomberos los difunde y los Recomienda”
Entendemos que dada la difusión generada por el Sitio y el boca a boca esto se preste a confusión y salga del entorno de la Red, pero este Sitio Web no los Organiza ni recibe dinero alguno por ellos.
Aclaración importante sobre Cursos de Capacitación para Bomberos:
El Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina y la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile siguen la misma línea en materia de capacitación para bomberos: los cursos se dictan únicamente a través de sus Academias y son cursos gratuitos.
En este sentido comunicamos que ni el Consejo Nacional, ni la Junta de Chile, ni sus Academias están vinculados a Evento alguno difundido por el Sitio La Hermandad de Bomberos.
Esto no significa que en el pasado difundiéramos o en el futuro no difundamos Eventos de estas Instituciones, quiere decir que en los mismos estará claramente identificado el Organismo que Organiza y que Avala dicho Evento.
"La Hermandad de Bomberos difunde y Recomienda Eventos de Capacitación de manera independiente, siguiendo un nivel de exigencia y actualización evidente lo que genera el interés de sus Miembros. Buscando el mejoramiento del servicio y la profesionalización permanente de los primeros respondientes. Ofreciendo la totalidad de posibilidades de capacitación existentes y ofreciendo becas gratuitas sin costo de inscripción para sus Miembros".
Esta aclaración es necesaria ya que las Instituciones referidas tuvieron que salir a informar esto, dada la gran cantidad de consultas hechas a estos organismos en referencia a información de Eventos difundidos por el Sitio La Hermandad de Bomberos.
SI VOS O TÚ INSTITUCIÓN ESTAN INTERESADOS EN QUE EL SITIO LA HERMANDAD DE BOMBEROS DIFUNDA TU EVENTO, CURSO O ESCUELA DEBERAS COMUNICARTE CON NOSOTROS A hermandadebomberos@hotmail.com Y NOSOTROS SOLICITAREMOS NOS INFORMES ALGUNOS DETALLES DEL EVENTO. ASI MISMO UN COLABORADOR DE AREA SE COMUNICARA CON USTEDES. Y SOLO RECOMENDAMOS CURSOS, EVENTOS Y ESCUELAS QUE SON ACEPTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN DEL SITIO.
¡Tienes que ser miembro de La Hermandad de Bomberos para agregar comentarios!
Únete a La Hermandad de Bomberos