SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

LOS TERRENOS CON MAS DE 100 HECTÁREAS CALCINADAS SERÁN ANALIZADOS PARA FACILITAR SU RECUPERACIÓN - ESPAÑA

Galicia

Cuidados intensivos para los montes arrasados por el fuego este verano

No siempre los incendios más rápidos o con más hectáreas son los que más daño causan en los suelos, que con las llamas ya extinguidas sufren riesgo de erosionarse y perder sus nutrientes. La Xunta iniciará con urgencia los trabajos de recuperación. Un experto explica las claves de esta labor

Todos los terrenos con más de 100 hectáreas calcinadas serán analizados para facilitar su recuperación - EFE


ABRAHAM COCOSantiago18/09/2016

«A veces lo peor no sucede durante el incendio. A veces lo peor viene después». La frase la pronuncia Serafín González Prieto, presidente de la Sociedad Gallega de Historia Natural y miembro del Instituto deInvestigaciones Agrobiológicas de Galicia. Desde este departamento delCSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) ha liderado en los últimos años algunos de los más interesantes estudios relacionados con los fuegos y la regeneración de suelos.

En la recta final de la campaña estival contra las llamas, la Xunta acaba de anunciar que la próxima semana comenzarán los trabajos «urgentes para recuperar el potencial forestal» en terrenos afectados por esta lacra, tras la que en la mayoría de los casos está la mano del hombre. Solo este año han sido detenidos 59 presuntos incendiarios. Según informó la consellería do Medio Rural, está previsto invertir cerca de 3 millones de euros «para hacer un control de los riesgos hidrológicos erosivos asociados a los fuegos y atajar los posibles procesos de degradación de suelos afectados».

Esta labor se desarrollará en los focos que hayan superado las 100 hectáreas, donde el Gobierno autonómico ejecutará acciones de consolidación, sembrados regenerativos, eliminación de madera quemada sin valor de mercado y aprovechamiento de aquella recuperable. También se intervendrá en cunetas y obras de paso «para facilitar la capacidad de evacuación de aguas».

La lluvia como enemiga

Las particularidades de cada incendio determinarán el diagnóstico. El resultado «depende de varios factores», indica González Prieto, que enumera: «cómo ha sido el fuego, dónde, qué condiciones meteorológicas se han producido después...». «Un incendio muy rápido que haya matado muchos árboles y animales tiene la ventaja de que la vegetación y el suelo están menos tiempo expuestos a temperaturas muy altas y sufren menos. Sin embargo, un fuego lento, ladera abajo o contra el viento avanza despacio y las llamas tienden a pegarse al suelo. Son más destructivos porque pueden acabar con el banco de semillas, las partes subterráneas de las plantas o materia orgánica con nutrientes y propiedades de estabilidad», comenta este investigador gallego.

—Después de un incendio, ¿qué?

«En un incendio muy rápido la vegetación y el suelo están menos tiempo expuestos a temperaturas muy altas y sufren menos»

—Si el incendio es rápido y somero, no es necesario intervenir para facilitar la recuperación. Si es moderadamente severo pero ha quemado una zona arbolada y las hojas han quedado solo chamuscadas, tampoco. Pasados unos días empiezan a caer y forman una capa que protege al suelo de la lluvia. Es una alfombra. Lo tenemos vendado para que nada le impacte. El problema es si las hojas y ramas se han consumido o el suelo está muy dañado. Esto es un factor de riesgo. Puede erosionarse. Y si no es una zona llana sino de pendiente, el riesgo es aún mayor. Si vienen lluvias intensas, lo arrastra y esto agrava los daños tanto sobre la zona quemada como en el lugar donde se depositen estas cenizas y esos sedimentos erosionados: en embalses, cursos de agua, rías, playas de marisqueo...

La paja como remedio

—¿Cómo se evita esa erosión?

«En un fuego lento, ladera abajo o contra el viento, las llamas se pegan al suelo. Acaba con bancos de semillas, raíces o nutrientes»

—Tomando medidas de estabilización del terreno para mitigarla. Hay varias estrategias: una essembrar herbáceas, algo fácil y barato; pero si entre que se produce el incendio y llegan las lluvias pasa poco tiempo, puede que las plantas no crezcan. Otra alternativa es usar un alfombrado de paja, viruta o serrín. La paja ocupa poco y es fácil cubrir una gran superficie con escaso peso. Al principio era escéptico con esto porque con lo que sopla el viento... pero nuestra experiencia nos dice que es útil. Hemos colaborado en estudios universitarios y hemos visto que, a poco que tengan humedad, se pegan sobre el suelo, se entrelazan y forman una alfombra protectora que funciona muy bien.

Recuerda que en un uno de los experimentos «cayeron 3.000 litros de agua por metro cuadrado en trece meses y aguantó muy bien. En otro hubo chaparrones y soplaba el viento y logró reducirse la erosión en un 85-95%. En pendientes es muy eficaz. Podríamos pensar que hemos resuelto el problema...».

—...pero.

—Las dosis de paja que se emplean por metro cuadrado son pequeñas: 200-250 gramos. Pero en una hectárea se necesitan 2 toneladas y media. En un incendio de 3.000 hectáreas como el de Cualedro de 2015 harían falta 7.500 toneladas. Son muchas para transportar, aplicar... Tendría un coste muy elevado. Y podríamos competir con alimentación para ganado y otros usos.

—Es decir, que tenemos una técnica útil, pero un tanto inviable.

—Hay que lograr que el número de incendios, la superficie quemada y la repetición en la misma zona se aproxime a un régimen natural y no, como ahora, que se deben a causas humanas en más de un 90 por ciento de los casos.

—¿Esta técnica se ha testado en algún incendio considerado relevante?

—Sí, en el de Camba, en Laza, ocurrido en 2010 y que afectó a 1.800 hectáreas. De 2009 a 2015 desarrollamos varios proyectos de investigación. El uso de la paja no fue una idea nuestra. Lo que intentamos nosotros era realizar estudios con rigor científico para comprobar si era eficaz o no. Se usaba, pero no se evaluaba el impacto. Había también pocos análisis sobre el efecto de la paja sobre las actividades microbianas, los nutrientes del suelo... Los resultados señalan que para algunas propiedades es neutro y para otras es beneficioso. La paja se descompone luego sola.


Casi 60 incendiarios identificados este año

Otras tres personas más se han sumado en las últimas horas a la lista de sospechosos de haber provocado incendios en los bosques y montes de la Comunidad gallega, con lo que ya son 59 personas en lo que va de año, una de ellas (bautizada como «la incendiaria de Cerceda») en prisión incondicional desde el mes de agosto. Están relacionadas presuntamente, según informa la Policía Autonómica, con fuegos en el concello pontevedrés de Mos y el coruñés deRibeira ocurridos esta misma semana. La primera de ellos es unamujer vinculada a un foco que el lunes afectó a 1.2000 metros cuadrados de superficie. Fue identificada gracias al trabajo conjunto de dichos agentes y el personal del Distrito Forestal IV.

A mayores, se investiga a dos hombres que habrían provocado dos fuegos el fin de semana anterior. «Los incendios fueron producidos cuando estaban lanzando fuegos artificiales», detallan desde la Vicepresidencia de la Xunta. Su actuación hizo que se quemaran 500 metros cuadrados de superficie rasa y arbolada.

Fuente: http://www.abc.es/espana/galicia/abci-cuidados-intensivos-para-mont...


Vistas: 150

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


LÍDER
Elias ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 5 horas
jose luis escalona brito publicó fotos
ayer
Icono del perfilGuilherme Hreczuck y Alex Alfredo Leiva Yévenes se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves
Miguel Ángel Bolaños ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 8
Icono del perfilMarcos Betancourt Evangelista y Jaime Rivera Taboada se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 7
Jaime Rivera Taboada respondió a la discusión ACLS ADVANCED CARDIOVASCULAR LIFE SUPPORT LIBRO DEL ESTUDIANTE 2020 VARIAS EDICIONES (EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED en el grupo PARAMEDICOS
"Hola buenas noches, mi nombre es Jaime desde Santa Cruz Bolivia  ¿pueden por favor facilitarme el libro del ACLS 2020 libro del estudiante en español? Quedo atento Muchas gracias"
Abr 6
Jaime Rivera Taboada se unió al grupo de emilio galvez davila
Miniatura

PARAMEDICOS

Lugar de encuentro de paramedicos, medicos, enfermeras, bomberos, conductores de ambulancias y personal simpatizante con este colectivoVer más
Abr 6
Zaathiel Ataxca López ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 4

DISTINGUIDO
Las 3 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Abr 3
A Edgar Mario Coapango Hernandez le gustó la conversación OPERACION SEGURA DE VEHICULOS DE EMERGENCIA DE LOS SEM 2021 NAEMT CURSO EVOS (142 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Mar 31

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
Mar 30

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Mar 30

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Mar 30
Icono del perfilTommy A Velasquez G, Gustavo Sucasaca y Irving Eduardo Bautista Lopez se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Mar 30

DISTINGUIDO
LEONARDO FORDEN JONES se unió al grupo de Eduardo León De La Torre García
Miniatura

DISCUSIÓN TÉCNICA DE TÁCTICAS Y OPERACIONES CONTRA INCENDIOS

Este es un grupo para fomentar el debate sobre técnicas y operaciones en nuestros países basándonos en los nuevos avances teóricos y prácticos y sobre todo con nuestras mismas experiencias.Ver más
Mar 29
Gustavo Sucasaca se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Mar 29

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio