SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

Técnica: Maniobras de señalización en operaciones con helicópteros / Publicacion del Blog GOER

PUBLICACION DEL BLOG GOER:
En el caso de encontrarnos en una operación de rescate con helicópteros, debemos conocer como “interactuar” con el piloto de la aeronave para facilitar las operaciones del mismo en el terreno. Si no es posible una comunicación verbal (vía telefónica o radial), ésta comunicación se deberá realizar visualmente por medio de señales. Debemos aclarar sin embargo, que la utilización de equipos de comunicaciones por parte de todos los operadores durante una misión de rescate helitransportada es fuertemente recomendada en cualquier caso.

Dentro de las señales más utilizadas, se encuentra la posibilidad de desplegar una tela de color roja con un círculo blanco en el centro de la misma, o bien utilizar bengalas de color rojo para la demarcación de la zona de aterrizaje. También pueden utilizarse otro tipo de señales (no-pirotécnicas pero de alta visibilidad), como por ejemplo luces químicas. Sin embargo la presencia de estos elementos es generalmente escasa o nula, por lo cual la forma más confiable y polivalente consiste en aprender las señales manuales.

El Comité de Rescate Aéreo de la Comisión Internacional de Socorro Alpino (IKAR-CISA), tiene una recomendación sobre estas señales: Existen varias que pueden realizarse con los brazos, pero las más importantes consisten en solamente dos. Es de extrema importancia, que todas las señales que se realicen durante un aterrizaje, se hagan de frente a la aeronave y siempre de espaldas al viento; esto se debe a que el piloto debe conocer la dirección del viento permanentemente, ya que él deberá posicionar su aeronave de frente a la dirección del viento. En el caso de poder colocar un palo, bastón de trekking, sonda, etc. con alguna tela o prenda personal a manera de ¨Wind Sock¨, será más que ideal para la seguridad del piloto.

1- Aterrice / Necesitamos ayuda / Sí (en las preguntas).

Es muy fácil de recordar si tenemos en cuenta que esta postura adopta la forma de “Y”, ósea ¨YES¨ (¨Sí¨, en idioma español). Será la utilizada cuando necesitamos ayuda o busquemos contestar “Si” a cualquier pregunta que nos realice el equipo de rescate del helicóptero. En caso de no poder adoptar correctamente esta postura (por estar en un terreno complicado, colgados de un arnés, etc.) será suficiente con levantar ambos brazos.

2- No necesitamos ayuda / No (en las preguntas).

Como en la figura anterior, su forma indica “N” (la línea inclinada del medio de la letra N). Nuevamente, sinó podemos adoptar correctamente la postura, será suficiente con levantar solamente un brazo Es tan importante como la anterior. Siempre que tengamos un helicóptero rondando en un terreno agreste, o en una misión de rescate; al toparnos con él, debemos hacer la señal de “NO” para indicarles que nosotros no somos quienes necesitan ayuda. El helicóptero puede estar realizando otro tipo de tareas o puede encontrarse en una misión SAR buscando a alguien que sí necesita ayuda, por lo cual al hacer esta señal, evitamos pérdidas de tiempo innecesarias por parte de los rescatistas e indicamos que nosotros no somos los que bien están en emergencia o bien, necesitan ayuda.


Estas son las señales más importantes que cualquier persona que realice actividades en zonas agrestes, inherentemente riesgosas, debería saber. Para ver el resto de las señales recomendadas por IKAR-CISA haga clic AQUÍ.

Recomendaciones generales:

A la hora de ser rescatados por un helicóptero, debemos tomar algunas medidas para evitar más riesgos. Estas son:

• Llevar vestimenta de colores vivos o reflectívos (de alta visibilidad).
• Utilizar la señal “Y” si necesitamos ayuda.
• Utilizar la señal “N” si no la necesitamos.
• Asegurar cualquier objeto que pueda ser desplazado o elevado del suelo por el empuje del rotor.
• No movernos hasta recibir directivas puntuales del personal de rescate del helicóptero.
• Si alguien partió en busca de ayuda, el resto del grupo debe mantenerse en el mismo lugar.
• Si la ayuda ya está en camino, igualmente no debemos abandonar nuestro lugar.
• Todos los que no participen en la operación de rescate, deben mantenerse alejados de la zona de aterrizaje.

Por supuesto como el lector podrá observar a simple vista, estas recomendaciones no exceden el sentido común de una persona con experiencia tanto en montaña como en cualquier situación agreste.

Otras recomendaciones:

Para la persona que realiza las señales al helicóptero existen numerosas recomendaciones a tener en cuenta para evitar cualquier tipo de contratiempo. Aquí están algunas de ellas:

• Elegir una zona segura para las operaciones del helicóptero (ver figura debajo) y despejarla de cualquier objeto que pueda volar o interferir con la operación.
• Ya que el helicóptero aterrizará con el viento de frente, debemos situarnos de forma tal que la zona despejada para el aterrizaje se encuentre siempre de frente a nosotros.
• Si queremos ayudar más al piloto, mantendremos en una mano un pañuelo, de forma tal que el piloto pueda apreciar más concretamente la dirección y fuerza del viento.
• Si hay nieve y/o niebla, la persona que está indicando al helicóptero la dirección del viento se mantendrá en su posición durante toda la operación para servir como referencia al piloto.
• Si se trata de una operación nocturna y utilizamos linternas o bengalas lumínicas, debemos tener cuidado de no encandilar al piloto de la aeronave con éstas.
• Debemos despejar el área de aterrizaje de cualquier persona o víctima y mantenerla apartada de la misma. Solo debe permanecer cerca de la zona de aterrizaje el operador que realiza la operación de guiado de la aeronave. Éste, siempre debe permanecer de frente al piloto hasta el momento del decolaje.

Recomendaciones para el resto del grupo:

• Todo el mundo debe de estar apartado de la zona de aterrizaje, agachado y protegido.
• Si alguna persona se encuentra herida, debemos ayudarla a proteger su rostro (cuando aterrice el helicóptero), ya que el aire de los rotores puede levantar pequeños objetos, tierra o nieve.
• Durante toda la operación no debemos movernos a menos que nos indiquen específicamente lo contrario.
• Mantendremos todo el equipo bien sujeto, de forma tal que no pueda desprenderse ningún objeto.

Para ver un reporte completo sobre la preparación de una zona de aterrizaje, vea
AQUÍ.

Recomendaciones para los evacuados:

• Cuando nos ordenen subir al helicóptero, tendremos cuidado de acercarnos a él siempre por la parte delantera y con mucho cuidado de las aspas del rotor.
• Si es posible, debemos remover los grampones de nuestro calzado. Si esto no hubiera sido posible, subiremos de rodillas a la aeronave y nos los quitaremos inmediatamente.
• Debemos tener cuidado con el resto de las herramientas (piquetas, bastones, etc.).
• Las cuerdas deben ser manejadas con suma precaución, evitando enredos o enganches.
• Dentro del helicóptero nos mantendremos en nuestro lugar asignado, sin tocar nada ni a nadie.

©2010 GOER

Vistas: 512

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

Contreras Nicolás ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 10 horas
A Edgar Mario Coapango Hernandez le gustó la conversación CONSTRUCCION VOCABULARIO ESTRUCTURAS Y EDIFICACIONES PARA BOMBEROS, CUERPO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Sábado
Justo Guadalupe Guerrero soliz ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Viernes
Icono del perfilJuan Prina y PAOLO GASTON DEL GESSO se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

DISTINGUIDO
Maurice Boscorelli publicó eventos
Miércoles
MARRON RIVAS DOUGLAS ALBERTO respondió a la discusión PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE ACTUACIÓN EN INCENDIOS DE SÓTANOS, GARAJES Y BAJOS COMERCIALES - BOMBEROS DE VALENCIA (ESPAÑA) de CREADOR DE LA RED en el grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
"MARRON R DOUGLAS A  *58 4126346972 MAYOR DE BOMBEROS DE MIRANDA  OPERACIONES  modomayer_44@yahoo.com"
Miércoles
MARRON RIVAS DOUGLAS ALBERTO respondió a la discusión MANUAL DE RESCATE ACUÁTICO EN SUPERFICIE - PAÍS VASCO (2011 ESPAÑOL - 97 PAGINAS) de CREADOR DE LA RED en el grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
"*58 4126346972  DOUGLAS A MARRON Mayor Bomberos de Miranda  Jefe de Reguion  VENEZUELA "
Miércoles

JEFE
Rafael Zamorano ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 22
alvaro ivan singh guzman respondió a la discusión MANUAL DE BOMBEROS ARFF DE PARIS de ROBERTO HECTOR BARNARD HERNANDEZ en el grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
"No he podido descargarlo, porfavor si es posible enviarme la guia"
Abr 21
alvaro ivan singh guzman respondió a la discusión 1001 - NFPA EDICIÓN 2019 ESTÁNDAR PARA LA CUALIFICACIÓN DE BOMBEROS PROFESIONALES (EN INGLES ORIGINAL Y TRADUCCIÓN EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED en el grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
"Buenas tardes colegas, saludos desde Bolivia. porfavor si es posible tener el manual de NFPA1001 - 2019. Gracias"
Abr 21
Nefeg Medina Mendoza ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 21
A Tommy A Velasquez G le gustó el grupo PORTAL DE BOMBEROS DE VENEZUELA de ADMINISTRADOR VENEZUELA
Abr 21
A Juan Alden Junior Teixeira Savor le gustó la conversación 3000 – NFPA ESTÁNDAR PARA UN PROGRAMA DE RESPUESTA A EVENTOS HOSTILES/TIRADOR ACTIVO (ASHER) 2021 EN INGLES de CREADOR DE LA RED
Abr 19
Icono del perfilJuan Alden Junior Teixeira Savor y Jesus Contreras se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 19

JEFE
Joaquin Gomez Galindo publicó videos
Abr 18

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio