SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

El joven que elige vivir entre desastres naturales

Desde los 18, Cristian Kuperbank viaja como rescatista voluntario hacia las peores catástrofes del planeta; hace cuatro años trabaja con su perra Lola, entrenada para estos casos

Por Silvana Santiago
De la Redacción de lanacion.com
ssantiago@lanacion.com.ar

Una tía diría que apenas empezó en la vida, pero Cristian Kuperbank, un rescatista de 23 años, vive al límite como si no hubiera mañana.

En apenas cuatro años fue voluntario en desastres donde más de 300.000 personas sucumbieron ante la fuerza de aludes, terremotos y tsunamis. Durmió junto a cadáveres, se las arregló para sostenerse con gotas de agua en lugares en donde escaseaba y se sumergió entre los restos de estructuras hechas polvo mientras la tierra continuaba temblando.

Tiene una perra labradora color chocolate, llamada Lola, que lo acompaña en esos viajes por el caos, de los que sale aplaudida por localizar a decenas de víctimas entre los escombros y el barro. También tiene un hijo de cuatro años con quien se siente en deuda por no dedicarle todo el tiempo que quisiera.

Trabaja desde los 15 años y dice que no se cree un héroe al dedicar su propio tiempo y dinero en el rescate de gente desconocida a lo largo y ancho del mundo. Eso es algo "ficticio, de los dibujitos animados," opina. Fuma, duerme poco, no se cuida demasiado y asegura, entre comentarios políticamente incorrectos, que no tiene tiempo para "ser hipócrita".

"Las personas que hacemos este tipo de trabajo lo hacemos en parte para ayudar y en parte porque nos gusta y nos sentimos cómodos trabajando con descarga de adrenalina, presión y estrés. Es como encontrar tu lugar en el mundo, en lo que te sentís que podés ser útil. Lo hacés porque es una satisfacción personal, ya que no tiene ningún tipo de rédito económico. Lo único que tiene es un déficit monetario terrible, riesgo de divorcio, de perder a tu familia o perder todo", asegura.

Había empezado a estudiar veterinaria en la Universidad de Salvador de Pilar, pero abandonó la cursada para volar hacia lo que fue su primera intervención en un desastre natural: el terremoto de Perú en 2007.

"Perú fue como una prueba de fuego para mí. Dormíamos en la plaza de Pisco, frente a la Iglesia, a cuatro metros de donde había 90 cadáveres tirados en el piso sin tapar. En las 24 horas que trabajábamos se repetía la misma escena de reconocimientos de cuerpos, con lo que decís: «Bueno, listo, si te aguantás esto, te aguantás cualquier cosa»".

Vive en Ezeiza y cuando no rebota entre los distintos desastres que se suceden en el mundo, entrena perros para trabajos de seguridad en empresas locales o hace cursos de capacitación con referentes europeos de rescate. Forma parte de una red de voluntarios, familia prefiere llamarla él, integrada por personas en distintas partes del planeta con las que no siempre puede hablar directamente porque no comparte el idioma, pero que se activa cada vez que tiene lugar una nueva catástrofe. Entre ellos están los Topos de México , una brigada de rescate independiente bautizada así por el propio pueblo mexicano porque su forma de rescate es crear túneles para llegar hasta las personas atrapadas en derrumbes y terremotos, bajo riesgo extremo.

"Los conocí en Perú y trabajé con ellos en Haití a principios de año, después de haberlos encontrado en República Dominicana, cuando buscaba cómo llegar al otro lado de la frontera. Es que me habían dejado en banda ahí. Estaba solo con mi perra cuando vi una bandera mexicana en una carpa y me acerqué a preguntarles si eran los Topos. Hablamos, me contaron que ellos no habían llevado perros al lugar, y ahí unimos herramientas de trabajo. Los he visto hacer su trabajo con casi nada, es algo artístico. Nos volvimos a ver a fines de febrero en Chile y en junio en Guatemala."

En Haití, con Lola llegó a localizar, según se detalla en el sitio de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, el cuerpo del arzobispo de Puerto Príncipe, Joseph Serge Miott, por expreso pedido del Papa. Encontró entre los escombros a un total de nueve personas con vida y seis fallecidas. Después de esa intervención, recibió el agradecimiento de la propia embajadora estadounidense en la Argentina y su ONG, K9 Ezeiza, pasó a ser la unidad local de los Topos aztecas , cuya brigada internacional tiene miembros en nueve países

"Lo que me pasó en Guatemala a mediados de año fue que tenía que buscar personas que habían quedado tapadas por un alud de barro. La diferencia fue que estas víctimas, entre las que había muchos niños, pasaron a tener nombre y apellido porque los familiares estaban en el lugar, les ponían cartelitos, velas, la ropa que usaban, sus juguetes. Y a mí, cuando empiezan a surgir situaciones en las que están involucrados chicos, se me vuelve en contra. El trabajo se hace más tedioso, más pesado, más exigente. Básicamente porque tienen nombre. Es una presión extra que desgasta muchísimo más", relata.

Volvió a Buenos Aires y cayó por primera vez en una crisis debido a su trabajo. Tuvo problemas de presión, cardíacos y descubrió su propio límite en la cantidad e intensidad de intervenciones en desastres. "Nosotros hacemos un trabajo muy particular, nos exigimos al máximo y a veces el cuerpo no da. Además, lo que vivimos lo compartimos con los mismos equipos de rescate de otros países que están en el lugar. A la noche nos juntamos y hacemos nuestra propia catarsis para relajar. Por eso, por ahí a los dos meses se desencadenan un montón de cosas que uno venía guardando."

Y explica: "Quizás te toca pasar por un lugar y ver a un niño lastimado y volver a los dos días y verlo en el mismo lugar, pero muerto. Entonces decís: «¿Qué pasó que yo no pude hacer nada para evitar eso?» O cuando rescatás niños que no tienen familia «¿A dónde van a ir a parar?» «¿Qué va a ser de.?» Son un montón de preguntas que me termino haciendo. Lo que más me moviliza son los chicos, me paralizan terriblemente, pero trato de ser objetivo porque sé que si me quedo ahí, se desactivó mi trabajo."

A pesar de ese ritmo de desastre natural, admite que en algún momento le llegará el tiempo de "colgar la mochila". Y dice: "Voy a estar viejito. Cansado, sí, seguro. Pero no aburrido". Se ríe y tira su tercer cigarrillo hacia un rincón del campo de entrenamiento de Lola

Por una botella de agua

"A veces te toca enfrentar situaciones en las que se convive con lo peor de la miseria humana en donde cualquiera sería capaz de matar por darle agua a su hijo. Y el único litro de agua que tenés es para tu perra y para vos, y necesitás comer y necesitás tomar agua. Pero hacerlo delante de una madre que quizás no tiene ni agua para darle a sus hijos es otra cosa. Y eso es una realidad, creo que es un instinto de supervivencia nato. No voy a decir que es justificable pero sí que es razonable".



Cuatro gallinas

"En Perú me pasó cruzarme con una mujer que no se movía de al lado de su casa derrumbada. Le pregunté por qué no iba al albergue de base y me respondió que se había quedado vigilando cuatro gallinas que tenía en ese lugar. Y eso era lo único que tenía. Esas cuatro gallinas en su realidad eran toda su vida. Porque la conectaban con lo único que le había quedado de su antigua vida. Creo que después de estas experiencias uno aprende a ser más práctico o más sencillo".


Hacer que el alma vuelva al cuerpo

"Cuando viajás hay algo tuyo que se queda en esos lugares. Son instantes o segundos que no hay manera de recuperarlos. En Guatemala tienen una creencia que puede explicar un poco esa sensación. Ellos entienden la expresión de «me volvió el alma al cuerpo» muy distinto a nosotros. Cuando una persona sufre una situación extrema como observadora o protagonista, allá se considera que una parte de su alma se queda en ese lugar y que la persona se queda mal, traumada, como diríamos acá. Duerme mal, tensa. Entonces, ellos hacen un ritual, con un curandero que es como un chamán que va hasta el lugar. El hombre, de unos 80 años, va y hace un ritual en el que ve el alma de esa persona. La captura en complicidad con los familiares y pronuncia oraciones en una procesión hasta la casa. Ahí lo esperan con la puerta abierta, por la que él avanza hasta el costado de la cama de la persona en cuestión y le deposita el alma. Automáticamente, esa persona se despierta para volverse a dormir, aunque ya se ve como el cuerpo se relaja totalmente".




Los desastres en los que estuvo presente


Terremoto en Perú. Se registró el 15 de agosto de 2007, murieron más de 500 personas.
Terremoto en China. Se registró en Sichuan el 12 de mayo de 2008. Las autoridades no permitieron la entrada de equipos de rescate internacionales, que quedaron varados en la frontera. Hubo 68.000 muertos y todavía permanecen desaparecidos cerca de 18.000.-
Alud en Tartagal. Se registró en esa localidad salteña el 9 de febrero de 2009
Terremoto en Haití. Tuvo lugar el 12 de enero de 2010 y murieron 217.000 personas.
Terremoto y tsunami en Chile. Ocurrió el 27 de febrero de 2010, con 497 víctimas fatales.
Alud en Guatemala. Sucedió tras el paso de la tormenta Agatha entre fines de mayo y principios de junio de 2010. Al menos 150 personas fallecieron por los deslaves e inundaciones.

Vistas: 167

Etiquetas: joven, rescatista, voluntario

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS


LÍDER
Comentario de Daniel Esquivel el octubre 20, 2010 a las 3:43pm
me pongo de pie ante tanto sentido de humanidad de este chico, pero como el mismo reconoce, lo puede perder todo por esta labor, un gran abrazo desde Paraguay

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

24, 25 Y 26 OCTUBRE

TABIO – CUNDINAMARCA EN COLOMBIA

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

CURSO MANEJO DEL TRAUMA

16 & 17 DE AGOSTO 2024 

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

14 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

21 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUIA DE BUENA PRACTICA CLINICA EN URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL 2011 DEL GOBIERNO DE ESPAÑA (332 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 20 horas
Las 9 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Hace 20 horas
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA
Hace 20 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUIA DE BUENA PRACTICA CLINICA EN URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL 2011 DEL GOBIERNO DE ESPAÑA (332 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 20 horas
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Hace 20 horas
CREADOR DE LA RED agregó 2 discusiones al grupo PARAMEDICOS
Hace 21 horas
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATISTAS INTEGRALES
Miniatura

BALÍSTICA DE LAS HERIDAS 2008 - (24 PAGINAS EN ESPAÑOL)

BALÍSTICA DE LAS HERIDAS2008 - EN ESPAÑOLINTRODUCCIÓN PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, EL DERECHO, LAS CIENCIAS FORENSES, LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR LA LEY¿Qué es la balística de las heridas?En términos…Ver más
Hace 21 horas

JEFE
A carlos arturo rondón rey le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer
Cristian Daniel respondió a la discusión GUÍA DE ACTUACIÓN PARA BOMBEROS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS 2022 BOMBEROS DEL CONSORCIO DE GRAN CANARIA EN ESPAÑA de CREADOR DE LA RED en el grupo RESCATE VEHICULAR
"Quisiera conseguir este manual.. gracias"
Jueves
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL)

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOSESPAÑA - DE ALBERTO LLORENTE LLORENTEObjetivoArgumentar por qué como norma general siempre se debe retirar el casco al motorista accidentado durante su atención prehospitalaria.MétodosEstudio de campo basado en la evidencia mediante la observación de los procedimientos llevados a cabo en Unidades de Soporte Vital Básico…Ver más
Jueves
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATE VEHICULAR
Miniatura

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL)

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOSESPAÑA - DE ALBERTO LLORENTE LLORENTEObjetivoArgumentar por qué como norma general siempre se debe retirar el casco al motorista accidentado durante su atención prehospitalaria.MétodosEstudio de campo basado en la evidencia mediante la observación de los procedimientos llevados a cabo en Unidades de Soporte Vital Básico…Ver más
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación CURSO ETLS EVALUACIÓN Y MANEJO DEL TRAUMA 2017 (305 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
Icono del perfilIgor, Mohammed Al-Shrbiny y Jesus Chiang Bravo se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

© 2024   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio