
1250 - NFPA RECOMMENDED PRACTICE IN FIRE AND EMERGENCY SERVICE ORGANIZATION RISK MANAGEMENT 2026 EDITION
1250 - NFPA PRÁCTICAS RECOMENDADAS DE LA NFPA EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DE EMERGENCIA Y CONTRA INCENDIOS EDICIÓN 2026
Esta edición de la NFPA 1250, Práctica Recomendada para la Gestión de Riesgos en Organizaciones de Servicios de Emergencia y Contra Incendios, fue elaborada por el Comité Técnico de Gestión de Riesgos en Organizaciones de Servicios de Emergencia. Fue emitida por el Consejo de Normas el 29 de abril de 2025, con fecha de entrada en vigor el 19 de mayo de 2025, y sustituye a todas las ediciones anteriores.
Esta edición de la NFPA 1250 fue aprobada como Norma Nacional Estadounidense el 19 de mayo de 2025.
Origen y Desarrollo de la NFPA 1250
En 1994, se envió una solicitud al Consejo de Normas de la NFPA para que considerara el establecimiento de un proyecto sobre la gestión de riesgos en los servicios de bomberos. En ese momento, el Comité Técnico de Seguridad Ocupacional en los Servicios de Bomberos estaba incluyendo aspectos relacionados con la gestión de riesgos en las revisiones de la NFPA 1500, Norma sobre el Programa de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Bomberos. El consejo también recibió una solicitud adicional del Comité Técnico de Capacitación del Servicio de Bomberos, que presentó una propuesta para abordar la gestión de riesgos desde una perspectiva de capacitación.
En la Reunión Anual de la NFPA de 1995, se celebró una reunión del grupo de trabajo con miembros de ambos proyectos del comité técnico, los promotores de este proyecto y miembros del Consejo de Normas. Posteriormente, se elaboró un informe y se envió al Consejo de Normas para su reunión de julio de 1995, en la que se aprobó el desarrollo de un nuevo proyecto sobre gestión administrativa de riesgos en los servicios de bomberos. Se nombró un comité de inicio, presidido por el Dr. William Jenaway.
El comité trabajó durante tres años para desarrollar una práctica recomendada que ampliara los requisitos del Capítulo 2 de la edición de 1992 de la norma NFPA 1500. Durante el desarrollo, el comité técnico decidió solicitar al Consejo de Normas un cambio de título y alcance que reflejara a todos los servicios de emergencia, no solo al departamento de bomberos. El consejo accedió a esta solicitud de cambios en julio de 1997.
La primera edición de la norma NFPA 1250 describió un programa completo de gestión de riesgos que un departamento de servicios de emergencia podía usar como modelo. También proporcionó orientación sobre cómo dicho plan puede integrarse en el plan de gestión de riesgos de la jurisdicción, con referencias específicas, diagramas de flujo y un plan de gestión de riesgos. Se añadieron apéndices para ayudar al usuario y ejemplos de acuerdos. El comité consideró que la norma NFPA 1250 ayudaría tanto a los usuarios como a las autoridades competentes a reducir el riesgo para las personas, los servicios de emergencia y la jurisdicción.
Para la edición de 2004, el documento se revisó para cumplir con los Documentos del Comité Técnico del Manual de Estilo de la NFPA y actualizar algunas referencias. Para la edición de 2010, se modificó el título para incluir "fir", con el fin de eliminar la confusión sobre a quién se aplica el documento.
Para la edición de 2015, el comité actualizó las definiciones e incluyó el desarrollo de un plan de gestión de riesgos para proteger los activos y minimizar la posible responsabilidad de una organización de bomberos y servicios de emergencia. El comité también añadió al plan de evaluación de riesgos la exposición presunta y consideraciones financieras, de discapacidad y médicas. Esta edición incluyó un nuevo anexo, Factores del Plan de Gestión de Riesgos (Anexo D).
Para la edición de 2020 de la norma NFPA 1250, el comité revisó el Capítulo 4, "Gestión de Riesgos como Función de la Gestión", y añadió directrices sobre la acreditación. El comité añadió directrices que fomentan la acreditación como parte de un programa de gestión de riesgos e identificó la norma NFPA 1000, "Norma para Sistemas de Acreditación y Certificación de Cualificaciones Profesionales del Servicio de Bomberos", como norma de acreditación. Además, se revisó el documento para obtener información actualizada y relevante.
Para ello, el comité eliminó las referencias obsoletas y aquellas que se consideraron... Ya no estará disponible en línea ni en formato impreso. Además, se añadieron nuevas referencias relevantes para la norma NFPA 1250, incluyendo artículos, sitios web y otras publicaciones útiles para los gestores de riesgos de los servicios de emergencia. El comité también actualizó las referencias, los extractos y las definiciones.
Para la edición 2026 de la norma NFPA 1250, el comité ha actualizado las referencias y la información relacionada, según sea necesario, en todo el documento. También se ha añadido información sobre la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, ya que se trata de un riesgo nuevo y emergente que debe considerarse parte del plan general de gestión de riesgos. El comité también ha añadido contenido para concienciar sobre que los seguros no son la única forma de proteger a una organización del riesgo financiero.
ESTOS DOCUMENTOS ESTARAN DISPONIBLES PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.
TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.