![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/3108449725?profile=RESIZE_710x)
ESTE DOCUMENTO SERA COMPARTIDO POR WHATS APP
USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL, ADEMAS DADO QUE NO SE PUEDE SUBIR AL SITIO POR SER MUY PESADO EL ARCHIVO Y SI LO SUBIMOS EN OTRA PLATAFORMA NOS PUEDEN BLOQUEAR EL ACCESO ...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO Y NOS COMUNIQUEMOS POR ESA VÍA.
DEBES ENVIARNOS TÚ NUMERO DE CONTACTO CORRECTAMENTE ESCRITO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.
EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA PDF EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.
ESTÁNDARES E INDICADORES DE CALIDAD PARA SERVICIOS DE BOMBEROS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Junio 2019
Dirección de Políticas, Normatividad y Regulación
Subdirección de Investigación y Gestión de la Información
MINISTERIO DEL INTERIOR - PERÚ
La Dirección de Políticas, Normatividad y Regulación (DPNR) de la INBP, es el órgano de línea dependiente de la Jefatura de la INBP, responsable de conducir el proceso de gestión de políticas, normas técnicas y regulación en materia de prevención, control y extinción de incendios, atención de accidentes, rescate urbano y apoyo en incidentes con materiales peligrosos, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
La Subdirección de Políticas y Normas, adscrita a la DPNR, es la unidad orgánica responsable de formular, elaborar y proponer las políticas en materia de prevención, control y extinción de incendios, atención de accidentes, rescate urbano y apoyo en incidentes con materiales, así como elaborar las normas técnicas y la regulación requeridas para la implementación de los lineamientos aprobados.
La Subdirección de Investigación y Gestión de la Información, adscrita a la DPNR, es la unidad orgánica dependiente de la Dirección de Políticas, Normatividad y Regulación de la INBP, responsable por conducir el proceso de gestión de la información registrada en el Sistema de Gestión de Operaciones, del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, sobre las incidencias relativas a incendios, emergencias médicas y otros incidentes para el desarrollo de investigaciones que contribuyan a la toma de decisiones de política.
En este contexto, es sumamente importante para la formulación de políticas públicas, documentos normativos u otros estándares, realizar la investigación y gestión de la información sobre las mejores prácticas a nivel mundial. Estándares internacionales consensuados y actualizados con el estado de la técnica, así como otros estudios técnico-científicos, permiten identificar buenas prácticas que,ajustadas a la realidad del Perú, podrán aportar al desarrollo sostenible y fortalecimiento del servicio público que brinda el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Igualmente, para la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, como institución rectora del servicio público de bomberos, el desarrollo de estándares e indicadores adecuados a la realidad del Perú, contribuye a la formulación de una política de calidad con base en la mejora continua, así como rendir resultados a los ciudadanos y a las autoridades políticas, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana.
Se abordarán en el presente RIGI estándares e indicadores internacionales,referentes a los incidentes más comúnmente atendidos por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (emergencias médicas, incendios estructurales, rescates y operaciones especiales).
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/3108605785?profile=RESIZE_710x)