SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

Martes 13 noviembre de 2018 
Físicos chilenos proponen modelo que podría controlar la propagación del fuego

Predecir cómo se comportan las ondas en el espacio y controlar el poder del fuego son ideas que suenan a película de Hollywood, pero eso podría estar por cambiar.

Al menos así lo piensan un grupo de investigadores chilenos, quienes proponen un modelo que podría controlar la propagación del fuego.

“En este trabajo estudiamos cómo se comportan las ondas y cuáles podrían ser los mecanismos para controlarlos”, indicó Camila Castillo Pinto, investigadora del Instituto Milenio MIRO.

La importancia de este estudio es que aporta conocimiento fresco sobre cómo controlar e incluso disminuir la velocidad de propagación de una onda, como cuando se propaga el fuego en un incendio.

“Si seguimos avanzando en esta linea eventualmente podríamos llegar a controlar la velocidad con la que se produce la combustión, de forma tal que la flama se propague más lento, como un incendio, o más rápido, en el caso de combustión de otro tipo”, agregó la también estudiante del Magíster en Ciencias mención de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile.

El estudio experimental de este fenómeno se realizó en el Laboratorio de Fenómenos Robustos en Óptica del Departamento de Física, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en la Universidad de Chile. Las pruebas se hicieron revisando el comportamiento de las ondas en cristales líquidos.

En el futuro, los investigadores buscarán analizar con mayor profundidad los fenómenos de propagación.

“Nos interesa responder las preguntas del tipo ¿qué pasa si, en vez de usar un forzamiento modulado (como cerros y valles), usamos un forzamiento tipo rampa o un forzamiento que dependa del tiempo? ¿cómo se modifica la velocidad en ese caso? ¿Habrá algún tipo de forzamiento espacial que haga que el frente se detenga por completo?”, concluye Castillo.

La investigación fue desarrollada por una serie de investigadores entre los que se cuenta: Marcel Clerc, académico DFI FCFM y Subdirector del Instituto Milenio MIRO; Gregorio González, estudiante del doctorado en ciencias mención Física de la Universidad de Chile; René Rojas, académico de la Universidad Católica de Valparaíso: Karin Alfaro, estudiante del doctorado en física de la Universidad Católica de Chile y Mario Wilson, investigador de CONACYT-CICESE en México.

FUENTE: https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/ciencia/20...

La propagación frontal en un estado inestable en un medio forzado: experimentos y teoría

FUENTE: https://journals.aps.org/pre/abstract/10.1103/PhysRevE.98.050201

K. Alfaro-Bittner, C. Castillo-Pinto, MG Clerc, G. González-Cortés, RG Rojas y M. Wilson
Fis. Rev. E 98 , 050201 (R) - Publicado el 7 de noviembre de 2018

RESUMEN

Los sistemas forzados espacialmente pueden exhibir coexistencia y una dinámica de interfaz rica entre estados manipulables. Aquí mostramos cómo la velocidad de propagación de un frente en un estado inestable se puede modificar a través del forzado de espacio periódico. Basándonos en la retroalimentación óptica, configuramos un experimento forzado cuasi unidimensional en una celda de cristal líquido. Al cambiar los parámetros de forzado, los frentes exhiben un movimiento de trinquete. Inesperadamente, la velocidad promedio de los frentes disminuye cuando aumenta la fuerza del forzado. Cerca de la transición de reorientación molecular, una ecuación de amplitud permite caracterizar analítica y numéricamente la dinámica observada.

Propagación frontal experimental, instantáneas y diagramas espaciotemporales respectivos de (a) un medio no forzado y (b) uno forzado observado en V 0 =3,69( V rms ) . Los paneles superiores representan una secuencia temporal de instantáneas. El rectángulo representa el área iluminada con retroalimentación óptica, y la curva discontinua es la región extraída para obtener los diagramas espaciotemporales. Los paneles inferiores representan la evolución espaciotemporal de los frentes en el sistema no forzado y forzado, respectivamente. Las líneas discontinuas horizontales representan los momentos en que se extraen las instantáneas superiores.

Camila Castillo, la física chilena podría tener la clave para controlar la propagación de incendiosEn una investigación teórica, la estudiante de magister postula mecanismos para manejar la forma en que actúan las llamas a través de la manipulación en la propagación de una onda.

SANTIAGO.- Desde el pasado jueves 8 de noviembre el estado de California está siendo afectado por uno de los mayores incendios que se han registrado en la zona con más de 125 mil hectáreas ya consumidas por el fuego. Una situación similar se vivió Chile con los incendios forestales de 2017.

Ahora, una estudiante de magister chilena tiene una fuerte teoría de cómo se podrían combatir de manera efectiva estos eventos. Se trata de Camila Castillo Pinto, investigadora del Instituto Milenio MIRO y estudiante del Magíster en Ciencias mención de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile, quien este martes publicó una investigación en la revista Physical Review E sobre el comportamiento de las llamas y el movimiento de las ondas.

Pareciera ser que estos dos elementos no están relacionados, sin embargo, el estudio marca una forma de entender mecanismos para controlar incendios a través del estudio de las ondas.

"En este trabajo estudiamos cómo se comportan las ondas y cuáles podrían ser los mecanismos para controlar [los incendios]", explica Castillo, agregando que "si seguimos avanzando en esta línea eventualmente podríamos llegar a controlar la velocidad con la que se produce la combustión, de forma tal que la flama se propague más lento, como un incendio, o más rápido, en el caso de combustión de otro tipo".

El estudio experimental realizado en el Laboratorio de Fenómenos Robustos en Óptica del Departamento de Física, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile sobre el comportamiento de las ondas en cristales líquidos le entregó a la física nacional y a su equipo una idea de cómo se podría luchar contra los incendios de gran envergadura.

Si bien esta publicación aún se encuentra en el marco de una investigación teórica, los científicos esperan en el futuro continuar con su proyecto para responder preguntas relacionadas con la propagación y las maneras de controlar estos fenómenos.

En esta trabajo también participó Marcel Clerc, subdirector de MIRO; Gregorio González, estudiante del doctorado en ciencias mención Física de la Universidad de Chile; René Rojas, académico de la Universidad Católica de Valparaíso: Karin Alfaro, estudiante del doctorado en física de la Universidad Católica; y Mario Wilson, investigador de CONACYT-CICESE en México.



Fuente: Emol.com - https://www.emol.com


Físicos chilenos proponen modelo que podría controlar la propagación del fuego

13-11-18 0 comentarios

La investigación fue desarrollada por investigadores la Universidad de Chile y del Instituto Milenio de Óptica MIRO. El trabajo apareció publicado en la última de edición de la revista Physical Review E.

Predecir cómo se comportan las ondas en el espacio y controlar el poder del fuego son ideas que suenan a película de Hollywood, pero eso podría estar por cambiar… al menos así lo piensan un grupo de investigadores chilenos “En este trabajo estudiamos cómo se comportan las ondas y cuáles podrían ser los mecanismos para controlarlos”, así lo afirma Camila Castillo Pinto, investigadora del Instituto Milenio MIRO.  
 
La importancia de este estudio es que aporta conocimiento fresco sobre cómo controlar e incluso disminuir la velocidad de propagación de una onda, como cuando se propaga el fuego en un incendio. “Si seguimos avanzando en esta linea eventualmente podríamos llegar a controlar la velocidad con la que se produce la combustión, de forma tal que la flama se propague más lento, como un incendio, o más rápido, en el caso de combustión de otro tipo”, agrega la también estudiante del Magíster en Ciencias mención de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile.

El estudio experimental de este fenómeno se realizó en el Laboratorio de Fenómenos Robustos en Óptica del Departamento de Física, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en la Universidad de Chile. Las pruebas se hicieron revisando el comportamiento de las ondas en cristales líquidos.

En el futuro, los investigadores buscarán analizar con mayor profundidad los fenómenos de propagación: “nos interesa responder las preguntas del tipo ¿qué pasa si, en vez de usar un forzamiento modulado (como cerros y valles), usamos un forzamiento tipo rampa o un forzamiento que dependa del tiempo? ¿cómo se modifica la velocidad en ese caso? ¿Habrá algún tipo de forzamiento espacial que haga que el frente se detenga por completo?”, concluye Castillo.
 
La investigación fue desarrollada por una serie de investigadores entre los que se cuenta: Marcel Clerc, académico DFI FCFM y Subdirector del Instituto Milenio MIRO; Gregorio González, estudiante del doctorado en ciencias mención Física de la Universidad de Chile; René Rojas, académico de la Universidad Católica de Valparaíso: Karin Alfaro, estudiante del doctorado en física de la Universidad Católica de Chile y Mario Wilson, investigador de CONACYT-CICESE en México.

Vistas: 308

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    Get inside
  • 2.
    Heavens on fire
  • 3.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 4.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 5.
    Born to raise hell
  • 6.
    Firemans Prayer
  • 7.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 8.
    Fuel
  • 9.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 10.
    Hoy no volvio
  • 11.
    Flashover
  • 12.
    Burner - Motorhead
  • 13.
    brigada 49-shine your light47
  • 14.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 15.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 16.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 17.
    Amazing Grace
  • 18.
    Fire burning on the dancefloor
  • 19.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    metallica - load - hero of the day
  • 22.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 23.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 24.
    The Fireman
  • 25.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

INCENDIO POR CORTO CIRCUITO DESTRUYÓ 15 VIVIENDAS EN BARRIO EL BAJITO DE TUMACO, NARIÑO - COLOMBIA

Martes, 28 Octubre , 2025Incendio por corto circuito destruyó 15 viviendas en barrio El Bajito de Tumaco, NariñoLa conflagración comenzó el lunes a las 7:00 de la noche. La mayoría de damnificadas, son madres cabeza de hogar. El fuego acabó con todos sus enseres. Incendio destruyó 15 viviendas en el barrio El Bajito de Tumaco Mi paísJeisson Rivera espera que las…Ver más
Hace 10 horas
Emma Gladiola Sosa Gutierrez ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
ayer

DISTINGUIDO
Las 12 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó 4 discusiones al grupo RESCATE VEHICULAR
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó 4 discusiones al grupo NUEVAS TECNOLOGIAS PARA BOMBEROS
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
Miniatura

1250 - NFPA PRÁCTICAS RECOMENDADAS DE LA NFPA EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DE EMERGENCIA Y CONTRA INCENDIOS EDICIÓN 2026

1250 - NFPA RECOMMENDED PRACTICE IN FIRE AND EMERGENCY SERVICE ORGANIZATION RISK MANAGEMENT 2026 EDITION1250 - NFPA PRÁCTICAS RECOMENDADAS DE LA NFPA EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DE EMERGENCIA Y CONTRA INCENDIOS EDICIÓN 2026Esta edición de la NFPA 1250, Práctica Recomendada para la Gestión de Riesgos en Organizaciones de Servicios de Emergencia…Ver más
Domingo
A Edgar Mario Coapango Hernandez le gustó la conversación GUÍA NACIONAL PARA SOCORRISTAS EN INCIDENTES CON VHÍCULOS ELÉCTRICOS 2023 - PARAGUAY (65 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Domingo
Edgar Mario Coapango Hernandez respondió a la discusión GUÍA NACIONAL PARA SOCORRISTAS EN INCIDENTES CON VHÍCULOS ELÉCTRICOS 2023 - PARAGUAY (65 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED en el grupo RESCATE VEHICULAR
"7341342991, Edgar Mario Coapango Hernandez, Morelos, Bomberos Zacatepec"
Domingo
Edgar Mario Coapango Hernandez respondió a la discusión GUÍA NACIONAL PARA SOCORRISTAS EN INCIDENTES CON VHÍCULOS ELÉCTRICOS 2023 - PARAGUAY (65 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED en el grupo RESCATE VEHICULAR
"Cómo podemos bajar el manual"
Domingo

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación PRESENTACIÓN RIESGOS DE LA VENTILACIÓN EN ILV - XXI JORNADAS INTERNACIONALES DE BOMBEROS BÉJAR NOVIEMBRE 2022 de CREADOR DE LA RED
Domingo

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación PRESENTACIÓN RIESGOS DE LA VENTILACIÓN EN ILV - XXI JORNADAS INTERNACIONALES DE BOMBEROS BÉJAR NOVIEMBRE 2022 de CREADOR DE LA RED
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CAPACITACION
Miniatura

PRESENTACIÓN RIESGOS DE LA VENTILACIÓN EN ILV - XXI JORNADAS INTERNACIONALES DE BOMBEROS BÉJAR NOVIEMBRE 2022

RIESGOS DE LA VENTILACIÓN EN ILVXXI JORNADAS INTERNACIONALES DE BOMBEROS BÉJAR NOVIEMBRE 2022ESTOS DOCUMENTOS ESTARAN DISPONIBLES PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA DE APUNTES DE BOMBEROS
Miniatura

PRESENTACIÓN RIESGOS DE LA VENTILACIÓN EN ILV - XXI JORNADAS INTERNACIONALES DE BOMBEROS BÉJAR NOVIEMBRE 2022

RIESGOS DE LA VENTILACIÓN EN ILVXXI JORNADAS INTERNACIONALES DE BOMBEROS BÉJAR NOVIEMBRE 2022ESTOS DOCUMENTOS ESTARAN DISPONIBLES PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS ESTRUCTURALES
Miniatura

PRESENTACIÓN RIESGOS DE LA VENTILACIÓN EN ILV - XXI JORNADAS INTERNACIONALES DE BOMBEROS BÉJAR NOVIEMBRE 2022

RIESGOS DE LA VENTILACIÓN EN ILVXXI JORNADAS INTERNACIONALES DE BOMBEROS BÉJAR NOVIEMBRE 2022ESTOS DOCUMENTOS ESTARAN DISPONIBLES PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE INTERVENCIÓN EN INCENDIOS EN EDIFICIOS DE BAJA Y MEDIA ALTURA BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE VALENCIA 2021 de CREADOR DE LA RED
Domingo

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA DE INTERVENCIÓN EN INCENDIOS DE VEHÍCULOS IMPULSADOS POR NUEVAS TECNOLOGÍAS DE FUNDACIÓN MAPFRE & ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS BOMBEROS (28 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Domingo

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio