SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

PAPEL DE LOS OPR ANTE EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

Las organizaciones de primera respuesta - OPR en general, se están viendo enfrentados a nuevos retos y desafíos a fin de lograr mantener su posición, su efectividad, sostenibilidad de imagen y contribuciones que como “Gestores de Ciudad” deben ofrecer a la sociedad que sirven, siendo la mas compleja, la de trabajar multisectorialmente de cara a ser mas efectivos, reducir la duplicación de esfuerzos y lograr acciones conectadas y colectivas.

La realidad es que las ciudades y sus particularidades físicas, constructivas, ambientales, económicas, demográficas, culturales y políticas, se relacionan y se  modifican  permanentemente  a través de procesos territoriales, sociales y económicos que en ellas se desarrollan, y estos a su vez, interactúan de forma sistémica con su vulnerabilidad. Por otro lado, las organizaciones que tienen la responsabilidad de dirigir, administrar y servir a la ciudad, trabajan irónicamente de forma segmentada, quedando evidenciado que la desconocen integralmente.

Gestor de Ciudad

Institución que centra su servicio, en liderar de forma consciente y profesional su misionalidad, pero también, como comunicador, capaz de trabajar eficazmente en equipo con organismos afines en beneficio de la comunidad para la que trabaja; fomentando el pensamiento estratégico que asegure el acercamiento y confianza con la comunidad, potenciando su relación con ella, como uno más de los servicios que presta.

En ese sentido, un aspecto que no debemos perder de vista, es que hoy día, los ciudadanos tienen más que nunca, accesos a redes sociales – RRSS, información en la web que les da una capacidad de influir en la actividad política, económica y social, por ende, las instituciones públicas se encuentran con ciudadanos (clientes) bastante informados que se convierten en un gran reto para las OPR, tanto en la entrega de un servicio de calidad, como en su comportamiento y relación con la comunidad que protegen.

Esta reconfiguración de la sociedad pasiva a la sociedad diligente, con mayor acceso a los medios y a la información, genera para los OPR exigencias que antes no existían y que están vinculadas a la relevancia que adquiere la gestión de información, ante esa ciudadanía más activa y participativa, que ostenta alto grado de influir en la generación de políticas públicas, en beneficio o detrimento de los OPR.

Este escenario plantea a los diferentes gestores de una ciudad, la necesidad de trabajar sistemáticamente para generar, reunir, medir y contar con acciones y herramientas que permitan perfilar datos y realidades del territorio que está bajo sus respectivas responsabilidades, analizarlos y convertirlos en información, que al ponerla a disposición en un formato útil y práctico para uso de las instituciones, asegure la base de información que facilite, afine, modele y perfeccione la forma de entender la ciudad y su dinámica de manera integral.

De esta manera se facilita la detección de indicios y tendencias que van a ser aliados para los gestores de ciudad, permitiéndoles anticiparse y prepararse ante las demandas que surgen de las interacción, relaciones y necesidades que se produce recíprocamente, entre la gente y el contexto con el que interactúan, relación que como es conocido, se modifica y se ajusta permanentemente.

Esta relevancia que cobra la información obliga a las instituciones a contar con bases para tomar decisiones con menor incertidumbre, a predecir con mayor eficacia, pautar acciones con mayor asertividad y trabajar con variables específicas que le proporcionen elementos de juicio prospectivo para evaluar de forma efectiva la mejor decisión a tomar.

En definitiva, crear modelos sobre los que basen sus decisiones para predecir e identificar factores relevantes a su gestión, estudiar el impacto de los escenarios identificados, así como detectar las variables que indiquen necesidad de cambio en los valores y estrategias utilizadas.

Es utilizar la gestión de información y la participación de la comunidad, como una herramienta diferenciadora en el marco del contexto en que se desenvuelve y deben servir, obteniendo de allí las competencias que le van a ser necesarias para aproximarse a una solución que satisfaga las necesidades tanto de lo construido y funcional como de la ciudadanía, creando a su vez confianza y lealtad entre la comunidad y la autoridad de manera estratégica.

Uno de los beneficios que se pudiera obtener de ese proceso de gestión de información, es el de poder evaluar necesidades institucionales en materia de recursos (operativos, funcionales y talento humano etc.) atendiendo al costo-beneficio correspondiente a cada curso de acción.

Los desastres como ya lo han confirmado expertos en el tema, son en realidad expresiones de riesgo construidas social e históricamente, y por tradición, se le ha otorgado mayor relevancia a los “grandes desastres” (manifestaciones INTENSIVAS del riesgo[1]). El tema es, que los expertos y observadores del tema, han constatado una realidad, donde los eventos de pequeña y mediana magnitud (cotidianos y/o estacionales) pero con gran cobertura territorial y una frecuencia mucho mayor (manifestaciones EXTENSIVAS del riesgo) generan procesos acumulativos de daños y perdidas de vida, superiores a las intensivas.

Este es un tema que constituye una de las mayores responsabilidades de la administración de los OPR, que se encuentra enmarcada en la complejización y crecimiento de nuestras ciudades en cada uno de sus componentes (suelo urbano, precarización, sistema vial, equipamiento urbano, Infraestructural, servicios, crecimiento poblacional, etc.), donde es determinante el costo de las actividades operativas en correspondencia al rendimiento de la inversión realizada, en virtud de sus obligaciones legales y misionales, así como de su contribución a la generación de resultados de las políticas públicas existentes.

Así que la gestión de información una vez más se convierte en un tema de prioridad institucional, para abordar el análisis del costo-beneficio en la inversión que pueda ser requerida para las actividades operativas de los OPR, donde es necesario enfatizar en la clasificación para el territorio que se protege de las manifestaciones de riesgo intensivo y extensivo como escenarios posibles a los cuales hay que priorizar en función de capacidades institucionales, realidades presentes, oportunidades concurrentes, disponibilidad funcional y sostenibilidad.

En tal sentido, la necesidad de contar con metodología y criterios claros, que permitan establecer parámetros de relevancia, capacidades, necesidades especiales como acuerdos de mancomunidad o protocolos y convenios interinstitucionales, que puedan asegurar los niveles de atención y apresto operacional requeridos ante estos dos tipos de manifestaciones y/o escenarios.

[1] https://www.unisdr.org/files/48578_impactodesastresamericalatinacar... - Pag 33 Perdidas y Daños Acumulados 1990-2013

Vistas: 9

Etiquetas: Gestión, Información, de, la

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 2.
    Fuel
  • 3.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 4.
    Hoy no volvio
  • 5.
    Get inside
  • 6.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 7.
    Amazing Grace
  • 8.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 9.
    Burner - Motorhead
  • 10.
    The Fireman
  • 11.
    Born to raise hell
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 14.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 15.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 16.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 17.
    brigada 49-shine your light47
  • 18.
    Fire burning on the dancefloor
  • 19.
    Heavens on fire
  • 20.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 21.
    Flashover
  • 22.
    Backdraft - Final Theme
  • 23.
    metallica - load - hero of the day
  • 24.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 25.
    Firemans Prayer

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Oct 16

DISTINGUIDO
Las 3 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Oct 11
Danny Luna se unió al grupo de Juan Perez
Miniatura

BRIGADA DE RESCATE AÉREO

Voluntarios de Búsqueda, Rescate y Salvamento de Aeronaves Civiles, de la Dirección General de Aeronáutica Civil, las especialidades que hay en el grupo son; Montañismo, Paracaidismo, Buceo, Bomberos Paramedicos, Radiocomunicaciones y Transportes.Ver más
Oct 7
A Danny Luna le gustó la conversación RESCATE DE AVIONES Y LUCHA CONTRA INCENDIOS, SEXTA EDICIÓN :IFSTA (2015 649 PAGINAS EN ESPAÑOL ) de CREADOR DE LA RED
Oct 7
Danny Luna ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Oct 7

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el blog "TESLA HA HECHO UN COCHE PELIGROSO PARA SUS OCUPANTES". DEMANDAN A LA MARCA PORQUE LA CYBERTRUCK ES UNA TRAMPA MORTAL Y NO HA HECHO NADA PARA EVITARLO de CREADOR DE LA RED
Oct 6

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

"TESLA HA HECHO UN COCHE PELIGROSO PARA SUS OCUPANTES". DEMANDAN A LA MARCA PORQUE LA CYBERTRUCK ES UNA TRAMPA MORTAL Y NO HA HECHO NADA PARA EVITARLO

"Tesla ha hecho un coche peligroso para sus ocupantes". Demandan a la marca porque la Cybertruck es una trampa mortal y no ha hecho nada para evitarloLas familias de dos universitarios que murieron atrapados en la pick-up eléctrica han demandando a Tesla. La DGT de EEUU está investigando incidentes con la apertura manual de los Tesla por decenas de casos de ocupantes…Ver más
Oct 6

DISTINGUIDO
El video de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

CATORCE HERIDOS, TRES GRAVES, EN UN INCENDIO DE EDIFICIO EN LA PLAYA DE GANDIA – VALENCIA, ESPAÑA

Catorce personas han resultado heridas de diversa consideración como consecuencia de un incendio ocurrido a primera hora de esta mañana en un bajo de un edificio de la playa de Gandia. Tres de esas personas, dos mujeres y un menos, presentan…
Oct 5

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó un video
Oct 5

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

CATORCE HERIDOS, TRES GRAVES, EN UN INCENDIO DE EDIFICIO EN LA PLAYA DE GANDIA – VALENCIA, ESPAÑA

Catorce heridos, tres graves, en un virulento incendio en un edificio de la playa de Gandia Al llegar bomberos y policía "había muchas personas pidiendo auxilio" Seis vecinos han tenido que ser rescatados por bomberos y policía "Hemos estado dos…Ver más
Oct 5
Icono del perfilISRAEL NAZARE DA SILVA y Reinaldo Jose Perez Obando se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Oct 5

JEFE
Edgar castaño Arenas comentó sobre la publicación en el blog BRIGADA DE EMERGENCIA COLCAFE 20 AÑOS 1976 - 2016 COLOMBIA de Edgar Castaño Arenas
"Edgar Castaño Arenas"
Sep 29
Rafael ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Sep 29

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE de CREADOR DE LA RED
Sep 28
Hector Reyes ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Sep 25

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Sep 20

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio