Currently we are thoroughly watching over the situation in Ukraine and trying to support the brave and unstoppable
spirit of Ukrainian nation in fight against Russian invasion by donating to the official resources provided by the
Government. NING is standing with Ukraine in this fight for freedom and independence and if you want to show your
support you can donate here.
SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 - PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS - TWITER @RedLaHermandad - INSTAGRAMwww.instagram.com/lahermandadebomberos/ - Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.
28/09/2012 11:12 PM | Una reprochable "travesura" de un grupo de estudiantes secundarios pudo terminar en tragedia ayer en la plaza Independencia. Según informó el comisario general de la Policía de Tucumán Víctor Martínez, los adolescentes manipulaban envases de gas butano en aerosol y no tuvieron mejor idea que vaciar el contenido de algunos y aprisionar otros entre dos bancos del paseo público para luego, con un encendedor, hacerlos explotar. El hecho se produjo aproximadamente a las 13.30, cuando varios chicos se encontraban sentados en la Plaza, luego de salir de sus respectivos colegios. Como consecuencia del violento estruendo, unos ocho bancos volaron por el aire y se rompieron en pedazos, y los escombros alcanzaron a uno de los adolescentes -no se sabe si participaba de la "travesura"-, quien fue identificado como Eric, de 14 años. El chico fue llevado inmediatamente al hospital de Niños en una ambulancia del servicio de emergencia 107 del SIPROSA, y según el último parte médico brindado por las autoridades de ese centro de salud, solamente sufrió golpes leves y en horas de la tarde le dieron el alta. De acuerdo a lo informado por Martínez según versiones de testigos ocasionales, alrededor de una docena de adolescentes se encontraba en el sector Noreste de la plaza Independencia, sobre calle San Martín, manipulando los aerosoles para luego encenderlos. Los daños provocados por la explosión fueron importantes, pero afortunadamente no hubo que lamentar víctimas. Rápidamente llegaron los bomberos, agentes y personal del Escuadrón de Explosivos, quienes cercaron el lugar para realizar las pericias correspondientes. Allí quedaron los bancos de cemento destrozados, restos de los botes de aerosoles utilizados y algunos encendedores destruidos. La fiscal María de las Mercedes Carrizo, quien interviene en la causa, solicitó las grabaciones registradas por las cámaras de seguridad instaladas en la plaza Independencia a los efectos de determinar las causas de la explosión y quién o quiénes la provocaron.
"Esta vez fueron muy lejos"
El Comisario Martínez recalcó que diariamente, pero principalmente los viernes, se reúnen en ese lugar decenas de jóvenes a la salida de los distintos establecimientos escolares del microcentro y aclaró que permanentemente son vigilados por agentes para evitar que se produzcan enfrentamientos o disturbios. Sin embargo, reconoció que nunca se iban "a imaginar que esta vez fueron tan lejos" y cuando nadie lo esperaba, hicieron explotar los bancos de la plaza. Finalmente aclaró que no hubo menores demorados, aunque se continuará con la investigación para saber realmente lo que pasó. Por otra parte, una testigo eventual, Marcela, quien es estudiante y se encontraba en el lugar, indicó que se asustó mucho porque los bancos "volaron por el aire de la nada". La muchacha todavía shockeada por la explosión, recodó que estaba con tres amigas y que ninguna vio realmente lo que pasó, pero sí que había un grupo de jóvenes “jugando con aerosoles”. Sobre al adolescente lesionado, la chica señaló cuando llegó la ambulancia “estaba consciente, con los pies aprisionados entre los bancos pero con los ojos abiertos, seguramente en estado de shock”. “Luego llegaron los policías y le sacaron los escombros de encima”, relató ante una consulta de la prensa. La primera teoría de los Bomberos era que el estallido se habría producido por una conjunción entre los gases que emanaba la basura que estaba acumulada debajo de los bancos, el calor y el gas butano de los aerosoles, pero luego esto fue descartado.
Preocupación oficial
La ministra de Educación, Silvia Rojkés de Temkin, quien minutos después del hecho se hizo presente, junto a la Fiscal Carrizo, en el centro de monitoreo de 9 de Julio y 24 de Septiembre para observar las filmaciones registradas por las cámaras, repudió el accionar de los alumnos que casi provocan una tragedia. "Fue una travesura que superó todo y no lo podemos aceptar", sostuvo y dijo que investigarán a fondo el hecho para sancionar a los responsables. "Los bancos, que no sólo los usan estos grupos, sino la comunidad, tienen que ser repuestos por los jóvenes que vienen a la Plaza", advirtió.
Explotan ocho bancos de una plaza y hay un chico herido
Viernes 18:13 Ocho bancos de uno de los canteros de una plaza céntrica de Tucumán explotaron por causas que se traten de establecer, según la primera hipótesis de los Bomberos, informaron medios locales.
A causa del insólito incidente, un adolescente de 14 años sufrió algunos golpes y fue asistido por una ambulancia del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).
Los uniformados explicaron que el estallido se produjo porque hubo una conjunción entre los gases que emanaba la basura que estaba acumulada debajo de los bancos, el calor y gas butano (el que cargan los encendedores)
No obstante, no se descarta que haya explotados varios aerosoles de gas butano que habrían dejado los chicos.
Una adolescente que se encontraba en uno de los asientos dañados, en el sector noreste de la plaza, afirmó que se asustó mucho porque los bancos "explotaron de la nada".
Dijo que estaba con tres amigos y que ninguno estaba fumando cuando se produjo la explosión.
Respecto al menor lesionado, indicó que "estaba muy mal". "Estaba inconsciente pero con los ojos abiertos, en shock. Llegaron los policías y le sacaron los escombros de encima", contó la joven que no quiso dar su nombre al diario La Gaceta de esa provincia.
¿Vandalismo juvenil o aviso de atentado?: explotan ocho bancos de la Plaza Independencia y la policía da una explicación inverosímil
Una extraña y potente explosión se produjo a las 14 en la Plaza Independencia, cuando en el lugar se encontraban decenas de estudiantes, como ocurre habitualmente los viernes a esa hora.
Ocho bancos ubicados sobre los canteros la plaza hacia calle San Martín volaron por los aires.
Un joven de 14 años fue atendido con diversas contusiones, pero está fuera de peligro.
Según la policía, el estallido fue fruto de una conjunción entre los gases de la basura acumulada bajo los bancos, el calor y gas butano (se encontraron dos aerosoles con ese gas, que se utiliza para los encendedores).
El único lastimaddo fue hospitalizado. Los Bomberos explicaron que el insólito incidente se dio por una conjunción de elementos. Sin embargo, no se descarta que haya explotado varios aerosoles de gas…
Locura total !, afortunadamente no pasó a mayores salvo el chico herido, aunque parece que nada grave. Realmente llama la atención la facilidad con que los chicos acceden a éstos productos, parece que la moda es ver quien pinta mejor una pared vaya uno a saber con qué finalidad y códigos ya que en la mayoría de los casos son inentendibles los mensajes.
Desde mi punto de vista éstos productos deberían estar prohibidos a la venta a menores, ya que ni idea tienen de su increíble poder para provocar éstos accidentes.
No vendría nada mal comenzar con campañas de concientización al respecto, imaginen si los bancos hubieran estado lleno de chicos sentados, hoy estaríamos hablando de otra tremenda tragedia.
En este Vídeo podemos ver una explosión de un aerosol de Propano que fue realizada de manera nocturna para una mejor visualización de la misma durante una capacitación de La Hermandad de Bomberos para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Baradero, Buenos Aires durante el mes de Septiembre. La Capacitación fue realizadaa por el Lic. Ruben Rodriguez y la capacitación fue de "Laboratorio de Incendio"
Hola Tito, por lo general los aerosoles responden al cambio de temperatura aumentando la presión y colapsando, es muy dificil que se produzca la explosión "en cadena" por simpatía, mucho menos cuando están juntos en un almacenamiento, o como en éste caso escondidos todos juntos debajo de un banco (o de varios).
Porqué es así? si bien un envase de éste tipo puede explotar (bleve - presión simple) y proyectar trozos hacia todos lados, ésta "metralla" no alcanza a desarrollar velocidades importantes debido a la proximidad entre los tubos, haciendo muy dificil que los trozos proyectados dasarrollen suficiente energía potencial para lograr afectar otras unidades (aunque no es imposible que suceda éh?).
Normalmente lo que sí puede alcanzar valores muy altos es la temperatura que aumenta en forma franca a medida que los aerosoles explotan por presión, agravándose por el fuego que algunos otros envases desarrollan al encenderse las fugas por agrietamientos o fallas en válvulas (en aquellos aerosoles que no alcanzan a explotar).
Viendo ésto, me inclino a pensar (por las fotos ¡Otra vez!!), que debajo de los bancos se acumuló una considerable cantidad de propano gaseoso (pudo ser a propósito) con la suficiente energía para mover tanto cemento (bancos), los aerosoles por sí sólo no pueden causar éstos destrozos, es más, se necesitaría un pequeño incendio debajo de los bancos para que éstos comiencen a explotar, y aún así, deberían hacerlo varias unidades a la vez, cosa bastante improbable.
Lo que sí quedó clarisimo, es que quien sea haya pensado en ésta travesura, o sabía lo que hacía, o es un loquito que sin saberlo acumuló suficiente gas y que salió ileso de milagro.
Buenas tardes compañeros, gracias por permitirme participar en este foro, de acuerdo a lo observado se puede inferir que en el área debió de haber existido una mezcla propicia de gas proveniente de descomposición orgánica, metano ó en su efecto normalmente estos recipiente contienen es gas butano, decir que los jóvenes lo vaciaron y luego lo ignitáron hay que hallar elementos suficientes para probarlo, en este sentido estimo que el recipiente debió haber estado como parte del ó los material/es de desecho bajo los bancos, el cual se deterioro y produjo la fuga del gas contenido entrando en contacto con una fuente térmica que debió provenir de un factor humano Cigarro u otro combustionandose subitamente la mezcla gas-aire .
en relaciíon al video son dos condiciones totalmentye diferente, motivado a que en el video el recipiente esta sometido a fuego externo por lo que se produce un Bleves si el mismo contiene GLP ó un estallido si contiene metano ó butano
INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM
INSTRUCTORES RIT NIVEL I
FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025
PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA
CONSULTAS: +54 11 5 3177493
INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM
CFBT I & II:
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS
Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias
LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!
EXTINGUIDO EL INCENDIO EN UN CONTENEDOR DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLCAICA DEL PUERTO DE GANDIAValència (EFE).- Los bomberos han extinguido ya el incendio declarado en la tarde de este sábado en un contenedor con baterías acumuladoras de una instalación fotovolcaica del puerto de la localidad valenciana de Gandia, una intervención en la que un bombero de 46 años resultó…Ver más
CURSO: COMANDO DE INCIDENTE PARA FUEGO EN EDIFICIOS ALTOSPINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA - FECHA: 25 & 27 DE ABRIL DE 2025INSTRUCTOR LÍDER: IVO ZUVIC GARCÍA (SANTIAGO EN CHILE)INSTRUCTOR LÍDER: SERGIO SELMAN HASBÚN (SANTIAGO EN CHILE)CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COMORGANIZAN LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG Y EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PINAMAR / CURSO INTERNACIONAL PRESENCIAL /…Ver más
CURSO: COMANDO DE INCIDENTE PARA FUEGO EN EDIFICIOS ALTOSPINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA - FECHA: 25 & 27 DE ABRIL DE 2025INSTRUCTOR LÍDER: IVO ZUVIC GARCÍA (SANTIAGO EN CHILE)INSTRUCTOR LÍDER: SERGIO SELMAN HASBÚN (SANTIAGO EN CHILE)CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COMORGANIZAN LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG Y EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PINAMAR / CURSO INTERNACIONAL PRESENCIAL /…Ver más
Grupo para que discutamos todo lo relacionado a incendios: búsqueda y rescate, extinción, ventilación, entradas forzadas, comando de incidentes, RIT, etc.Ver más
ARMANDO J. RIVAS HERRERA ESPECIALISTA DE LA HERMANDAD DE BOMBEROSBombero/Paramédico del Departamento de Bomberos de Reedy Creek, Lake Buena Vista – Florida. Título A.A. y Licenciatura en Gestión de Emergencias. Esta clínica será realizada en el marco del II Workshop Internacional de Instructores de Incendio Estructural Pinamar 2025; por este motivo es gratuita para todos los alumnos inscritos a cualquiera de los cursos dentro…Ver más
ARMANDO J. RIVAS HERRERA ESPECIALISTA DE LA HERMANDAD DE BOMBEROSBombero/Paramédico del Departamento de Bomberos de Reedy Creek, Lake Buena Vista – Florida. Título A.A. y Licenciatura en Gestión de Emergencias. Esta clínica será realizada en el marco del II Workshop Internacional de Instructores de Incendio Estructural Pinamar 2025; por este motivo es gratuita para todos los alumnos inscritos a cualquiera de los cursos dentro…Ver más
Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias