Cuando estaba comenzando a trabajar en un puesto de centrarse en los métodos de ataque de fuego y la efectividad corriente fuego, recibí un correo electrónico del capitán Mike Sullivan con el Departamento de Bomberos de Ontario Mississauga pedir ayuda en el esclarecimiento de los incendios con indirectas y combinación de ataque y su impacto en la fuego medio ambiente.
Mike está particularmente interesado en cómo explicar el método de extinción de los diversos métodos de ataque de fuego tratados en el Servicio de Bomberos de la Asociación Internacional de Capacitación (IFSTA) Fundamentos de la lucha contra el fuego .
Como las perspectivas actuales de Mike y la explicación de los métodos de ataque de fuego son bastante buenas, sirven como un buen punto de partida para nuestro examen de este tema:
Ataque directo: Esto es bastante sencillo; agua se aplica directamente sobre el quemador de combustible, para que se enfríe al punto donde ya no hay pirólisis (por debajo de su temperatura de ignición).
Como explica Mike, el concepto y el mecanismo de aplicación ataque directo de agua a la quema de combustible para enfriarlo. Sin embargo, es importante recordar que la combustión no es necesariamente cesar cuando la combustión con llama ya no es visible, la combustión de la superficie puede continuar a menos suficiente refrigeración se lleva a cabo no sólo para extinguir llamas y combustión superficie, sino también para enfriar el combustible hasta el punto donde se ya no es pyrolizing.
Ataque indirecto: Así es como me gustaría que se lo explique. Se utiliza cuando el foco del incendio no puede ser fácilmente accesible. El agua se aplica desde el exterior de un compartimiento muy caliente (1000 grados [F] + en el techo) con ventilación limitada. El objetivo es crear vapor tanto como sea posible. Para ello se puede empezar con una corriente niebla, ya que es el más eficaz en refrigeración por lo tanto genera más vapor. El flujo de niebla debe ser dirigida hacia el techo donde está más caliente. Debido al hecho de que la corriente tiene un alcance limitado, a continuación, tendrá que reducir su eventual uso corriente de chorro directo. La idea es llegar a la mayor cantidad de espacio posible. Cuando un chorro directo choca contra las paredes y los techos sobrecalentado también creará una gran cantidad de vapor de agua cuando se enfría la superficie (la mayoría de las personas no consideran que un chorro directo puede crear una gran cantidad de vapor de agua). La meta es hacer esto muy rápidamente y cierre la puerta o ventana y dejar que el vapor haga su trabajo. Hay una pregunta principal que esperaba que pudieras ayudarme con este ya que he leído diferentes teorías. ¿Cuál es el principal mecanismo de extinción de aquí, ¿el vapor continuará absorbiendo calor para refrescar la habitación y apagar el fuegoo hay mucho vapor creado que excluye el oxígeno por lo tanto asfixiante y refrigeración no el fuego (me doy cuenta de que ambos son en realidad pasando), básicamente significa esta técnica principalmente enfriar o sofocar el fuego.
Se trata de una cuestión compleja en la necesidad de una respuesta simple. La respuesta más sencilla es que el método principal de la extinción es el enfriamiento. La complejidad es en que el enfriamiento se lleva a cabo por varios mecanismos. Primero, el agua se calienta de 20 o C a 100 o C y se vaporiza en vapor absorbe una gran cantidad de energía en función de su calor específico (energía necesaria para elevar la temperatura de una masa específica de agua en un grado) y el calor latente de vaporización ( energía requerida para cambiar una sustancia de líquido a fase gas sin aumento de temperatura).
El agua tiene un calor específico de 4,2 kJ / kg y un calor latente de vaporización de 2260 kJ / kg. Calentar un solo kilogramo de agua de 20 o C a 100 o C y se vaporiza en vapor, requiere 2,6 kJ de energía. Además (y contrariamente a la creencia común en el servicio de bomberos) vapor producido en un entorno por encima de 100 o C continúa absorbiendo energía y aumento de la temperatura hasta la temperatura del vapor y el entorno circundante es ecualizada. Vapor tiene un calor específico de 2,0 kJ / kg. Esto se compara con el calor específico de los humos de aproximadamente 1,0 kJ / kg (Särdqvist, 2002) y placas de yeso (un material de revestimiento típico compartimento) que tiene un calor específico de 1,017 kJ / kg (Manzello, Park, Mizukami, y Bentz, 2008 ). Agua convertida en vapor en un ataque indirecto absorbe una gran cantidad de energía y el vapor continúa para absorber la energía como de la temperatura en los compartimientos se mueve hacia el equilibrio. Como con enfriamiento del gas o el ataque directo, una parte del agua se vaporiza en la capa superior caliente y algunos se vaporiza en contacto con superficies calientes (revestimientos de compartimentos, la quema de combustible, etc.) A medida que el calor específico de los humos y materiales de revestimiento del compartimiento son más bajos que el calor específico del agua (en forma de líquido o vapor) y considerablemente más bajo que el calor latente de vaporización del agua, la temperatura de las pastillas de humo y el compartimento se reducirá a un mayor medida que la temperatura del vapor aumenta (para una discusión más detallada de los efectos de enfriamiento de agua, junto con un poco de matemáticas, ver piezas gas de refrigeración 1-5 ).
El vapor producido en un espacio cerrado y también reduce la concentración de oxígeno. Como el oxígeno es necesario para la liberación de energía del combustible, esto también puede ser considerado como un método de extinción.Reducción de la concentración de oxígeno en los resultados de disminución de la tasa de liberación de calor (HRR), que correspondientemente se traduce en una disminución de la temperatura. Así que en realidad se trata de enfriar (en gran parte realizada por la vaporización del agua en vapor junto con la reducción de la concentración de oxígeno).
Ataque combinado: Parece que tenemos un problema real con este. Cuando pido una explicación de esta técnica por lo general obtener "T", "O" y "Z" como respuesta. Como cuestión de hecho, un departamento de bomberos vecino tiene estas 3 letras pintadas en sus paredes para practicar el patrón, de nuevo se trata con más técnica en lugar de método de extinción. Mi explicación es que estos patrones no son más que una forma de crear vapor por enfriamiento de las superficies en la habitación , así como permitir que el agua en la tierra quema combustible para enfriarlo. ¿Cuál es el principal mecanismo de extinción aquí es que la creación de vapor de agua (y de nuevo lo que está haciendo el vapor, enfriamiento o asfixia) o es el agua en el combustible de enfriamiento. Además, le recomendamos que utilice una corriente de niebla para crear vapor al enfriarse los gases y las superficies cercanas y luego cambiar a un chorro directo para crear vapor, ya que golpea las superficies más distantes (techos paredes).
El ataque de combinación se destina a ambos del calor la capa superior caliente y aplicar agua a la quema de combustible (por lo menos a los forros compartimiento fresco, aunque esto se logra también). El término "combinación" se refiere a la combinación de un ataque directo e indirecto. Como ataque indirecto no se aplica en un compartimiento ocupado debido a la producción de vapor (en contacto con los forros compartimento), es crítico que la ventilación proporcionada en frente de y en estrecha coordinación con ataque de fuego. Como con los otros métodos de ataque de fuego, el método principio es el enfriamiento.
En cuanto a su segunda pregunta con respecto al uso de un flujo de niebla para crear vapor al enfriarse los gases y las superficies cercanas y luego cambiar a un chorro directo para enfriar superficies más distancia. Un ataque de combinación se puede realizar con un patrón de niebla estrecho, chorro directo, o corriente sólida.Llegar en este caso es una buena cosa. Enfriamiento de los gases calientes de arriba (con un poco de enfriamiento de los forros de compartimiento) es el concepto básico usado en la refrigeración de gas. Esta técnica se usa más comúnmente para controlar el ambiente de fuego cuando el fuego está protegido de ataque directo y no es un método de extinción. Este enfoque no resulta en un aumento del volumen de vapor y humo y disminución correspondiente de la capa superior. De hecho, si aproximadamente el 35% o más del agua se vaporiza en la capa superior, el volumen total se redujo (véase Piezas de gas de refrigeración 1-5 para una explicación más detallada de por qué). Esta técnica puede ser efectivamente combinado con ataque directo a la quema de combustible y la pintura de las guarniciones del compartimiento para bajar su temperatura. La pintura es una aplicación suave de agua para enfriar sin producción de exceso de vapor.
Creo que las corrientes Fuego y capítulos Control de Incendios en el 6 º edición de la International Fire Service Training Asociación (IFSTA) Fundamentos de la lucha contra incendios proporcionar una explicación más clara de los métodos de ataque de fuego inclusive de directo, indirecto combinación, y la técnica de gas enfriamiento.
Referencias
Internacional Fire Service Training Association (IFSTA). (2013). Fundamentos de la lucha contra el fuego (6 ª ed). Stillwater, OK: Publicaciones de Protección Contra Incendios.
Manzello, S., Park S ¸, Mizukami, T., y Bentz, D. (2008) Medición de las propiedades térmicas de la placa de yeso a temperaturas elevadas. Consultado el 23 de marzo 2013 de http://fire.nist.gov/bfrlpubs/fire08/PDF/f08023.pdf
Särdqvist, S. (2002) El agua y otros agentes extintores. Karlstad, Suecia: Räddnings Verket
Eventos
19 al 20 abril, 2013 - Seminario y Taller sobre Dinámica de Fuego Contra Fuego prácticos y 3D en Winkler, MB
23 hasta 27 abril 2013 - Wind Driven incendios en viviendas privadas en Fuego Instructores Conferencia del Departamento, Indianapolis, IN
25 hasta 26 may 2013 - Fire Behavior Compartimiento Taller de Capacitación en el British Columbia Formación Oficiales de la Conferencia, Penticton, BC
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS