Sólo en un cementerio el silencio es más persistente que en un hospital, aunque no tan frágil...
La medicina de emergencia o medicina de urgencias es la que actúa sobre una emergencia médica o urgencia médica, definida como una lesión o enfermedad que plantean una amenaza inmediata para la vida de una persona y cuya asistencia no puede ser demorada.
Cualquier respuesta a una emergencia médica dependerá fuertemente de la situación, del paciente y de la disponibilidad de recursos para asistirlo. También variará dependiendo de si la emergencia ocurre dentro de un hospital bajo asistencia médica, o fuera de un hospital (por ejemplo en la calle), en este caso hablamos de emergencia extrahospitalaria.
En los hospitales se dispone de servicios denominados de emergencias o de urgencias.

Foto subida por Adolfo Savia a Facebook
La imagen muestra al cirujano Dr. Zbigniew Religa después de una operación de 23 horas. A la derecha se puede ver a uno de sus asistentes, durmiendo en una esquina. El paciente aun está vivo. Religa murió en 2009.
¡Tienes que ser miembro de EMERGENCIAS MEDICAS para agregar comentarios!